• hace 13 horas
Después de años de hacinamiento, largas filas y esperas en pasillos estrechos del antiguo Instituto Oncológico Nacional (ION), este viernes se dio inicio formal al proceso de traslado hacia las nuevas instalaciones en el Hospital de Cancerología en la Ciudad de la Salud. Se estarían realizando cerca de 150 radioterapia a pacientes que anteriormente se atendían en el ION. También se atenderán radio oncología. Aún falta la construcción de otra torre para trasladar otros servicios del ION.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, hay buenas noticias a partir de hoy en materia de salud.
00:03Pacientes de radioterapia del Instituto Oncológico Nacional
00:07podrán atenderse a partir de hoy en Ciudad de la Salud.
00:10Darío Fernández nos tiene los detalles.
00:15Compañeros, y con este traslado se estarían realizando cerca de 150
00:20radioterapias a pacientes que anteriormente se atendían en el Instituto Oncológico Nacional.
00:25Ahora en Ciudad de la Salud, en el Hospital de Cancerología,
00:29ha continuado con ese traslado progresivo.
00:32Pero para poder trasladar todos los servicios,
00:35tanto el de cirugías menores, ambulatorias y los administrativos,
00:38hará falta la construcción de una torre,
00:41según lo que ha dicho el propio director del Instituto Oncológico Nacional.
00:45Ahora bien, ¿cómo puedo yo acceder a estos servicios?
00:48¿Cuál es el costo?
00:49Son algunas de las dudas que no se resolvía más temprano
00:52el presidente del patronato del Instituto Oncológico.
00:55Escuchemos.
00:56Estamos ahorita empezando lo que es la prestación
00:58de los servicios de radio-oncología en este hospital y radioterapia.
01:02La radio-oncología es una de las ramas, obviamente, que maneja la oncología
01:06y es importante porque actualmente nosotros en el hospital,
01:09en el Instituto Oncológico Nacional, tenemos tres aceleradores lineales.
01:13Con esos aceleradores prácticamente se hacían alrededor de 100 estudios por día en cada equipo.
01:18Una unidad vacía, pero con buen espacio para oncología.
01:23Para poner las sillas de, ¿cómo se llama?
01:28La quimioterapia.
01:30Y venían en el helicóptero conversando con el doctor precisamente
01:33para agilizar eso que él menciona.
01:35Que el paciente no tenga que venir al oncológico,
01:38que es otro bregar entre cómo llegan y en la forma que salen después
01:43que le inyecten todo ese protocolo de medicina, ¿no?
01:48Así que, ¿qué complacencia?
01:51Que esto sea hoy una realidad.
01:54Que echemos a andar esto.
01:56El cambio ha sido maravilloso.
01:58Hay una diferencia del cielo a la tierra.
02:01La instalación es cómoda, fresca, buenos asientos.
02:06Ojalá que siga así.
02:07Esto es solo una de las fases para ese traslado.
02:09Faltaría entonces la torre que, según lo que ha dicho el director del oncológico,
02:13está por ahora en planos.
02:15Bien adelantado con los planos.
02:18Conversamos con el señor ministro de Salud, el doctor Fernando Boyd,
02:22con el señor director de la caja Dinamon,
02:26y bajo instrucción del señor presidente de construir un nuevo edificio
02:32al lado de este, de nueve pisos,
02:36para poder tener 100 sillones de quimioterapia.
02:41Es decir, ahorita mismo nosotros tratamos 45 pacientes de quimioterapia
02:45en el actual oncológico.
02:47Las actuales estructuras del Instituto Oncológico Nacional,
02:49una vez se terminen todas esas fases que lo llevan a Ciudad de la Salud,
02:53quedarían entonces como un servicio de urgencias,
02:56por lo que han dicho las autoridades.
02:58Toda aquella persona que requiera algún tipo de servicio en Ciudad de la Salud
03:02será informada con tiempo para poder saber a dónde trasladarse
03:06por lo que se ha dicho esta mañana.
03:08Darío Fernández Guerra, TVN Noticias.

Recomendada