Ante el llamado a huelga de los docentes por 48 horas, con posibilidad de extenderse de forma indefinida, la ministra de Educación, Lucy Molinar, salió al paso este martes 1 de abril y envió una advertencia: se hará cumplir la ley con respecto al descuento para quiénes no acudan a ejercer sus funciones.
Dijo que respetan el derecho de todo el mundo de estar a favor y en contra, pero el derecho a la educación de los que menos pueden no puede estar en cuestionamiento.
Dijo que respetan el derecho de todo el mundo de estar a favor y en contra, pero el derecho a la educación de los que menos pueden no puede estar en cuestionamiento.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los informes llegan al Ministerio en la primera semana del mes siguiente, con lo cual esta semana están llegando.
00:08Es que eso no es voluntario, es que eso hay que cumplirlo. Además, la Contraloría ya nos mandó el reporte de lo que ellos investigaron, con lo cual no hay posibilidad de que no se cumpla la norma.
00:18¿En esta quincena se va a evidenciar descuentos productivos?
00:21No sé si salen esta quincena, pero el proceso está. Hay unos procesos que tienen que cumplirse, que exige la ley, y eso se tiene que cumplir.
00:31Mira, y no es la mayoría, es un grupo de gente que lleva 10 años dominando el sistema educativo, o más bien sometiendo el sistema educativo a sus antojos políticos, que yo respeto, pero son suyos.
00:48El derecho a la educación del estudiante está por encima de las voluntades mías y de cualquiera. Tenemos que hacer cumplir la norma, y el derecho a la educación está primero.
01:02Ministro, ¿en algún momento estos grupos se han reunido con usted? ¿Usted les ha manifestado esta situación? ¿Quién?
01:08Nos hemos reunido muchas veces, muchas veces, y ustedes han estado aquí cuando nos hemos reunido, y son reuniones muy cordiales en las que ellos sí saben cuál es la postura institucional al respecto.
01:20Y mira, por muchos años ellos aquí mandaron, y ellos decidieron quién sí, quién no. De hecho, con mucha pena, me he enterado que hay directores que han recibido amenazas porque les han dicho que yo estoy aquí por 5 años y que después se las van a ver con ellos.
01:40La vez pasada, cuando yo me fui, efectivamente se tomaron medidas de persecución contra directores que hicieron lo correcto. Esta vez vamos a hacer algo distinto. Nosotros al final del próximo mes vamos a tener una serie de congresos, porque como país tenemos que ponernos de acuerdo en las reglas del juego.
02:01Y educación no puede ser víctima de los caprichos de nadie. Educación tiene que poner primero al estudiante siempre. Y vamos a hacer una serie de congresos con diferentes instancias de la vida nacional para que haya un acuerdo de país en torno al papel y la importancia de defender la educación de los panameños, de nuestros jóvenes.
02:28Aquí no puede haber ciudadanos de primera, el que puede pagar educación particular, y ciudadanos de segunda. Eso es inaceptable.
02:38¿Por qué no lo hacen el sábado si quieren protestar? ¿Huelga indefinida? ¿Por qué? ¿Cuál es la razón de la huelga indefinida? Se les han dado todas las explicaciones posibles.
02:52¿Qué han dicho? Que se desjubilan con el 30%. Falso. Que había privatización. Falso. Ahora ya todos los argumentos que están escribiendo son para crear pánico, para confundir y aterrar a la gente.
03:13Cosa que la gente se siente que tiene que salir a atrevolar una causa y de verdad de una manera muy responsable. Yo invito a que conozcan la ley. Hay derecho a estar a favor, en contra o todo lo contrario.
03:27Los docentes que no estén en su puesto de trabajo, ¿de quién les compete enviar ese informe al Ministerio de Educación? Los directores tienen que hacerlo. La Contraloría hizo una investigación anta y está haciendo otra investigación. Los padres de familia han hecho denuncias. Todo se va a atender y va a tener su cause correspondiente.
03:52¿Por qué vamos a castigar a los estudiantes nuevamente? Quiero reiterarlo, esto no es la mayoría. Es un grupo de gente que el día que diga que van a dar clases, ahí tenemos noticias.
04:12Nunca los han escuchado ni los van a escuchar decir algo distinto que huelga, paro, amenazas, etc.
04:34La puerta siempre está abierta. De hecho, la semana que el día que dijeron que había una reunión y en la primera parte de la reunión vinieron, en la segunda no vinieron, se fueron. Al final, hay gente que tiene una vocación y eso es respetable. Yo los invito a que si quieren hacer vida política, que la hagan pero fuera del sistema educativo.
04:58¿Cuál va a ser el plan de contingencia del Ministerio de Educación? ¿Una situación de prolongación de huelga?
05:03No va a haber prolongación de huelga. En este momento están andando tantas iniciativas en el sistema educativo y hay tanta gente tan comprometida con todo lo que estamos haciendo que yo no veo ese ambiente de huelga que ellos pintan en la sociedad.
05:22¿Pero el Ministerio de Educación debe tener un plan B?
05:24Por supuesto que hay un plan B. Por supuesto que hay un plan de atención. Lo que sí quiero que quede muy claro es que a todos los estudiantes se les va a atender.
05:39No va a haber necesidad de prolongar el calendario. A ver, no va a haber esa necesidad. Nosotros estamos seguros de que no va a ser necesario. Hay más conciencia hoy entre nuestros docentes que hace un tiempo atrás. Hay más necesidad hoy de atender a nuestros jóvenes que hace un tiempo atrás.
05:59Porque ya sabemos cuáles son las consecuencias de estas aventuras de educación en la política. La consecuencia, el denominador común, el resultado de esa ecuación ha sido fracaso. Y fracaso en la vida de jóvenes.
06:13¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
06:29¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
06:57¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
07:23¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
07:53¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
08:06¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
08:36¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
09:06¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
09:36¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
10:06¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
10:36¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
11:06¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
11:36¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
12:06¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?
12:36¿Qué tan grave es esto en el sector educativo?