Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
1 de junio, la elección más complicada. La #PreguntaSinOfensa de Karina Aguilar
.
.
https://24-horas.mx/columnas/preguntas-sin-ofensa/1-de-junio-la-eleccion-mas-complicada/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este domingo iniciaron las campañas de la primera elección para definir a los nuevos 881 jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:09Y el gran reto ahora es entender cómo vamos a votar.
00:13De entrada, sólo se instalarán 84.200 casillas para un total de 100 millones de ciudadanos registrados en el listado nominal.
00:20Es decir, que sólo se instalará el 49% de las casillas que se dispusieron para la elección presidencial del año pasado.
00:28Por supuesto, esta reducción se debe a falta de recursos.
00:31Además, cada persona que acuda a votar recibirá seis boletas de color distinto para identificar el cargo que se va a elegir.
00:38Una morada, una azul, una turquesa, una naranja, una rosa, una amarilla.
00:42Ahora con más detalle para comenzar a entender.
00:45La boleta morada será para elegir a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:51En la boleta azul estarán los candidatos a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
00:58La boleta color turquesa está destinada para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
01:03En la boleta naranja se podrá elegir a los magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral.
01:09En la boleta rosa se deberá votar por los magistrados de circuito.
01:14Y en la boleta amarilla se votará por los jueces de distrito.
01:18Una vez que entendimos que habrá seis boletas con seis colores, hay que poner atención en su integración, es decir, en los números.
01:26En cada boleta podrás observar el listado de candidatos, del lado derecho las mujeres y del lado izquierdo los hombres.
01:33Y cada uno de los nombres será antecedido por un número.
01:36Ese número deberá colocarse en las casillas en blanco con orilla rosa y que es así como se elijan los candidatos favoritos.
01:43Ahora vamos con el siguiente paso.
01:46¿Cuántos candidatos se puede elegir para cada cargo?
01:49Para ministro de la Corte deberemos elegir a nueve personas, cinco mujeres y cuatro hombres.
01:54Para magistrados del Tribunal Electoral se elegirán dos personas, un hombre y una mujer.
01:59Para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán a cinco personas, de ellas tres mujeres y dos hombres.
02:06Para magistrados de salas regionales se elegirán a tres personas, dos mujeres y un hombre.
02:13Y si con eso no es suficiente, hay otro reto, entender las especialidades de los magistrados y jueces de circuito.
02:20Si no te bastaba con los colores de las boletas y los recuadros, también las especializaciones se podrán identificar por colores, azul penal, naranja administrativa y violeta civil.
02:31De esa forma, para magistrados y jueces de circuito se deberá elegir un hombre y una mujer por cada especialidad.
02:38¿Alguna duda de que el primero de julio tendremos la elección histórica, pero por complicada?
02:48Y en Preguntas sin Ofensa, ¿México otra vez está en manos de Estados Unidos?
02:51¿Lograrán las negociaciones del gobierno de Shane Bowne evitar los aranceles que impondrá Donald Trump el próximo 2 de abril a todo el mundo?

Recomendada