Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
En La Entrevista Central de Hoy Mismo conversa con Juan Daniel Balcacer / Presidente Academia Dominicana de la Historia
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#Hoymismo #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #Noticiero #JuanDanielBalcacer #PresidenteAcademiaDominicanadelaHistoria
#analisis #procesoelectoral #Matutino #MinisterioPúblico #Prensa #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00bien estamos de vuelta tenemos con nosotros a juan daniel balcácer
00:08presidente de la academia dominicana de la historia juan daniel buenos días
00:11bienvenido buenos días gracias y ustedes hay un día hay tareas para los
00:17historiadores a partir de lo que está ocurriendo la prensa dominicana los
00:21medios han estado haciéndose eco de informaciones que han salido de la
00:27desclasificación que ha dispuesto el presidente donald trump en los eeuu y
00:32con respecto a la historia dominicana hay cosas extrañas para muchos de
00:36nosotros y yo digo cómo cómo hacer que le corresponde a la academia frente a
00:42eso para poner en su lugar a partir de informaciones que tenemos cómo se
00:46produjeron las cosas aquí la participación de figuras importantes en
00:50lo de la ejecución del tirano y posterior a eso cuál es la tarea la
00:56tarea principal es tomar los documentos relacionados con el caso
01:03dominicano y analizarlos primero como como debe hacer todo historiador un
01:11documento por el solo hecho de que exista no significa que es verosímil
01:16fidedigno hay que examinarlo contrastarlo determinar una serie de
01:22elementos en el caso de esos papeles que son relacionados con república
01:30dominicana y la eliminación física de trujillo se da una situación primero a
01:38mí particularmente que he examinado gran parte de esos papeles me llama la
01:43atención el que figuren en el asesinato relacionado con los archivos del
01:54asesinato de kennedy porque el documento que está circulando de unas 65 páginas
02:03por lo menos el que yo tengo relacionado con la muerte de trujillo
02:09fue preparado por un agente del fbi algo así tomando información de la cia
02:20por lo menos en 1968 mínimo lo que quiere decir que no tiene nada que ver
02:28con el asesinato de kennedy porque porque primero el documento no tiene
02:34fecha no tiene autor y se basa en fuentes una sola fuente entonces porque
02:46yo establezco que debió haber sido escrito preparado porque un informe
02:51sobre el asesinato de trujillo en el 67 68 porque cita un libro de un autor
02:59norteamericano robert crosswell que fue publicado por primera vez en 1966 si fue
03:08publicado en el 66 entonces posterior dos años después claro que fue asesinado
03:16en el 63 lo único que hay en ese documento relacionado con kennedy es que
03:25el asesinato de trujillo tuvo lugar en los años en el año en el primer año de
03:31gestión del presidente kennedy y kennedy realmente heredó de la
03:38administración eisenhower el proyecto de desplazar a trujillo del poder
03:44preferiblemente por la vía de estaba montado cuando él llegó estaba montado
03:50igual que la invasión de bahía de la frontera de la veracidad
03:55al presidente del dominicano de la historia la frontera de la veracidad de
04:03ese documento el presidente de la academia dominicana de la historia qué
04:08porcentaje le confiere bueno el documento es un documento
04:12fidedigno en el sentido de que procede de una fuente específica ahora la
04:19información que contiene relacionada por digamos por ejemplo es veras no no
04:27lo es porque es una sola fuente que tiene un ex miembro del servicio de
04:33inteligencia militar que no lo desmerito por eso lo desmerito porque en materia
04:39de historia un testigo no es testigo entonces se desmerita porque nada más
04:43hay un testigo claro pero además eso no es verdad para no no no además se hace
04:48eco de una información que al parecer para muchas personas es nueva pero no es
04:55nueva si ya en 1961 la prensa dominicana había publicado una versión equivocada
05:04en el centro por el relacionado con el doctor robert rick cabral por ejemplo
05:09que en cuya casa se escondieron antonio de la masa juan tomás días salvador
05:17estrellas adalá y marcelino velez santana que ellos habían coaccionado y
05:22apunta el pistola obligado al doctor rick cabral y hasta incluso se dice en
05:28esos documentos que esa noche 30 de mayo cuando ellos llegaron lo primero que
05:33hizo uno de ellos fue violada a la esposa una cosa inconcebible entonces
05:40todo la versión pero la versión de la violación la había circulado en la
05:45prensa en ese momento no no no la en la presa de ese momento circuló que ellos
05:51habían encañonado obligado pero eso fue lo que marcelino velez santana y
05:56salvador estrellas adalá le dijeron a los talies para proteger al doctor
06:04cabral entiende lo que se negaba a confirmar tengo entendido
06:09el doctor rick cabral no no es que ellos en noviembre del 61 el doctor
06:16marcelino velez santana publicó en el diario la nación una carta aclaratoria
06:23en él en noviembre del 61 después de por el otro sí pero precisamente y
06:29entonces después de eso desde señores el servicio de inteligencia
06:34militar porque la mucha gente cree que las noches del 30 de mayo con la muerte
06:41de trujillo terminó la dictadura no la dictadura permaneció intacta casi hasta
06:481978 la estructura y la maquinaria de desinformación de esa dictadura siguió
07:00operando evacuando documentación falsa falsos hasta noviembre que salen hasta
07:0868 no no no no no no no es que es que todas las versiones por ejemplo después
07:14algunos de los caliés publicaron libros que fueron bestsellers alicino peña
07:19ribera un tal rafael rafael meireles soler publicaron libros el mismo fiscal
07:27investigador del asesinato de trujillo lolito tejada de público su libro en el
07:3364 y todas esas toda esa literatura está plagada de información
07:42no propagando lírica tratando de enlodar y de difamar a los que
07:50ajusticiaron a trujillo y eso quedó así impune
07:57hasta 1980 cuando comenzaron a salir verdaderos documentos de la parte del de
08:05los complotados dando su versión entonces aquí prevaleció esa información
08:12diseminaría que habría pasado que se esperó tanto por lo pronto los
08:20principales cabecillas de la conspiración murieron en los días
08:26subsiguientes luego prevaleció la errada percepción
08:35apoyada también por algunos medios de manera involuntaria de que solamente dos
08:42sobrevivientes del complot eran los que vivían luís amiama y invern que no era
08:50así había otro había mucho recientemente falleció el último
08:57miembro pero colaterales no de del núcleo directos directos con el que es
09:02el que arregló las armas esa fue si esa fue una conspiración que no se limitó
09:08nada más a los que actuaron en la avenida en la avenida fue un minúsculo
09:13grupo que fue mezcla de los tres grupos principales vinculados en la conspiración
09:21mágico más de 20 o 30 personas por ejemplo el doctor eduardo garcía vásquez
09:26que fue fiscal procurador general en el 62 cuando se realizó el juicio a los
09:35asesinos de la miraval y luego fue embajador en españa padre de eduardo
09:40garcía michel un miembro clave de esa conspiración primo de antonio de la
09:48masa y estaba el que falleció recientemente miguel ángel vicié que
09:54fue el que recortó la escopeta que se usaron y o bien filpo en la compañía
10:01ya ni vichini por el lado político exacto es decir era una conspiración
10:06bien bien y ahí con la rica brad donald reed en el severo cabral es decir del
10:14debaní se ha mandado a pedro olivio no de que estaba en la compañía y berry
10:22wimpy es un grupo demasiado grande que estaban bien bien interconectados por
10:30y además unidos por vínculos familiares y por vínculo del compadre ajo rené román
10:38fernández sin esa conspiración y esos vínculos no hubiese sido posible ahora
10:43que vivieron y se volverá pregunta de la lógica hay gente que vivió muchos años
10:51porque para el año 80 para dar su versión de lo hecho que por ejemplo en
10:55el caso de inverte un protagonista importante incluso la avenida sin duda
10:59no era un hombre que era desafecto al régimen que siguió o sea y mero un
11:02hombre que tuvo cercanía con los balaguer y con los grupos conservadores
11:06que dominaron la política dominicana los siguientes años pero en ver fue
11:09siempre consecuente con su versión de los hechos es decir que fue variando
11:15ligeramente con el tiempo por por el recuerdo el recuerdo a veces traiciona
11:21en algo que usted está involucrado el tiro de gracia bueno claro y entonces
11:29las personas tienen que entender que cuando se analiza un hecho histórico y
11:36se toman en cuenta versiones de los actores cada testimonio tiene que ser
11:43analizado cotejado y contrastado con el del otro porque desde un punto de vista
11:48cuando tú estás en un grupo x tú solamente tienes un ángulo de que
11:55puedes captar entonces en ver nada más podía hablar de lo que él hizo esa
12:01noche pero en ver era parte de uno de los grupos de su zona y era además de lo
12:07conocido necesariamente todo lo de no no en el plano personal él no sabía quién
12:11era pupo romano por ejemplo no no tenía sí sí no era no era no era no dominaba
12:18las interioridades de esa conspiración salvo la segunda parte él pertenecía al
12:24grupo de salvador estrellas adalá y sabía lo que se hablaba entre ese grupo
12:31porque el que tenía contacto con los demás era salvador salvador antonio de
12:39la masa juan tomás días eso cuanto más de antonio de la masa son el vínculo con
12:45pupo román con pupo román que eran compadres y luís amia matió
12:50cuanto más y luís y rené fernández eran compadres y luís amia matió ese vínculo
12:58por ahí cuanto más tenía también vínculo con mister x que era vichini
13:04el grupo vichini que era los que tenían contacto con el consulado por su
13:10formación y sus relaciones como empresarios comerciales con los eeuu
13:18entonces estaba el grupo de antonio de la masa que ahí estaban sus hermanos y su primo que
13:25era eduardo antonio garcía vásquez cuando esos grupos cuando actuaban solamente los
13:33cabecillas eran los que se se reunían se menciona a él juan daniel otra persona
13:41de puertos plata no no no no no no no pero tú dices los documentos estos documentos
13:54bueno el hermano de antonio que estaba preso segundo el gobernador el que fue gobernador
14:04de puertos plata fue antonio en verga en 1949 cuando la expedición de lumperón no
14:12cuando matan a la mirada no no no no no sí pero yo no la he visto ok una taza
14:22está en ese documento, aquí hay una furia de que todo lo que viene de la CIA es lo
14:37más verídico del mundo, hay otra furia de que ahora los expertos nuevos en historia
14:44salen en las redes. ¿Cómo afecta esto ya la documentación que se tiene? ¿Qué recomiendas
14:56frente a muchos ciudadanos que están viendo el programa y ven los titulares? El Listín
15:02ha tomado este caso como tal, pero ven los titulares y entonces ya comienzan que esos
15:08héroes no fueron héroes, nada, que fueron esto. El curso de la historia en este momento,
15:14¿cuál debería ser?
15:15Perdón, perdón Listín, para un poco ampliar la pregunta, ¿cómo para un historiador,
15:23que es el caso de Juan Daniel Presidente de la Academia Dominicana de la Historia, que
15:27se basa justamente en documentaciones diversas, en testimonios distintos, en controvertir
15:34una cosa con la otra, la tarea para los historiadores a partir de esta realidad o estas versiones,
15:43¿cómo se desarrolla?
15:46Lo primero que tiene que hacer un analista de la historia frente a testimonios es precisamente
15:52tratar de determinar primero la autenticidad de la fuente, de dónde procede, quién es
16:01que hace, que emite esas opiniones, porque todos los documentos son producidos por alguien.
16:10Entonces esa documentación, esa información que contiene ese documento se debe contrastar
16:15con otros que hace posible que tú, como el periodismo, alguien da una información y
16:22usted va y la contrata y la verifica, porque no es nada más que la historia no se escribe
16:29en base a que mi papá, que era un hombre muy serio, me lo contó, eso no es así.
16:34Pero la actualidad hace que muchas veces eso sea la historia, la actualidad comunicacional
16:39de este momento, esta coyuntura, y ahí entonces, como historiador y como dominicano, te preocupa
16:47de alguna forma una especie de ola protrujillo que uno nota a veces en la sociedad dominicana
16:52como gente añorando al régimen, incluso lo mezclan con este tema de nacionalismo
16:58malentendido de mi punto de vista, como tú ves eso, te preocupa y qué puede hacer una
17:04institución como la Academia de la Historia para conterrestar una ola de esa naturaleza.
17:07Bueno, está en el caso de los que yo llamo los trujillistas nostálgicos, que son los
17:13que añoran, evocan esa época dorada y desaparecida, y están los que en base a una información
17:24determinada manipulan, distorsionan, porque son especialistas en eso, para hacer creer
17:31lo contrario de lo que se ha venido postulando. Entonces no es cuestión de contravenir o
17:39contrarrestar versiones canónicas dentro de la historia, sino que como hay una poca
17:52o escasa proclividad a leer historia o a aprender del pasado, es más fácil llevarte de informaciones
18:02sueltas que circulan en las redes sobre todo, y entonces se caen supuestamente algunos santos.
18:11Pero la Academia Dominicana de la Historia, los miembros de la Academia, no todos se especializan
18:17en un tema, no todos escriben sobre los mismos personajes y acontecimientos, pero existen
18:25aportes a que están ahí.
18:27Pero ese es el tema sobre el que más se ha escrito, el tema Trujillo.
18:31Claro, eso de la CIA y su relación con la eliminación física de Trujillo, está harto estudiado.
18:40Bernardo Vega, por un lado, ha publicado una cantidad de documentos desclasificados.
18:48Víctor Grimaldi, hace muchos años, demostró cómo la CIA había tenido una relación.
18:56Ahora, don Víctor tiene un libro de eso, exclusivamente de eso.
19:00¿Cómo se llama el tema? La CIA en el derrocamiento de Trujillo.
19:04Los Estados Unidos en el derrocamiento de Trujillo, algo así.
19:07Si de algo se sentían orgullosos los tiranicidas, es de que actuaron solos.
19:14¿Por qué? Porque esa es otra cosa que hay que explicarle a la juventud.
19:19Ciertamente, la Agencia Central de Inteligencia, los Estados Unidos de la época,
19:25habían ya puesto en ejecución, en vigor, una política de desincentivar a los dictadores
19:34de centro-derecha de América Latina.
19:37Y le habían sugerido a Trujillo que pensara en dejar el poder.
19:44Trujillo no accedió.
19:46Entonces, incentivaron que un grupo de disidentes, como ellos lo llamaban,
19:53actuaran para derrocar a Trujillo.
19:56No favorecían directamente la eliminación física.
20:01Ahora, dentro del complot, el grupo que lideraba Antonio de la Manza,
20:07no transigía, no consideraba prudente derrocar a Trujillo, era eliminarlo.
20:15Porque si lo dejaba con vida, el problema seguía.
20:18La CIA ofreció un apoyo logístico en armas, y ese apoyo nunca se verificó,
20:27se materializó, por una sencilla razón, la invasión, el fracaso de la invasión
20:33de Bahía de Cochino.
20:35Y ahí entra Kennedy.
20:37El escándalo, por ese fracaso, atemorizó a la administración Kennedy,
20:42y entonces ellos se echaron hacia el fondo.
20:46Y quitaron el apoyo al movimiento.
20:48Y solamente facilitaron tres rifles, armas, que se habían quedado en la embajada
20:58cuando la embajada fue desmontada por las sanciones de la OEA.
21:04Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de la Historia.
21:09Un placer tenerle.
21:10Nos despedimos hoy, mañana de vuelta, a partir de las cinco de la madrugada.

Recomendada