Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #MarcoRubio #Deportaciones #DinaldTrump
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quiero felicitar al presidente Luisa Binader, usted nos contará en detalle
00:04porque estuvo presente, yo
00:06solo he visto la crónica de la intervención del presidente Luisa
00:10Binader en el día de ayer, quiero felicitarlo
00:13porque ha dado una nueva demostración de coherencia, ayer cuando le
00:17preguntaron al presidente
00:19sobre lo que uno ha estado expresando aquí como temor
00:22por la visita del secretario del Departamento de Estado en el día de
00:25mañana aquí en República Dominicana en un periplo
00:28por cuatro países y cinco en República Dominicana
00:32del área
00:33le preguntaron al presidente sobre si República Dominicana estaba en
00:37disposición de aceptar
00:39enviados
00:40ciudadanos
00:41deportados desde los Estados Unidos como
00:44receptor de extranjeros
00:46momentáneamente en territorio de la República Dominicana
00:49el presidente fue enfático y dijo que no estamos obligados a hacerlo y que no lo
00:54haríamos
00:54y bueno, hay que estar claro, ¿a qué se refería el presidente?
00:58¿a qué se contrae la pregunta y la respuesta?
01:01al hecho de que
01:02ya se conoce que al presidente Binader y que se lo hicieron a otros
01:06presidentes en su momento el pedimento de que
01:09aceptaran en territorio dominicano a ciudadanos haitianos que eran
01:13deportados desde los Estados Unidos
01:16o incluso que pudieran estar
01:18huyendo desde su país, desde su estado haitiano
01:22a República Dominicana
01:23con el concepto aquel de refugiado
01:26que es un asunto mucho más profundo
01:28de lo que la gente puede
01:29entender así a simple vista
01:32porque está aquel famoso acuerdo de refugiados que la República Dominicana
01:37no quiso firmar, aquella ley que presentaron al Congreso de la República
01:40enviada por el Poder Ejecutivo
01:41que hubo que retirar del Congreso porque
01:43comprometía a la República Dominicana
01:46a cuestiones que la República Dominicana no se podía exponer sobre todo por
01:50Haití
01:51por la relación con Haití, por la cercanía con Haití
01:54por la cantidad de haitianos que tenemos aquí en territorio dominicano
01:57pues el presidente fue enfático y es por eso que le felicito
02:00y espero yo
02:01en el día de mañana si el tema se tratara, que sé que se va a tratar
02:06Estados Unidos
02:07por lo que uno ve que ocurre
02:10pudiera pensar dos cosas, una
02:12que así como han ido a Panamá a solicitar espacio para poder colocar
02:16el territorio panameño
02:17a ciudadanos
02:18que deporten
02:20para irse a países cercanos y que pudiera Panamá retenerlo
02:25en un proceso de transbordo, llegan aquí y aquí van
02:28a su país de origen
02:30si se lo planteó a Panamá
02:32por qué no pensar que se le puede plantear a la República Dominicana
02:36uno pudiera pensar eso, pero lo otro es
02:38si Estados Unidos es tan claro y es tan duro con el tema de la inmigración
02:43ilegal
02:44por qué pedirle a la República Dominicana entonces que permita la
02:48inmigración ilegal, por qué
02:49pedirle a la República Dominicana que no sea
02:52firme
02:53frente al respeto a la soberanía territorial
02:58por lo que uno ve, si Trump es coherente, su administración es coherente, lo que uno
03:02espera es apoyo
03:03de parte de la administración de Donald Trump
03:05para lo que está haciendo República Dominicana, un intento que a veces uno
03:09piensa que ha fallido
03:10un intento por sacar los ilegales de territorio nacional
03:13y permanentemente uno ve el programa
03:16que agota migración con las deportaciones
03:18y cada vez el gobierno
03:20quiere ser más duro, el presidente en un momento anunció una cantidad
03:23que se iban a sacar semanalmente, pero
03:25es una cosa como el agua del río
03:28nunca para, el agua pasa y sigue pasando, sigue entrando y sigue entrando
03:31pero creo
03:33que nos beneficia
03:35la actitud
03:36que el gobierno de los Estados Unidos encabezado ahora por Donald Trump
03:40está mostrando con el tema de la inmigración
03:42me tranquiliza, repito, la actitud reiterada
03:47del presidente Luisa Bernadette
03:48con respecto a lo que ocurriría si ese es el planteamiento que le vienen a hacer
03:52bueno, la semanal efectivamente
03:55tocó eso y otros aspectos inclusive
03:59todos los relacionados, lo que me llamó la atención que no hubo esa
04:05esa preponderancia sobre el tema de los cambios que el día... Ya se hicieron
04:09se habían realizado, usted sabe que siempre queda una que otro, pero parece
04:12que
04:13hubo como un entendimiento, eso de
04:17de la visita de Marcos Rubio, yo también sentí, fue la percepción
04:23que el presidente está muy cómodo con el tema de Marcos Rubio y ahí pude
04:27aprender un poco y escuchar
04:29la relación que se mantienen ellos, muy directa
04:33y en este sentido, no perder de vista que es en menos de seis meses
04:39que el presidente recibe a las dos principales autoridades de gobierno
04:43a la principal autoridad
04:45en materia de política exterior, aquí tuvo Antony Blinken
04:49que tienen, miren, el secretario de Estado de Estados Unidos
04:54es el poder
04:56de donde emanan una serie de políticas y donde
04:59ese señor no tiene asiento en su casa
05:03porque se armó un problema en Israel, tiene que coger para allá en Asia, donde
05:07sea
05:08usted ve la agenda del ministro, del secretario, no duerme en su casa
05:11no duerme, por eso tienen un avión, ese avión que anda, que es más grande que el
05:15aeropuerto
05:17anda siete gente
05:19obviamente, anda cualquier cantidad de seguridad
05:22pero tiene una especie de hotel, tiene un cuarto para dormir, o sea
05:26un avión preparado para el secretario de Estado
05:30y en menos de seis meses han venido dos y él cierra su gira, pero póngale
05:35tres, porque Pompeo tuvo aquí también, sí, pero Pompeo tuvo hace cuatro años
05:40Pompeo tuvo para el 20, pero que
05:42secretario de Estado también, es decir, los últimos tres secretarios de Estado
05:45han estado aquí ahora
05:46Pompeo vino y Pompeo llamó previamente
05:50y
05:51y hasta vino sin el traje blanco a la juramentación, conclusión, yo creo que
05:55Marco Rubio
05:56va a consolidar este tema, pero Marco Rubio tampoco se puede desdecir
06:01porque tiene muy claro el tema de Haití
06:04y Marco Rubio lo que hace es ponderar lo que ha hecho República Dominicana
06:08y ha ponderado varios aspectos, de manera que no creo que venga a surgir un
06:12elemento como ese
06:13y ayer el otro elemento lo explicó el presidente en el tema de los
06:18lo que pasó con Petro y los deportados
06:22el presidente reiteró que eso se viene haciendo
06:25con regularidad los deportados que vienen a República Dominicana
06:30yo sí creo que un poco de cerrar
06:33y apoyar lo que se está haciendo con Haití, menos para atraer gente
06:38y ya el país, el presidente lo dijo y es la segunda vez que lo dice con
06:42contundencia, aquí no pueden traer
06:44inclusive lo cito, no cito haitianos, de ningún otro país
06:48sí, él dijo, esa fue la pregunta del amigo Adolfo Salomón
06:51y le respondió, mira Adolfo
06:53lo más lejos que puede vivir, que puede ser un ciudadano, recibió aquí de Pedernales
06:59o sea, me está diciendo, de Pedernales para acá
07:01tú el que quieras, pero de ningún otro lado, es una referencia clara a la frontera
07:05y quizás siendo referencia al origen de Salomón
07:07no, no, por eso, por el origen de Pedernales
07:09entonces, por eso le respondí directamente, mira Adolfo, lo más lejos que puede llegar es de Pedernales
07:14por su origen, como un detalle
07:17pero yo pienso que eso quedó muy claro y yo lo decía ayer
07:19puede pedirlo, pero el presidente de Bienaventura
07:22no puede aceptarlo, miren, es que no hay sanción
07:25no hay castillo que pueda imponer Estados Unidos, que pueda ser más gravoso
07:30para la estabilidad política y social de este país, que aceptar a Haitianos que dediquen de vuelta
07:35o sea, eso puede tambalear todo
07:37el gobierno perdería toda la credibilidad, o sea
07:40lo que vendría después de eso, no tiene tu forma de medirlo
07:43pero ellos lo van a intentar, sí
07:44pero no importa que lo intenten, o sea, el presidente de Bienaventura le tiene que decirle que no
07:47ah, pero que entonces le vamos a... hágalo que usted entienda, señor Rubio
07:51y lo ha adelantado
07:52claro, o sea
07:53y frente al argumento de que los aeropuertos allá están cerrados
07:56es que no hay nada, es que no, pero Jesús, háganle uno
07:59o sea, no hay nada, nada que pueda ser más gravoso para el país
08:05incluyendo para la política, el punto de vista político para el presidente Abinader
08:10que aceptar eso
08:12le pueden poner sanción económica, le pueden limitar remesas
08:14le pueden devolver lo que tú quieras, le pueden poner aranceles
08:16todo, todo lo que se haga
08:18es más manejable que aceptar eso
08:21entonces, eso es algo que no, no, no tiene, no tiene la posibilidad
08:24ojalá, ojalá que sea así
08:25no, no, yo creo, yo creo, ya el presidente lo adelantó
08:28yo creo que es así
08:30y hay una obligación, él lo dijo, aceptar todo el dominicano es una obligación
08:34todo el que venga para acá
08:35con o sin antecedentes penales
08:37todo el que en Estados Unidos entienda que no puede estar allá porque viola la ley
08:41y el dominicano tiene que ser recibido aquí
08:42los nuestros son nuestros
08:43son nuestros
08:44y aquí hay programas para eso desde hace mucho tiempo
08:46porque como decía la embajadora, todavía embajadora en Washington
08:50aquí han llegado desde hace muchos años, ¿no? desde ahora
08:52más de tres mil, ¿verdad?
08:53dos, tres, cuatro vuelos toda la semana
08:55aquí llegan tres, cuatro mil dominicanos todos los años
08:58que se aumente el doble o el triple ahora
09:00bueno, pues entonces se reciben, se manejan
09:02pero eso es algo que no, no, no puede tener discusión
09:04de hecho el presidente Abinader ayer abordó más de una oportunidad
09:09el tema de Marcos Rubio
09:10señalando el tema de cooperación con relación a Haití
09:14la crisis haitiana
09:15incluso cuando el presidente se le preguntó puntualmente por lo de USAID
09:19que refería que para la República Dominicana la ayuda no es tanto
09:21a él se le preocupaba, se le dijo me preocupan los programas de alimento en Haití
09:24que si son de colaboración y que son importantes
09:27porque lo que tienen que tratar es que estos programas
09:29y yo creo que el presidente dejó verlo claro ayer
09:32en parte de su agenda con Rubio
09:34que el recorte de programas como parte de la visión América Primero
09:38programas de ayuda me refiero
09:40no afecten más
09:42no provoquen una crisis mayor en Haití
09:44porque a mayor crisis en Haití
09:46más carga para nosotros
09:48porque la realidad, a eso que se refiere a Dani
09:51que por mucho que saquemos, sacaron 30.000 en enero dijo Migración
09:57su ritmo de 1.000 diarios
09:59eso son 350.000 al final del año
10:03no importa si siguen entrando 400.000
10:05y mientras haya una crisis como la que hay en Haití
10:08mientras en Haití no haya estabilidad
10:10van a seguir llegando
10:11entonces hay que buscar la forma de que los programas que puedan existir
10:16para pacificar Haití
10:17para mitigar la crisis alimentaria
10:20para mitigar la crisis social y económica
10:23no se detengan
10:24y yo creo que eso es parte de la agenda fundamental
10:26que el presidente dejó ver ayer
10:28que tenía con Marcos Rubio
10:29pero no dejen de agregarle el otro aspecto
10:31que se anuló como la probabilidad
10:33y me luce que eso viene
10:35cuando él dijo que el gobierno
10:37evalúa cobrar los servicios de salud a los extranjeros sin papeles
10:42en una franca y directa observación
10:45al tema de las parturientas haitianas
10:48nada más le faltó decir la H Haití
10:51pero dijo que se está evaluando independientemente de la situación
10:54que estos servicios
10:59tengan un costo
11:00y lo está señalando
11:02para fines de evitar esa libertad que viene
11:04de esas agencias
11:07de esos clanes que
11:09agrupan, le cobran allá a las haitianas
11:11viene aquí el país lo paga
11:13ese fue otra señal de lo que dio con este tema de Haití
11:16pero a mí me gustó lo que dijo del tema
11:18en el fondo el presidente abogó
11:21que se le pueden quitar los fondos a República Dominicana
11:25y no pasa nada
11:26pero si se lo quitan Haití
11:28cuando esa gente vean con hambre
11:29¿dónde van a venir a buscar?
11:31a la luna, no, pasar para la frontera y buscarlo aquí
11:34entonces tiene mucho sentido que por lo menos
11:36ese fondo asistencial
11:38se mantenga en Haití
11:41a la que los que daban aquí lo pasen para allá
11:43ahí
11:44yo sé el tema de la parturienta, me gusta ver la pregunta
11:48me gusta ver la semanal para ver la pregunta
11:50porque el presidente fue preguntado sobre eso y él dijo estamos estudiando qué vamos a hacer
11:54pero no fue que él elaboró
11:55eso como una visión del gobierno
11:59eh...
12:00porque eso es difícil
12:01o sea, en un país como este
12:04cobrar eso es complicado
12:06¿qué tú vas a hacer?
12:09digamos, yo anoche reflexionaba viendo eso
12:11o sea, ok, aquí hay
12:13tú puedes conseguir que el que tenga cédula
12:16y descendencia
12:17que el que tenga cédula
12:19y su descendencia tenga seguro médico
12:21tú puedes hacer eso
12:23y buena parte de la cobertura está hecha con un plan básico, con Senasa
12:28con el subsidiado
12:31ahora
12:32¿qué tú vas a hacer cuando... y tú puedes decir que el seguro que pague
12:36y tú fundes a Senasa y la dominicana va a parir
12:39y cuando llega la etiana parida a la puerta
12:42se lanza el muchacho, ¿qué tú vas a hacer?
12:45¿la vas a dejar que se muera ahí afuera?
12:48pero si la entra o que pariste, no tengo seguro, no tengo licencia, no tengo
12:52nacimiento, no tengo cédula, no tengo nada
12:54¿qué haces? la dejas presa
12:56la retienes, la retienes y ya te quedas con tu familia a recatarla
12:58y ese es el caso que se da todos los días
13:00no puedes hacer nada
13:01en Estados Unidos te sacan la factura
13:04alguien se la manda, alguien la paga
13:06tal vez te fichas y no vuelvas a entrar, ¿qué sé yo?
13:10¿qué tú haces aquí?
13:11si tú dices que ella tiene una contraparte para decirles
13:13yo he gastado
13:14tantos millones de dólares este año en la parida suya, ¿qué usted va a hacer?
13:19usted no tiene nada
13:21entonces ahí lo único que se puede hacer es perseguir
13:24criminalmente
13:25a las redes que la traen
13:27porque ellas no llegan solas
13:29usted sabe que pagan 15, 20 mil pesos por allá para que la traigan
13:33que son unos 100, 200 dólares
13:35perseguí a esa gente
13:38el gobierno puede estudiar
13:39hasta donde quiera el caso
13:41pero no hay manera de poder cobrar
13:44a pesar de la cantidad de recursos que se está
13:47que se está gastando, que se está votando
13:49casi el 30% del presupuesto de salud
13:52según ha informado la autoridad sanitaria de República Dominicana
13:57no hay manera de cobrar eso, por eso que Oscar explica, sobre todo
14:00a un país como República Dominicana que está
14:03está siendo observado
14:06nos acechan permanentemente, cuando el gobierno intentó en algún momento
14:11ser mucho más agresivo en el programa de deportación de ciudadanos extranjeros
14:15básicamente haitianos de República Dominicana
14:18cuando eso se intentó
14:19las campañas que nos montaron grabando vídeos inclusive en los hospitales para
14:23poder decir que no se estaban recibiendo
14:26a las embarazadas y que en los propios hospitales estaban persiguiendo a las
14:30embarazadas para tomarlas de los hospitales entrando a los hospitales
14:33cosa que nunca pasó
14:34pero lo pongo como ejemplo para que sepamos hasta dónde
14:38es delicado
14:39lidiar con este tipo de cosas, yo no creo que eso vaya a pasar
14:42casualmente Litín trae la nota, en portada lo trae
14:45del dato de cuántas haitianas nacieron, parieron en los hospitales dominicanos
14:50el 24
14:52nacieron
14:5492 mil 771
14:57niños, hubo 92 mil
15:00771 nacimientos
15:02de esos
15:06el 36%
15:08fueron haitianos
15:1032 mil 962, casi 33 mil
15:14eso es 36
15:15pero en el
15:1823 fueron 35
15:21subiendo
15:23aunque nacieron más
15:26fueron 38 mil
15:28en el 23
15:30estamos hablando de aquí que en dos años 70 mil
15:33sí sí sí sí sí
15:35más de una tercera parte
15:37y el caso de
15:39cómo cobrarle a esa gente
15:41ese tema se viene manoseando hace
15:44décadas
15:46todos los ministros de salud pública que han pasado por ahí en los últimos
15:49tiempos
15:50le han presentado eso, vamos a hacer un esquema de cómo, si esa gente paga 15 mil
15:55pesos
15:56para venir a parir, que lo paguen
15:59al hospital, la única manera posible, no tengo clases
16:03la única manera posible es
16:05poder desarticular esa banda que opera que trae en minibuses y autobuses
16:11esas mujeres, ahí está USAID
16:13financiado por USAID
16:15financiado por USAID
16:16pero no solamente lo financia para eso sino que es USAID, son fondos de USAID
16:21los que se le entrega a los haitianos deportados desde la república
16:24dominicana en el punto fronterizo de Haití
16:27para que ellos supuestamente lleguen
16:29desde el punto en que se le coloca
16:31hacia el punto donde ellos salieron en el interior de Haití
16:34y con ese dinero que se le entrega lo que hacen es pagar para revolver a la
16:37república dominicana
16:39ellos saben que para eso le van a usar
16:41y ellos lo saben, y lo hacen, incluso en un momento se manejó la idea de
16:46involucrar a las fuerzas armadas
16:48que tienen un
16:50un sistema de cuerpo médico
16:52que pudiera participar activamente
16:55en buscar la fórmula de cobrar eso
16:57bueno, el planteamiento que se ha hecho, el más sabio
17:00y el que luce más práctico, es aquel que habla del establecimiento de
17:04hospitales de aquel lado de la frontera
17:06ese es un proyecto que se ha estado acariciando, incluso
17:09en uno de los planteamientos vino de la unión europea que quería contribuir con
17:14eso, y la cooperación española también, efectivamente no ha sido posible
17:19pero en algún momento
17:21tendremos que hacer algo parecido porque
17:24lo otro de cobrar eso no es posible, no hay manera
17:26porque cuando llega la mujer
17:28dando a luz a la puerta del hospital
17:31sería inhumano que no se le asista, y después de que el parto
17:35se realice
17:36que hacemos, la dejamos en el hospital dándole comida a ella y a las criaturas
17:40lo más que podemos hacer, así pensándonos rápidamente, aprovechar ahora que
17:43está Donald Trump
17:45estos pruritos están yendo
17:46y si usted no tiene papeles, también usted pare aquí, por aquí se me monta en ese
17:50camioncito y se me va para aquel lado
17:52deportarla inmediatamente
17:54no le va a pasar nada por escapar a la calle
17:56pero es un asunto que preocupa, preocupa y mucho