Myanmar enfrenta una de sus peores tragedias humanitarias tras un fuerte terremoto que ha dejado al menos 2,056 fallecidos, 3,900 heridos y 270 desaparecidos, según reportes preliminares. Equipos de rescate locales e internacionales trabajan contra el tiempo en las zonas más afectadas para buscar sobrevivientes entre los escombros, mientras crece la preocupación por la falta de acceso a áreas remotas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, hoy cuando termina un mes y comienza una nueva semana, el mundo sigue mostrando
00:19más señales de la vertiginosa realidad que estamos viviendo y sobre la cual Telesur
00:24hace una potente síntesis, que aquí te lo cuento.
00:32El gobierno de Venezuela reafirmó su lucha por liberar a sus migrantes secuestrados en
00:37el exterior al tiempo que calificó las acciones de Estados Unidos y El Salvador contra venezolanos
00:42como un crimen de lesa humanidad. Más en Te lo Cuento.
00:46Bien, ratificando eso que dice nuestra compañera, les digo que el gobierno de Venezuela reafirmó
00:54su lucha por liberar a sus migrantes secuestrados en el exterior en momentos cuando anunció
00:59nuevos vuelos del plan Vuelta a la Patria para, por supuesto, traer a más venezolanos.
01:05El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que continuarán con el plan Vuelta
01:10a la Patria para rescatar a los migrantes secuestrados en Estados Unidos.
01:15Asimismo destacó que realizarán un vuelo especial para traer de vuelta a venezolanos
01:20quienes se encuentran, por cierto, barrados en México.
01:23Además, el mandatario denunció que el último grupo de 175 migrantes repatriados desde
01:30Estados Unidos sufrió diversos maltratos por parte de funcionarios estadounidenses
01:35e instó a tomar acciones concretas para reunir a familias separadas por autoridades norteamericanas.
01:42El mandatario nacional señaló que continúan las labores de rescate para liberar a los
01:46migrantes secuestrados en los campos de concentración de El Salvador.
02:17Como ustedes conocen bien, Venezuela les da un trato muy especial, único en el mundo,
02:26porque sabemos lo que están sufriendo.
02:30Me cuenta Dios dado los testimonios de los que llegaron ayer fue terrible.
02:35Hay cuentos de compatriotas venezolanos que tenían un año presos en las peores condiciones
02:44en Estados Unidos sin juicio, sin derecho a la defensa, sin derecho a abogados, sin
02:48derecho a nada.
02:50Hay testimonios de unas mujeres que vinieron y los separaron de sus hijos, los hijos quedaron
02:56en Estados Unidos.
02:57Jorge, hay que rescatar a esos niños, hay que hablar con los enlaces con que coordinamos
03:10en el gobierno de Estados Unidos para estos temas.
03:16El presidente Nicolás Maduro adelantó que el próximo jueves 3 de abril llegará a Venezuela
03:21un nuevo grupo de migrantes desde México.
03:25El próximo jueves va un avión a México, pero a rescatar migrantes que pudieron salvarse
03:31de la persecución y pasaron la frontera hacia México.
03:35Vamos a rescatar a unos 300 migrantes, la mayoría de ellos mujeres y niños.
03:41En ese contexto, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, calificó como crímenes
03:47de lesa humanidad las acciones violentas de Estados Unidos y El Salvador contra los migrantes
03:52venezolanos, cuyos derechos fueron y siguen siendo vulnerados.
03:56El fiscal venezolano precisó que el gobierno salvadoreño de Nayib Bukele comete crímenes
04:01de lesa humanidad al realizar desapariciones forzosas y tratar de justificar deportaciones
04:07ilegales sin derecho a la defensa ni al debido proceso.
04:10Además, denunció que el régimen del país centroamericano está en total violación del
04:15Estatuto de Roma, del cual ese país es firmante, y establece que los delitos de lesa humanidad
04:21se caracterizan por incluir ataques generalizados contra una colectividad, entre otras cosas.
04:27Por su parte, Saab denunció que un grupo de unos 15 a 17 conglomerados fue llevado,
04:32la madrugada de este domingo, al centro de confinamiento del terrorismo Secot, en El Salvador.
04:45Y así lo voy a tipificar de una vez de entrada.
04:52Esto se convierte en un crimen de lesa humanidad.
04:57Porque están todos los supuestos que, a bien el Estatuto de Roma consulta, registra, para
05:08que una acción de este calibre sea tipificada como crimen de lesa humanidad.
05:13Primero, porque es la discriminación por una nacionalidad.
05:19¿Cuál es la nacionalidad?
05:20Ser venezolanos.
05:24Eso no tiene parangón.
05:25Eso es una violación absoluta del Estatuto de Roma y del Pacto Internacional de Derechos
05:32Civiles y Políticos de la ONU.
05:36El Salvador firmó el Estatuto de Roma, por lo tanto lo está violando, ya que de entrada
05:44son detenidos y deportados por ser venezolanos.
05:48Segundo, han sufrido tratos crueles, inhumanos y degradantes.
05:54Tercero, han sido privados ilegalmente de su libertad, aparte de haberle violado su
06:01integridad física.
06:02Por cierto, a mí me tocó hoy cubrir la rueda de prensa del fiscal y en ese aspecto el mismo
06:08fiscal nos ayudó a buscar en el Estatuto de Roma, el artículo 7, que le permite a
06:16la Corte Penal Internacional sus actuaciones.
06:18Ese artículo 7 incluye exactamente las características de los venezolanos secuestrados en el Salvador.
06:24A propósito de eso, el Fiscal General de Venezuela, Tarek Williams Saab, señaló que
06:27la deportación de casi 250 venezolanos desde Estados Unidos a El Salvador es un crimen
06:33de lesa humanidad que no tiene precedentes en el derecho internacional.
06:39Son varios en escala los delitos tipificados que entran claramente para ser considerados
06:48crímenes de lesa humanidad cometidos con ya está escalando la cifra oficial de 230
06:57acaban de decir hace apenas unos minutos, unas horas, que han enviado aproximadamente
07:0715 personas más al Salvador, la cifra se está acercando oficialmente a 250, de seguro
07:15puede haber sido más, porque yo pudiera también entender por todo lo que estoy aquí
07:21refiriendo que estamos ante la presencia de desapariciones forzadas.
07:27Y acerca de esto, el jefe del Ministerio Público exigió a la Corte Suprema de Justicia de
07:31El Salvador aceptar el recurso de ABS Corpus presentado para favorecer a los migrantes
07:36venezolanos.
07:39No pueden hacer caso omiso, nosotros y yo como Fiscal General de la República exijo
07:45un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia en función de ese ABS Corpus, no
07:51pueden engavetarlo porque ya es público notorio y comunicacional que ese ABS Corpus fue introducido,
07:59no pueden decir que no existe, porque he conocido que pretenden decir que no existe, para dejarlo
08:08engavetado en una nevera de por vida, no pueden hacerlo porque están nuevamente apuñaleando
08:17la Constitución salvadoreña y los tratados internacionales que rigen esta materia que
08:24son el derecho internacional de los derechos humanos.
08:27Antes de proceder con el siguiente tema les cuento que este ABS Corpus es un recurso que
08:33se utiliza justamente para aquellas personas quienes no tienen delito alguno, en consecuencia
08:39tendrían que ser liberados en El Salvador, vamos a ver qué pasa entonces.
08:43Ahora en relación con esto ratificó que un nuevo grupo de ciudadanos venezolanos fue
08:47enviado esta madrugada, como lo acaban de escuchar, este lunes a la cárcel de máxima
08:51seguridad de El Salvador por el gobierno de Estados Unidos, la expulsión de migrantes
08:56venezolanos se da pese a una orden judicial allá en Estados Unidos que prohíbe a la
09:01administración Trump este procedimiento que además violenta tratados internacionales.
09:06Allí nuestro corresponsal en El San Salvador, Roberto Hugo Presa, nos cuenta otro ángulo
09:12de esta historia.
09:15La historia se repite, esta vez son 17 migrantes salvadoreños y venezolanos trasladados desde
09:20Estados Unidos al centro de confinamiento para terroristas SECOT, el procedimiento es
09:26similar al anterior, los someten a un régimen carcelario propio de esta prisión construida
09:31para albergar a los más peligrosos criminales de este país.
09:53El confinamiento de este nuevo grupo de migrantes a quienes Estados Unidos señala de ser criminales
09:59Sin exponer algún expediente o resolución de un juez, deja en claro una vez más la
10:03flagrante violación a los derechos humanos y a una serie de tratados internacionales,
10:08dicen expertos en temas jurídicos.
10:29El encarceramiento de los ciudadanos venezolanos es calificado como un caso de desaparición
10:36forzada y eso lo convierte en delito de desahumanidad, explican abogados.
10:58En este mismo contexto, externales abogados contratados por el gobierno venezolano presentaron
11:19a la Procuraduría de Derechos Humanos un escrito con peticiones concretas.
11:24Que verifique el estado de salud y las condiciones de ellos si están recibiendo tratamiento
11:31médico o si adolecen de alguna enfermedad base.
11:35Le estamos solicitando que se habilite un canal de comunicación, ya sea un canal virtual
11:40o presencial entre las personas que se encuentran detenidas, los ciudadanos venezolanos con
11:44sus familiares.
11:45¿Por qué?
11:46Porque el sufrimiento de los familiares de ellos es no saber nada.
11:51Consideramos que con una forma ordenada, sistemática y utilizando la tecnología pueden
11:58tener comunicación con sus familiares vía videollamada.
12:03También piden el acompañamiento a una visita profesional para notificarles sus derechos,
12:08algo que hasta ahora no ha sido posible debido al régimen de excepción que suspende algunas
12:13garantías.
12:14Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.
12:21Por supuesto, en redes hay incontables reacciones, en la red social, por ejemplo en Telegram.
12:33En este caso, la vicepresidenta de Venezuela, Delcia Doríguez, dice lo siguiente.
12:37Se acerca el 27 de abril y el pueblo saldrá a la elección directa y secreta para escoger
12:42su segundo proyecto del año 2025.
12:45Malas noticias para el imperio, las comunidades cuentan con los recursos para avanzar en sus
12:50obras, consolidar el poder popular y profundizar en los sistemas de apoyo y protección.
13:01Seguimos con más reacciones en Telegram con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
13:04diciendo.
13:05Confío en la sabiduría del hombre y la mujer sencillos.
13:08¿Quieren conseguir a un o una economista?
13:12Búsquenlo en las madres, en las abuelas, en el barrio, en el pueblo.
13:21Finalizamos las reacciones en Telegram con el secretario general de la Alianza Bolivariana
13:25para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP, Jorge
13:29Arriaza, afirmando que la voz de los pueblos libres de nuestra América y caribeña impactó
13:35con fuerza y dignidad la geopolítica regional durante el Consejo Político, es decir, la
13:40reunión de cancilleres del ALBA-TCP.
13:43Las amenazas y acciones soberbias del norte tienen un muro de contención moral y popular
13:49del ALBA.
13:50No permitiremos que se ataque y se humille a los pueblos del sur global.
13:54La Alianza de Bolívar da la cara con firmeza y con razón histórica.
13:58Como lo dijo el presidente Nicolás Maduro, el ALBA sintetiza la lucha y búsqueda de
14:03siglos en Centroamérica, América del Sur y el Caribe de un destino propio.
14:08Es una batalla por la dignidad, el honor, la igualdad, la justicia, la democracia y
14:14la libertad de verdaderas.
14:16Unidos nosotros venceremos.
14:20Vamos a hacer una pausa, al regreso les contamos que en Myanmar, la antigua Birmania, ascendió
14:35a más de 2.000 la cifra de muertes por el terremoto ocurrido el pasado 28 de marzo.
14:41Sobre esto y más, en breve, te lo cuento.
15:21Ascendió a más de 2.000 ciudadanos fallecidos en Myanmar tras el reciente terremoto que
15:37azotó al territorio.
15:39Más, en te lo cuento.
15:40Bueno, recuerden ustedes que Myanmar es conocida antiguamente como Birmania, es un país de
15:49Asia, de una gran historia que hoy se ha visto muy afectada.
15:53Pero veamos entonces, hasta ahora Myanmar registra 2.056 muertos, mientras otras 3.900
16:01personas resultaron heridas y 270 se encuentran desaparecidas.
16:07Por su parte, rescatistas nacionales e internacionales continúan trabajando para salvar más vidas
16:12en las áreas que fueron afectadas por el terremoto.
16:15En ese sentido, el primer envío de materiales para aliviar la catástrofe fue suministrado
16:20nada más y nada menos que por el gobierno chino.
16:23Las réplicas y daño causado a la infraestructura clave complican las tareas de asistencia y
16:34socorro en Myanmar, la nación más afectada por el terremoto del pasado 28 de marzo.
16:40Uno de los lugares más maltratados, según los reportes de la Oficina Local de Naciones
16:44Unidas, es la ciudad de Mandalay, emblema de la tradición budista en el país, con
16:49una población cercana a los 2 millones de habitantes.
16:53El daño causado por el sismo ha destruido el aeropuerto.
16:56Además, muchos puentes y carreteras están dañados, lo que dificulta el envío de ayuda,
17:01rescatistas y asistencia.
17:03La otra complicación la representa el acceso a las comunicaciones, pues todos los servicios
17:09están interrumpidos.
17:14Ante esta situación, la Organización Mundial de la Salud confirma un segundo envío de
17:24suministros a Myanmar, afectada por el destructivo sismo registrado este 28 de marzo.
17:30Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que este nuevo aporte contiene tres
17:36toneladas de material sanitario suplementario.
17:39Los botiquines con los que podrían tratar 10.000 personas durante tres meses completan
17:44el funcionamiento de los kits de traumatología y las tiendas multiuso que conformaron el
17:49primer cargamento.
17:51La organización ha expresado preocupación por la precaria situación de la estructura
17:55sanitaria de esta nación del sudeste asiático, la más afectada por el sismo de 7.7 que sacudió
18:02varios países de la subregión.
18:14En redes, por supuesto, hay también un número importante de reacciones, pero vamos a ver
18:20algunas de equis, por ejemplo, la usuaria Alejandrita dice, China envió dos equipos
18:27de rescate y la entrega de materiales como tiendas de campaña, mantas, botiquines de
18:32primeros auxilios, alimentos y agua potable.
18:36Seguirá brindando asistencia según las necesidades de Myanmar, como etiqueta.
18:40Bueno, también tenemos acá otra reacción en la red social equis del usuario Tom Malinowski,
18:53que dice otro ejemplo de lo que sucede cuando se desmantela deliberadamente al gobierno
18:59estadounidense, un terremoto masivo azota Myanmar y ya podemos enviar personal ni suministros
19:06para ayudar.
19:07En China ya cuenta con más de 100 rescatistas sobre el terreno, se pierden vidas y la influencia
19:13de Estados Unidos.
19:14¿Cómo queda?
19:25Bien, vamos a seguir con Te lo cuento a través de Tele Sur, pero les informamos que en Palestina,
19:41fuerzas israelíes han asesinado a más de mil palestinos en la franja de Gaza desde
19:45que rompió el alto al fuego.
19:47Por supuesto, esto y más en Instantes Te lo Cuento.
19:51En esta conexión a Medio Oriente, les cuento que las autoridades sanitarias informaron
20:07que las fuerzas israelíes asesinaron al menos 80 personas en las últimas 48 horas, asimismo
20:13denunciaron que debido a los continuos ataques, los residentes de Rafaj, al sur de la franja,
20:19fueron obligados a evacuar a pesar de que la zona había sido declarada como segura.
20:25Autoridades de las Fuerzas Armadas advierten que el ejército israelí ordenó desalojar
20:30varios barrios de la franja de Gaza bajo el pretexto de eliminar las capacidades de la
20:34resistencia palestina.
20:36Por su parte, en Israel, ciudadanos y organizaciones protestan en contra del primer ministro Benjamin
20:44Netanyahu.
20:45Los manifestantes se reunieron en los alrededores de la sede del Parlamento en Jerusalén para
20:50protestar contra lo que califican como la de antidemocracia del primer ministro Netanyahu.
20:56Los movilizados advirtieron que el premier israelí está destruyendo el país y solicitaron
21:02que sea encarcelado por sus crímenes contra la nación.
21:06Ciudadanos advierten que el primer ministro Netanyahu mantiene la agresión contra Gaza
21:10para mantener su cargo y no enfrentar las acusaciones por corrupción y por crímenes
21:15contra la humanidad.
21:16Mientras tanto, el líder supremo de Irán, Ali Khamenei, afirmó que cualquier tipo de
21:23ataques contra su país recibirá una respuesta recíproca y contundente.
21:28Durante su discurso a propósito de la festividad del fin del ayuno, el ayatolá Khamenei señaló
21:34que no ve probable que se ataque al país desde fuera y advirtió contra el llamado
21:39a protestar en Irán por parte de sectores apoyados por Estados Unidos.
21:44El líder supremo de Irán aprovechó para señalar que las acciones genocidas de Israel
21:49contra Palestina las cometen con el apoyo de Estados Unidos.
21:53Las declaraciones de Khamenei se producen luego de que el presidente de Estados Unidos,
21:57Donald Trump, amenazara a Teherán, la capital de Irán, con bombardeos y aranceles si no
22:03llegan a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
22:06Bueno, vamos a ver ahora los segmentos de economía, deporte y cultura.
22:14Primero, la parte económica.
22:27La cantante colombiana Shakira genera un impacto económico récord en México con su gira
22:34por México. La gira por México de Shakira no solo marcó su exitoso regreso a los escenarios
22:44después de 7 años, sino que también impulsó una derrama económica histórica estimada en
22:50275 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México,
22:56con 645 mil boletos vendidos en sus 11 conciertos, incluyendo siete fechas en
23:03el estadio GNP Seguros. La artista superó récords de asistencia y se consolidó como
23:08la más demandada en Tickets Master México, con 2.5 millones de búsquedas.
23:13El impacto se extendió al turismo y la ocupación hotelera. Guadalajara registró
23:1840 mil habitaciones ocupadas por noche, 44.4 millones de dólares en ingresos,
23:24mientras Monterrey tuvo un aumento del 66% en reservas. Además, se generaron 20 mil empleos
23:31temporales en logística, seguridad y servicios, con un 30-40% de asistentes viajando desde otros
23:38estados e incluso desde Estados Unidos. El tour benefició a aerolíneas, restaurantes y comercios
23:45locales. Shakira regresará a México en agosto para extender este impulso económico, demostrando
23:51una vez más el poder transformador de la cultura en la economía.
23:55Bueno, el comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de invierno de 2030
24:02ya tiene designado un director general. ¿Cómo se llama? Aquí te lo cuento.
24:12Edgar Grosbiran, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de
24:17Invierno de 2030 en Los Alpes, afirmó que había encontrado a su director general,
24:21pero no quiso revelar su nombre. El nombre que se menciona para ocupar este cargo a pesar de
24:26no tener ninguna confirmación, es el del francés de 54 años, Cyril Linet,
24:31quien debería ser incluido en la próxima reunión del comité ejecutivo el día 7 de abril.
24:36Anteriormente, Linet había aspirado sin éxito a la presidencia de la Liga Profesional de Fútbol
24:41Frances, siendo derrotado a principios de septiembre del 2024 por Vincent Labrun.
24:46Los 26 Juegos de Invierno 2030 se llevarán a cabo del 1 al 17 de febrero de ese año,
24:53en Los Alpes franceses. Ahora un tema de película. El Buenos Aires Festival Internacional de Cine
25:00Independiente, BAFICI, llega a su edición número 26. Un evento que se desarrollará
25:05en 13 sedes distintas, desde el 1 al 13 de abril, en el mundo de la cultura.
25:17La actividad que se desarrollará como un espacio de resistencia de la cultura y el séptimo arte,
25:23donde se realizarán alrededor de 640 funciones. Además, se estima la proyección de casi 300
25:28películas provenientes de 44 países, entre los que destacan Canadá, Alemania, Francia,
25:33Noruega, Uruguay y República Dominicana, entre otros. Asimismo, el evento será inaugurado con
25:38una muestra de cine local, la cita UPA, una primavera en Atenas, The Camila Tucker,
25:42Tamae Garategui y Santiago Giralt, así como también se presentarán La Zurda,
25:47del director Rosendo Ruiz. La cita mantendrá en esta edición el rol central del cine argentino,
25:53proyectando 116 películas que se dividen en 61 largos, 2 mediometrajes y 53 cortos,
25:59así como también se mantendrán las competencias de Internacional, Argentina, Vanguardia y Género.
26:04A ellos se suman las habituales secciones paralelas, entre las que destacan Noches
26:08Especiales, Baficito, Artes y Oficios, Cines sobre Cine, Comedias y Familias, entre otras.
26:13De igual manera, los asistentes podrán disfrutar de música, óperas primas y mucho más. En esta
26:18edición, la sección Rescates proyectará películas recuperadas y restauradas por la
26:22Cinemateca Nacional de Chile, una subsección que se espera en los próximos años destaque el
26:27acervo de otras entidades dedicadas a la preservación y conservación. Junto a las
26:32proyecciones, los asistentes podrán disfrutar de charlas, paneles y presentaciones con invitados
26:36internacionales. Vamos a cerrar nuestra emisión de hoy con el pueblo de Camajuaní. Así como se
26:46llama, Camajuaní. Pongan atención, porque en el centro de Cuba se llenan de color, pólvora y mucha
26:54alegría por la celebración de sus tradiciones y parrandas. ¿Quieren saber cómo esto? Bueno,
26:59aquí te lo cuento. Hasta mañana.