En esta emisión del programa El Mundo en Contexto nuestro periodista Carlos Arellán, nos ofrece detalles sobre los desencuentros entre los Estados Unidos y Europa que están poniendo a Bruselas con la perspectiva de una influencia cada vez más limitada en el mundo.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bien saludos a todos en casa bienvenidos esta nueva entrega del mundo en contexto de jueves
00:09jueves en donde no estaré solo estará nuestro compañero Alejandro Díaz Bonet en su sección en
00:14detalle esto va a ser más adelante para revisar estos temas sobre las condiciones que se están
00:19presentando en la actualidad y que tienen un inquietante paralelismo con aquellos que se
00:23conjugaron antes de la primera guerra mundial este y otros temas vamos a estar revisando en
00:29esta emisión del mundo en contexto la invitación es para que se ponga cómodo que comenzamos de
00:33inmediato
00:47el mundo en contexto con carlos arellán bien nosotros comenzamos nuestro recorrido comentándoles
00:55que los desencuentros entre los eeuu europa están poniendo a bruselas con la perspectiva de una
01:01influencia cada vez más limitada en el mundo ahora sin el gran amigo estadounidense ahora que se
01:07sienten despreciados y desplazados en áfrica ahora que tienen que lidiar con una economía agarrada
01:12con alfileres y una suicida vocación de guerra en ucrania los europeos miran hacia américa latina
01:18para ejercer una vieja tradición de influencia pero con una importancia que cada vez pesa menos
01:26el desdén de washington por europa ha hecho que los europeos comiencen a repensar su política
01:36exterior con un enfoque especial en américa latina como un espacio para ejercer su influencia para
01:42josep borrell ex responsable de la diplomacia de bruselas nuestro continente es la opción
01:47natural de europa una vez que se han hallado sin la predilección incondicional de los eeuu
01:54ahora que trump nos dice a los europeos no cuenten conmigo quizás el momento de que los
02:02europeos pongan más énfasis en los otros esos otros para josep borrell es américa latina un
02:10actor regional con el que una vez reconoció la relación entre europa y américa latina es compleja
02:16pero nos necesitamos pero para necesitar de américa latina una vez se refirió al mundo
02:23no europeo en términos de un odioso colonialista
02:31si europa es un jardín hemos construido un jardín todo funciona es la mejor combinación de libertad
02:39política prosperidad económica y cohesión social que la humanidad ha podido construir
02:44el resto del mundo no es exactamente un jardín el resto del mundo la mayor parte del resto del
02:50mundo es una jungla y la jungla podría invadir el jardín pero joseph borrell no es la única
03:01expresión de las contradicciones del llamado primer mundo con respecto a américa latina
03:05donald trump al comienzo de su segundo mandato respondió lo siguiente cuando le preguntaron
03:11sobre cómo serían las relaciones de eeuu con nuestra región genial debería ser genial ellos
03:18nos necesitan a nosotros nosotros no los necesitamos ellos nos necesitan a nosotros
03:23todo el mundo nos necesita contra un en la casa blanca eeuu ha revelado su lado imperialista
03:29más primitivo renombrando espacios geográficos a su antojo imponiendo aranceles enviando a
03:36migrantes deportados bajo condiciones humillantes y planteando lo siguiente para acrecentar nuestra
03:43seguridad nacional el gobierno va a recuperar el canal de panamá y ya hemos comenzado a hacer
03:52para mantener su hegemonía en nuestra región trump envió a su secretario de estado de ascendencia
03:58cubana marcos rubio a una gira por algunos estados del caribe para asegurarse su influencia a partir
04:04de una supuesta agenda de lucha regional contra el crimen organizado pero en su visita a la
04:10república cooperativa de guayana mostró sus intenciones
04:16quiero saber si su país apoyaría militarmente a guayana si venezuela atacara este país y cuál
04:22sería la respuesta de eeuu si venezuela atacara la petrolera estadounidense exxon móvil que
04:27operen guayana sería un muy mal día para el régimen venezolano si atacara a guayana o atacara
04:33a exxon móvil o algo parecido sería un muy mal día o una muy mala semana para ellos no terminaría
04:40bien para ellos este despliegue para posicionar en mejores condiciones la influencia norteamericana
04:45en latinoamérica ha puesto en advertencia a una europa cada vez menos relevante y con un
04:51prestigio cuestionado por sus diferencias internas las cuales le impiden resolver una solución sensata
04:57para terminar con la guerra en su propio patio de acuerdo al analista venezolano martín pulgar
05:03esta disputa entre estados unidos y europa por la influencia en nuestra región no nos deben
05:08distraer de nuestros legítimos intereses y en defensa de la soberanía
05:14para nada lo que nosotros debemos estar claros por una parte es cómo nosotros desarrollamos
05:21nuestras acciones en función de nuestro desarrollo y a partir de ahí construir estrategias para
05:29hacer alianzas con diferentes regiones y países del mundo pero el desafío de europa en américa
05:35latina no es solo estados unidos una entidad que ha ejercido por medios de fuerza y poder
05:40blando su influencia en la zona sino también actores globales emergentes como china quien
05:45en la actualidad es el principal socio comercial de buena parte de la región ofreciendo condiciones
05:51más favorables de relacionamiento y acerca de la gira al secretario de estado de eeuu por una
06:01parte del caribe la socióloga y comunicadora ecuatoriana irene león considera que este
06:06periplo expresa los objetivos de control hemisférico de los eeuu así como su intención
06:10de incorporar a la región como parte de su política muy cuestionada de deportación de migrantes
06:21la política exterior de eeuu definida en función de los intereses de ese país se rige
06:28principalmente por objetivos a medio y largo plazo varían las tácticas y los estilos pero
06:35finalidades como las contenidas en su proyecto de control hemisférico se sostienen en el tiempo
06:41la consecución de esa aspiración que no puede hacerse sin latinoamérica y el caribe remite a
06:48la doctrina monro y alude al expansionismo que es parte de los principios fundantes de ese país
06:55en ese sentido los resultados de la gira del secretario de estado rubio fueron concluyentes
07:02para los mencionados intereses de política exterior eeuu está procurando ampliar su frontera por
07:11ejemplo al utilizar territorio centroamericano para externalizar sus penitenciarías y para
07:18concretar sus iniciativas xenofóbicas y racistas externalizando también las vulneraciones de los
07:26derechos humanos de los y las migrantes o también utilizando territorio latinoamericano para
07:33incrementar los negocios de la venta de caos y de modelos securitistas para la región esos más las
07:42aspiraciones de apoderarse de recursos y territorios son sus planes e independientemente de lo que diga
07:50el presidente trump lo cierto es que américa latina y el caribe no necesitan de nada de eso
08:01bien gracias a irene león comunicadora y socióloga desde el ecuador quien compartió
08:06para el mundo en contexto sus consideraciones y análisis respecto al desarrollo de esta gira
08:11de marcos rubio por el caribe bien y mientras los países europeos pretenden abrir un frente
08:16en latinoamérica y el caribe estos siguen preocupados en extender la guerra al este
08:21del continente la reunión en parís de este jueves estuvo marcada por indecisiones de los
08:26líderes europeos en cómo abordar el conflicto en ucrania sin el tutelaje de los eeuu
08:32parís nuevamente fue epicentro de las decisiones guerreristas de los gobernantes europeos aupados
08:45principalmente por el presidente de francia en manuel macrón la reunión del 27 de marzo de
08:50la denominada coalición de los dispuestos fue para encontrar algún punto medio entre la negativa de
08:57eeuu en seguir sosteniendo la guerra en ucrania o ir hacia un conflicto total con rusia la meta
09:04de europa es que quiebre esté en mejor posición para negociar el primer ministro británico y yo
09:12hemos ordenado a nuestros jefes del estado mayor de las fuerzas armadas que nuestros equipos
09:17franco británicos puedan ser enviados a ucrania en los próximos días y puedan trabajar muy
09:23estrechamente con nuestros socios ucranianos que también aprobaron este mecanismo para preparar
09:28en todos los ámbitos lo que será el ejército ucraniano del futuro la nueva propuesta del
09:36presidente francés es que en caso de un eventual acuerdo de paz entre ucrania y rusia desplegar
09:42unas 30 mil tropas de algunos pocos países europeos en puntos estratégicos designados
09:48por los ucranianos el objetivo según francia es verificar el cumplimiento de dichos acuerdos
09:54entre kiev y moscú a los que eeuu no les invitó parte de los países europeos no están de acuerdo
10:02con esta propuesta lo han dicho ya alemania y polonia recientemente lo ha dicho la primera
10:09ministra italiana georgia meloni que ha descartado la posibilidad de que tropas italianas toquen suelo
10:15ucraniano y recientemente este jueves también lo ha dicho el presidente croata zoran milanovich
10:23según la presidenta de la comisión europea úrsula von der leyen la coalición de los dispuestos se
10:29mantienen firmes en el apoyo a corto plazo en financiamiento y equipos militares ucrania con
10:34miras a sostener esta ayuda a largo plazo para ello esta semana la unión europea aceleró su
10:41propaganda de guerra con este polémico vídeo de la comisionada para la igualdad la belga
10:47jadja ladby quien con tono pícaro llamó a los ciudadanos europeos a guardar alimentos
10:53y medicinas para prepararse hacia la guerra contra rusia
10:57y el contexto geopolítico actual tiene preocupantes paralelismos con el escenario
11:13previo a la primera guerra mundial esto en 1914 desde el final de la guerra fría en 1989 el mundo
11:20ha experimentado una relativa tranquilidad con el surgimiento de varios conflictos bélicos pero
11:25ninguno a gran escala como los que estamos viviendo ahora esa relativa tranquilidad en
11:30este momento está más cerca de estallar por una élite globalista que así como ocurrió previo a
11:35la primera gran guerra del siglo 20 lucha por mantener y expandir su influencia para profundizar
11:42sobre este tema sobre estos elementos históricos tenemos en el estudio como siempre como todos los
11:46jueves a nuestro compañero alejandro días bonet y su sección en detalle a quien damos las buenas
11:51noches para que bueno nos vaya despejando vaya profundizando justamente sobre esta comparación
11:57histórica estos paralelismo buenas noches para ti carlos también buenas noches para toda nuestra
12:01audiencia y bienvenidos a la sección en detalle europa se encuentra secuestrada y hace abiertamente
12:07propaganda de guerra preparando a su población para lo peor estos titulares de medios de
12:11comunicación españoles como lo son el país radio onda cero y la televisora la sexta son la muestra
12:17más gráfica de una campaña que vienen preparando desde antes de la operación militar de rusia en
12:232022 con la diferencia de que ahora es mucho más agresiva para poder justificar el rearme del bloque
12:29frente a la pérdida evidente para frente a la evidente pérdida de influencia geopolítica por
12:34su perpetua subordinación a los estados unidos la unión europea está decidida a emanciparse de la
12:44doctrina guerrerista de estados unidos y buscan defenderse solos dando inicio oficialmente a una
12:51nueva etapa belicista presentando un plan de rearme que pretende movilizar 800.000 millones
12:57de euros en los próximos cinco años un proyecto presentado por la presidenta de la comisión
13:03europea úrsula von der leyen con la excusa del enemigo externo que busca imponer saltándose el
13:10parlamento europeo la señora von der leyen tiene miedo de este parlamento y cita el artículo 122
13:18el estado de emergencia para engañar a la única institución europea elegida por el pueblo y para
13:25endeudarnos a nosotros y a nuestros hijos con 850 mil millones de euros para gastarlo en guerra
13:31cuanta miliard de euros de espender y más además como los tanques no están en berlín parís roma o
13:39madrid y no existe una real amenaza a la existencia del bloque europeo los medios de comunicación del
13:45continente actúan radicalmente para profundizar la propaganda de miedo europa quiere que nos
13:52preparemos para los efectos de una posible guerra bruselas presentará mañana un kit de supervivencia
13:57para todos los europeos en caso de conflicto o de catástrofe natural bueno pues vamos con una
14:03noticia de última hora bruselas pide a los ciudadanos europeos que se preparen para una
14:08eventual emergencia climática o una guerra total este proceso de militarización y adopción de
14:14posturas felicistas viene de lejos sólo que ahora es más abierto en el año 2024 el gasto militar
14:22de rusia fue de 109 mil millones de dólares el 4,5 por ciento del gasto mundial mientras que el
14:29de eeuu fue de 916 mil millones de dólares el 38 por ciento del total es decir el gasto militar
14:37de eeuu fue nueve veces superior al de rusia el de la unión europea junto al reino unido fue de
14:44388 mil millones tres veces mayor que el de moscú todo en apoyo incondicional con ucrania
14:52ahora la ligereza con la que se habla del rearme europeo genera una sensación preocupante entre su
14:59población que en medio de una incertidumbre política deberán pagar 800 mil millones de
15:05euros para entrar en una guerra que no les interesa este tipo de cosas que dirige la
15:11atención de la ciudadanía para que no dirija su atención en lo realmente importante que es
15:16también la política a nivel interno y muchos de estos no se habla de ese rearme europeo se habla
15:21la justificación de no es que necesitamos intervenencia de eeuu y ahí se ve que esto es
15:28un relato y es el relato del pánico relato del pánico para que no estemos no seamos conscientes
15:34de lo que ocurre a nivel interno o peor aún lo que está ocurriendo en general en toda europa
15:39de desunión así con la amenaza de un enemigo externo imaginario la élite europea no sólo crea
15:45pánico entre su población sino que justifican acciones dictatoriales para defender sus intereses
15:52en europea el uso de la bondad ley tiene un objetivo fundamental y es acabar con una corta
15:55pisa que para ellos pues le reduce mucho margen de maniobra a la comisión para actuar que es la
15:59necesidad de la unanimidad y tú llegas determinas no que hay una determinada agenda que vas a
16:03cumplir bueno pues ella dice bueno pues entonces qué voy a hacer pues si quiero ser secretaria
16:06general de la otan tengo que ir a tope con las sanciones a rusia y tengo que ir a tope con esa
16:10presión no a mi vecino ruso cuál es el obstáculo que tengo gobiernos dentro de la unión europea
16:14que no quieran apoyar ese proceso
16:21lo alarmante del aumento del discurso bélico y la normalización de medidas autoritarias es que se
16:27trata de un escenario que la humanidad ya ha vivido en el pasado y lejos de llevarnos a la paz nos han
16:34empujado el precipicio una caída que sabemos cuándo y cómo empieza pero no cuándo y cómo termina
16:43el escenario comunicacional dentro de la unión europea se hace jam se asemeja mucho lo que se ha
16:53vivido o lo que se vivió en el periodo previo a la primera guerra mundial en 1914 así como en el
16:59presente califican de prorrusos aquel que critica el líder ucraniano volodomir selensky y que no
17:04esté en sintonía con el tono bélico del viejo continente a principios del siglo 20 calificaban
17:09de antipatriotas aquellos que no veían positivo entrar en una guerra puntual pero lo preocupante es
17:15que esta no es la única similitud entre ambos periodos antes del inicio de la gran guerra
17:20europa se encontraba dividida en bloques con sus respectivas potencias por un lado estaba la triple
17:27alianza que era alemania el imperio astro húngaro e italia aunque luego italia traiciona el pacto en
17:321915 por el otro estaba el triple entente con reino unido francia y el imperio ruso entre 1870
17:40y 1914 ambos ejes se enfrentaron en varios conflictos bélicos y en la actualidad tenemos
17:46al bloque occidental con estados unidos y la unión europea y por el otro el bloque multipolar
17:52con rusia y china la cabeza pero también con otras potencias emergentes importantes como lo
17:57son india e irán pero ahora vamos a conocer otros detalles históricos en el siguiente reporte
18:17muy bien un reporte sobre cuáles son las semejanzas similitudes que hay en el plano
18:22económico y en el plano militar porque antes también del 1914 el mundo había enfrentado varias
18:29varias crisis económicas luego de un repunte de la globalización por la era industrial por la
18:34revolución industrial y al mismo tiempo también se incrementó la inversión en la maquinaria bélica
18:42esto de cara a lo que se venía haciendo la primera guerra mundial y de en medio de todo eso también
18:47había una guerra arancelaria donde las similitudes se dan en el sentido de que había un contexto
18:54económico delicado y aparte estaba una guerra comercial y una apoyada por el tema de la de la
19:02guerra arancelaria pero bueno no tenemos el reporte vamos a avanzar ahora que para profundizar sobre
19:07el análisis sobre este escenario más temprano contactamos con el analista internacional
19:12argentino jorge elban para saber su opinión al respecto del plan de rearme europeo y qué es lo
19:19que hay detrás de todo ello vamos a escuchar cuál fue su respuesta la información brindada por la
19:26presidenta de la comisión europea úrsula von der leyen respecto a que europa entrará en una fase
19:33de rearme financiando con 800 mil millones de euros dicho proceso no hace más que poner un
19:43manto en todo caso de negación al hecho de que tanto la unión europea como eeuu en su conjunto
19:50unidos en la ota han sido derrotados en una guerra esa derrota pretenden escabullir la si se quiere
20:00negarla con nubes de humo o mentiras respecto a un proceso de economía de guerra que en el caso
20:10de ser tomado como tal duraría en muchos años se calcula que más o menos en 10 años podría
20:19llegar a rearmarse europa ya dependiendo menos de la producción del complejo militar industrial
20:27de los eeuu ahora bien la realidad es que frente a los debates que se están desarrollando entre
20:38trump y putin en la unión europea muestra una carencia de imaginación de creatividad y sobre
20:45todo una evidencia clara de rusofobia que le está transmitiendo a sus respectivas poblaciones
20:53incluso respecto a que acumulen este alimentos y otros enseres para dos días o tres días respecto
21:04a una situación de emergencia y de terrorismo simbólico que están implicando para su población
21:11la realidad es que estos son formas de ocultar las malas decisiones tomadas en el pasado sobre
21:20toda la traición que realizó europa hacia los acuerdos de paz de minsk de 2014 y 2015
21:30también le preguntamos su opinión a jorge del baun sobre los paralelismos que hay o que
21:35existen entre la situación mundial actual y el periodo previo a la primera guerra esto fue lo
21:39que dijo respecto a qué analogía podemos hacer con el conflicto internacional de hoy en relación
21:49al pasado algunos analistas efectivamente hablan de homologías o similitudes en relación a la
21:57situación previa a la primera guerra mundial yo en realidad considero que lo que está sucediendo
22:03es el resultado de básicamente no haber llegado a acuerdos sobre todo posteriores a la crisis de
22:16la implosión de la unión soviética en la década del 90 en aquella oportunidad se comprometieron
22:22las potencias occidentales sobre todo del grupo occidental de eeuu de garantizar que la otan no
22:27se iba a expandir de hecho el propio borbachov y luego putin también pidieron el ingreso a la
22:35otan incluso después de abandonar el comunismo como el socialismo real como se lo denominaba
22:43en aquel momento y fueron rechazados obviamente insisto con un concepto que es clave para mí que
22:50existe en europa occidental una rusofobia producto de que ya han intentado en varias oportunidades
22:59lograr desmembrar a la federación rusa lo han intentado napoleón lo intentó hitler intentaron
23:06previamente los suecos en el siglo 18 así que le tienen mucho miedo mucho terror a la federación
23:14rusa por su extensión y sobre todo por su tradición de soberana que no es aceptable
23:22para la lógica globalista que impera aún todavía en bruselas en europa occidental en ese marco
23:30creo que el conflicto que se inició con la guerra con la operación militar especial llevada a cabo
23:39inicialmente por la federación rusa es el resultado básicamente de una provocación hecha por la otan
23:45a la federación rusa bien muchas gracias al analista internacional jorge el baúl por brindarnos
23:52un poco de su tiempo y contentarnos contestarnos las preguntas sobre el paralelismo las similitudes
23:58que hay entre la primera isla y la época actual que va más allá del tema económico que antes de
24:04la previa la tercera la primera guerra mundial una crisis económica en 1907 que dio la entesada y
24:11aumentó la deuda global a más del 50 por ciento y aparte este el aumento militar también avanzó
24:18muchísimo más del 50 por ciento en los últimos seis años pero al fin y al cabo el futuro no
24:23está escrito y lo que le depara a la humanidad dependerá de qué es lo que hagan nuestros líderes
24:28que la única diferencia a 1913 a la actualidad es cuando existen instituciones que a pesar de su
24:35fracaso sirven como en un espacio para aliviar esas crisis la el dilema está entre si se usan o no
24:43mientras tanto nosotros como sociedad debemos estar atentos a lo que sucede en el mundo y ver
24:49las señales para así no repetir los mismos errores del pasado con esto le ponemos el detalle
24:55contexto buenas noches volvemos contigo carlos bien importante la reflexión que dejas al final
24:59que si bien las circunstancias se parecen esperamos que con el retrovisor puesto en la historia si bien
25:07los los episodios los momentos se parecen no vayamos a desembocar un resultado una conflagración de una
25:15gran magnitud aquella bastante mortífera la de la primera guerra mundial esperamos que prive la
25:20sensatez que prive la el instinto de preservación de la humanidad para no llegar ese a ese nivel
25:28muchísimas gracias alejandro días bonet con su sección en detalle repasando este tema que debe
25:35llamarnos y convocarnos a la reflexión bien y pasamos a otro tema porque el presidente de
25:41salvador naidh bukele tuvo este miércoles un episodio fallido y bastante penoso para él en
25:47uno de los terrenos que se supone su fuerte el de las redes sociales y es que al preguntarle a la
25:53inteligencia artificial de equis llamada grock quien era el presidente más popular del mundo
25:57en una especie de versión remasterizada de espejito espejito quien es el presidente más
26:02chévere resultó que la aplicación no le dio la respuesta que estaba buscando
26:06naidh bukele se convirtió en tendencia en las redes sociales porque grock el chat de equis le
26:17dio una respuesta que no esperaba el presidente salvadoreño le preguntó a la inteligencia
26:22artificial y grock quien es el presidente más popular del mundo responde con una palabra a
26:30lo cual la inteligencia artificial le respondió se refiere a la presidente de méxico amigos míos
26:39esto en medio de esa tira y encoges que ha habido por una situación que se ha dado a nivel mediático
26:45la reacción en las redes sociales fue inmediata poniendo de relieve el ego herido del presidente
26:51millennial quien presume ser la gran celebridad política de un país pequeño bukele hubiera
26:58preguntado quién es el presidente más troleado quizá le hubiera respondido con su propio nombre
27:03porque lo que vino después fue una avalancha de burlas y memes que corrieron en equis como
27:07pólvora encendida desde méxico la presidenta encumbrada por grock como la mandataria más
27:13popular del mundo procuró no darle demasiado bukele pero se tomó un segundo de su respuesta
27:18para probar con cierto regusto esta victoria digital qué opina presenta un mensaje
27:26responde sólo como lo dije en su momento cuando habló del tema de seguridad en méxico lo que
27:36respeto a méxico nosotros respetamos al salvador respeto a méxico también hubo mucha polémica en
27:48las redes con esa declaración muchos mexicanos y mexicanas contestaron muchísimos y bueno pues
27:58esta respuesta porque está simpática bastante simpática fue la situación que hasta la
28:06inteligencia artificial se rió del asunto para hacer control de daños sobre el ego herido de
28:11bukele grock matizó su respuesta contestando que la popularidad puede variar entre el reconocimiento
28:17local e internacional elaborando con ello algo parecido a un premio de consolación para un
28:23bukele con una necesidad compulsiva a la validación planteando grock que si bien
28:29bukele es más popular en su país la presidenta mexicana es más popular globalmente
28:40en una travesura de la inteligencia artificial ante las pretensiones ególatras de bukele de
28:47querer buscar validar sus pretensiones sus emociones en las redes sociales y resulta
28:53que le estalló la verdad en su cara bien y la violencia e inseguridad se agudiza en perú con
29:01más de dos años en el poder las políticas neoliberales impuestas por el gobierno interino
29:05de dina voluarte en alianza con la vieja política del fujimorismo mantienen en tensión y angustia
29:10el pueblo peruano que cansado de tanta violencia clama por la seguridad nacional
29:23ante la crisis sociopolítica que atraviesa la nación suramericana que ha sumergido a los
29:28peruanos en la pobreza miseria y desesperanza en la gestión de dina voluarte ahora es la
29:35delincuencia lo que está angustiando a la nación a niveles alarmantes se han registrado 359
29:42homicidios en los primeros tres meses de 2025 la cifra más alta en las últimas dos décadas
29:50según el sistema informático nacional de defunciones del perú el gobierno interino
29:56de dina voluarte decretó estado de emergencia en varias regiones del país por un mes sin embargo
30:03esta política de seguridad es cuestionada porque destacan que no ha logrado detener la violencia
30:10tiene que haber estrategia no como la que hay un estado de emergencia
30:17y su activo por la fuerza armada obviamente debería también el buen legislativo pero
30:24las normas proclimen que hoy de alguna otra manera hasta el momento no hay la derogatoria
30:33de esas leyes que oculta mucho mucho beneficio a estas bandas criminales que hoy están matando
30:41a los peruanos y blindan pues a los partidos políticos y a los que están procesados o sea
30:49a este ambiente de inseguridad e incapacidad del estado se sumó al pasado 16 de marzo el
30:58asesinato del cantante paul flores vocalista de la popular orquesta armonía 10 víctima de la
31:06extorsión y el crimen un hecho que provocó la destitución del ministro de interior juan
31:11josé santibáñez por parte del congreso de perú el exfuncionario fue acusado de descuidar la
31:18seguridad de la vida social de la nación para enfocarse solo en la defensa de puluarte en
31:25los procesos judiciales y escándalos fiscales en su contra ante esta ola de violencia que
31:31azota al país peruanos iniciaron protestas en varias ciudades que vale todas estas olas
31:39de crímenes mucha gente inocente está muriendo realmente es una pena no que hayamos llegado a
31:45este a esto donde estamos viviendo ya no hay inseguridad no podemos ir a trabajar seguros
31:51tenemos que doblar nuestra seguridad con indignación decenas de ciudadanos salieron a las calles del
31:58perú a manifestarse contra el crimen organizado la movilización congregó a miembros de instituciones
32:05civiles partidos políticos gremios empresariales y sindicatos que como ya es costumbre fueron
32:12reprimidos por la policía peruana también a marchar bueno a marchar ya para por la paz que
32:25haga pase en nuestro en nuestro en nuestro pero y podemos trabajar tranquilos sin extorsiones
32:31según la encuestadora datum el 93 por ciento de la población desaprueba la gestión de
32:37dinamo luarte y su gabinete de ministros un escenario de desprestigio y desprecio por
32:43parte de la mayoría que obligó a la presidenta interina a anunciar la convocatoria a elecciones
32:49generales para el próximo año 2026 convoco a elecciones generales para el 12 de abril del
32:582026 a fin de que podamos elegir libre y democráticamente en las urnas a nuestro
33:06próximo presidente o a nuestra próxima presidenta esta situación de inestabilidad política amenazas
33:14y desmedro ético que ha llevado al perú a tener seis presidentes en los últimos tiempos la
33:21inseguridad se desborda bajo el interinato de dinamo luarte quien más allá de garantizar la
33:27paz y seguridad a la nación suramericana sumerge al pueblo inca en la desesperanza
33:40y en esta parte les comentamos que el calentamiento global viene impactando en
33:44los patrones climáticos situación que ha puesto en riesgo también a la humanidad y el desarrollo
33:50de las naciones en este contexto el gobierno de la república bolivariana de venezuela decretó un
33:54plan de ahorro energético medida que busca aminorar las consecuencias de la crisis
33:59climatológica para garantizar el servicio eléctrico
34:15la crisis climática ha conllevado el aumento de la temperatura a escala mundial y con gran impacto
34:20en nuestro continente esto viene afectando a venezuela país que sufre el impacto del
34:25calentamiento global en el nivel de las aguas de sus embalses y represas incidiendo en la
34:30generación eléctrica en varios estados del país en este contexto el gobierno de venezuela anunció
34:36el inicio de un plan de ahorro energético que desde el 25 de marzo y durante seis semanas
34:41instituciones de la administración pública deberán implementar acciones para consumir
34:46más eficientemente la energía eléctrica tomando previsiones ahorita de estas medidas para evitar
34:52más adelante que tomar de tener tener que tomar decisiones más drásticas que ojalá no sea
34:57necesario pero es un hecho que el cambio climático ha afectado la generación de energía en nuestro
35:05país entre las medidas para el ahorro energético es recomendable el ajuste de la temperatura de
35:10los aires acondicionados a 23 grados centígrados el aprovechamiento de la luz natural y la
35:16desconexión de aparatos electrónicos cuando no estén en uso entre otros dentro de la responsabilidad
35:23en el uso de la energía está la responsabilidad de elegir el equipo adecuado para la iluminación y el
35:30acondicionamiento de la casa dimensionar los equipos en forma correcta aprovechar la luz
35:36natural para minimizar la luz eléctrica o colocar luces más directas sobre las mesas
35:42de trabajo o de estudio elegir el equipo de aire acondicionado adecuado expertos aseguran que todos
35:49podemos contribuir en el ahorro y aprovechamiento de la energía todos nosotros podemos contribuir
35:54desde nuestras casas de nuestros hogares de nuestras oficinas para poder tener un buen uso
36:00o hacer un buen uso de nuestro servicio eléctrico con esta conciencia con esa con esa capacidad de
36:05cada uno de nosotros de ese aporte que puede generar cada uno de nosotros podemos hacer el
36:09servicio eléctrico que la población necesita el estado venezolano destacó la acción y unión
36:15colectiva para garantizar el avance en la vida nacional así como el desarrollo de las fuerzas
36:20productivas y de servicio para la felicidad de nuestro pueblo en momentos en que la humanidad
36:25es impactada por el cambio climático y américa latina y el caribe es una región rica riquísima
36:34en recursos hídricos pero aún así hay indicadores preocupantes de escasez de agua potable conozcamos
36:40un poco cuál es la realidad de las poblaciones vulnerables de nuestro continente que no cuentan
36:45con este importante recurso para la vida pese a que el agua es un derecho humano universal y que
36:55los gobiernos deben garantizar su calidad para consumo de sus ciudadanos cerca de 28 millones
37:01de personas en américa latina y el caribe padecen de falta de acceso al agua potable el 66% de
37:10nuestra región no tiene acceso al servicio de saneamiento seguro una cruda realidad que se
37:17agudiza debido a factores como el cambio climático el incremento incontrolado de poblaciones y la
37:23privatización del servicio de acueductos la organización de las naciones unidas en su objetivo
37:29número 6 de la agenda 2030 contempla el derecho al acceso y el saneamiento del agua liga de alguna
37:38manera el derecho humano al agua y dentro de ello está este acceso o disponibilidad de agua por parte
37:48de las poblaciones humanas y esto está asociado con una disminución que hemos visto recientemente
37:59en cuanto a la disponibilidad de agua las condiciones de pobreza de algunos países de
38:05la región que carecen de acueductos bien sea por encontrarse en zonas muy apartadas o la falta de
38:12políticas de los gobiernos ha obligado a los pobladores a abastecerse de pozos arroyos y
38:19demás aguas superficiales sin tratar esta realidad ha provocado anualmente la muerte de más de 7 mil
38:26niños menores de cinco años debido a enfermedades como diarreas y parasitosis causadas por el
38:33consumo de agua no potable o malas condiciones sanitarias la problemática de exposición a la
38:40contaminación de agua es muy compleja y no es fácil de abordar entonces toda la población tenemos que
38:47ser partícipes de lo que está sucediendo y cada quien en su entorno y en su medida debemos de
38:53poder chupar para que esta a este problema de contaminación no afecte nuestra salud y
39:00mejorarnos en todo. En este contexto de escasez algunas comunidades rurales de la región trabajan
39:08con iniciativas sostenibles a través de proyectos comunales que buscan dar solución al acceso y
39:15saneamiento del agua. Nosotros antes teníamos la escasez de agua porque no teníamos agua,
39:21tenemos un chorro pero ya cuando empieza el verano se va, sufrimos del agua, buscamos dónde
39:31ir a conseguir agua para tomar. Aunque para la mayoría de las naciones de América Latina el
39:37agua es un derecho humano en algunos países de la región han surgido iniciativas con intereses
39:44lucrativos que buscan privatizar el vital líquido convirtiéndose este recurso natural en una
39:50mercancía al alcance de pocos. Con la privatización el agua se convertiría una mercancía que tan
39:59solamente estaría al alcance de quienes tienen la posibilidad de pagarla. Frente a este escenario
40:06donde intereses privados amenazan con agravar las situaciones del acceso al agua en la región,
40:12urge la necesidad de impulsar mecanismos de concientización en torno a la percepción
40:19errada de que el agua es un recurso ilimitado, así como soluciones inmediatas enfocadas en
40:26proteger el acceso a este recurso y mitigar las carencias del vital líquido a los más vulnerables,
40:33los pobres.
40:40Bien, 9.54 de la noche corresponde a ser ya punto final a este programa del mundo en contexto,
40:46agradeciendo como siempre el privilegio de su amable sintonía, el mejor premio que nos podemos
40:51ganar todas las noches. Repaso mis puntos de contacto en las redes sociales, en TikTok me
40:57puedes conseguir como arroba soy Arellán, acá abajo en pantalla está soy Arellán en TikTok,
41:02mientras tanto en Instagram la dirección de mi perfil es soy carlosarellán y en Telegram,
41:09en mi canal de Telegram también con la misma dirección soy carlosarellán. Son los puntos
41:15de contacto, las coordenadas en las redes sociales en donde también podemos estar en comunicación.
41:20Dicho esto, la invitación es para que continúe con la programación que les ofrece
41:23Venezolana de Televisión y nos vemos este viernes.