• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos a el equipo de Venezolana de Televisión, en efecto, en este momento nosotros nos encontramos
00:06en Escuela Venezolana de Planificación en Caracas, donde se desarrolla el primer Encuentro
00:13Nacional de Feminismo Comunales, en este espacio donde se estarán desarrollando temas esenciales
00:21precisamente para la proyección de la mujer venezolana, temas como la salud integral,
00:28la economía feminista y también el acompañamiento a las mujeres a una vida libre de violencia,
00:34por ello de inmediato vamos a conversar con Anaís Márquez, quien es vocera de la Dirección
00:41Nacional de la Unión Comunera, para que nos explique más detalles de lo que en pocos
00:45minutos podrán apreciar a través de las pantallas de Venezolana de Televisión.
00:50Asimismo mi amor, hoy nos encontramos en la Escuela Venezolana de Planificación, alrededor
00:55de 1500 mujeres, en nuestro primer encuentro para definir y debatirnos las líneas políticas
01:01del feminismo en nuestras comunas, en cada uno de los territorios venezolanos, y es en
01:05ese espacio donde nosotros empezamos a construir lo que es el feminismo comunal, el cual hoy
01:11luego de varios encuentros regionales nos encontramos hoy en lo nacional para poder
01:17decir que sin feminismo no habrá socialismo.
01:19¿Cuáles serán esas líneas de acción que se diseñarán desde este espacio?
01:25Mira, las líneas políticas que nosotros aquí vamos a emanar a través de nuestro
01:30movimiento son las líneas políticas de participación política, la línea de salud integral, la
01:35línea de economía productiva, asimismo la línea de erradicación de la violencia.
01:40Bien, ¿cómo se está proyectando precisamente o hacia dónde va dirigida esa proyección
01:47del feminismo comunal, de lo que hoy se está constituyendo en este espacio?
01:52Mira, eso va dirigido a todas esas mujeres que estamos llevando a esta lucha desde la
01:56base, desde la comuna, desde cada territorio en toda parte de Venezuela, aquí nos encontramos
02:01cinco regiones de 22 estados, y es decir, que tenemos una delegación de vocería de
02:08cada uno de los territorios comunales a nivel de Venezuela, y es desde ahí donde nosotros
02:12empezamos a construir y seguiremos construyendo lo que es el feminismo comunal.
02:16Bien, ahí también el Jefe de Estado ha llamado precisamente a esas siete transformaciones
02:21esenciales de la nación.
02:23Quisiera saber cómo ustedes vinculan también este encuentro a esas transformaciones necesarias,
02:28pero además también ese llamado que ha hecho en estas nuevas épocas de gobierno y esto
02:34es precisamente lo que es la consolidación del poder popular.
02:40Mira, sin duda alguna, nosotras las mujeres somos vanguardia en cada uno de esos procesos,
02:45nosotros nos enfocamos en las siete transformaciones de manera explícita en cada uno de sus vértices,
02:52y es desde allí donde nosotros vemos la economía productiva, que es una de las transformaciones,
02:58como lo es la economía, lo que es la política, lo que es la educación, nosotros ahorita
03:04a través de nuestras líneas del feminismo vamos a emanar también las líneas hacia
03:08esas siete transformaciones.
03:10Muchísimas gracias, bien, allí escuchamos a Anaís Márquez, quien es vocera de la Dirección
03:17Nacional de la Unión Comunera, y es precisamente que destacaba son 1.500 mujeres que se concentran
03:26en este espacio diseñando líneas de acción necesarias vinculadas a las siete transformaciones
03:33que ha llamado el Jefe de Estado.
03:35Así como las mujeres en la vanguardia siguen construyendo y además creando esos liderazgos
03:41de base para responder a esas necesidades esenciales de la población desde el territorio,
03:47desde la comuna.
03:49Nosotros los invitamos a que se mantengan muy atentos a las pantallas venezolanas de
03:52televisión que estaremos transmitiendo durante todo el día lo que transcurre en este encuentro
03:59acá en la Escuela Venezolana de Planificación.
04:02Mientras tanto, retornamos con ustedes.
04:05¡El contacto adelante!

Recomendada