• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el año 2024, a través del movimiento Unión Comunera, se desarrollaron encuentros regionales para debatir sobre temas esenciales de atención a la mujer como salud integral, economía feminista, erradicación de la violencia y reforzar la participación protagónica y política de las féminas.
00:18Nos encontramos cinco regiones de 22 estados. Es decir, que tenemos una delegación de vocería de cada uno de los territorios comunales a nivel de Venezuela. Y es desde ahí donde nosotros empezamos a construir y seguiremos construyendo lo que es el feminismo comunal.
00:33Destacan que las mujeres son parte de las siete transformaciones en todos los espacios productivos para impulsar el progreso del país.
00:42Nosotros, las mujeres, como vanguardia en cada uno de esos procesos, nosotros nos enfocamos en las siete transformaciones de manera explícita en cada uno de sus vértices. Y es desde allí donde nosotros vemos la economía productiva, que es una de las transformaciones, como lo es la economía, lo que es la política, lo que es la educación. Nosotros, ahorita, a través de nuestras líneas del feminismo, vamos a emanar también las líneas hacia esas siete transformaciones.
01:11Más del 60% de los liderazgos de base en el país están bajo la responsabilidad de mujeres. Actualmente, Venezuela ocupa el cuarto lugar a nivel iberoamericano de la ocupación de la mujer en trabajos de investigación, elaboración de proyectos en materia de ciencia y tecnología, lo que demuestra que el estado de paridad que promueve la revolución bolivariana y que se enrumba a consolidar una gobernanza popular bajo el esquema de las siete transformaciones.
01:38Marisa Beldún, La Noticia.

Recomendada