Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El sentido de la reunión de hoy prolongando la iniciativa que fue lanzada en París el 17 de febrero pasado,
00:07que fue continuada después con la reunión que tuvimos en Londres unas semanas más tarde.
00:15Hoy tuvimos esta reunión en la que se reunieron 31 países,
00:20al lado del Secretario General de la OTAN y de las instituciones de la Unión Europea.
00:28Estos 31 países forman esta coalición de acción por una paz sólida y duradera.
00:36Por lo tanto, basada en el voluntariado, la movilización de cada uno,
00:41expresamos todos una visión común de la situación.
00:45Primero, nuestra voluntad de permanecer unidos.
00:48Y en el fondo, de hacer todo lo posible para construir esta paz por la fuerza,
00:55para utilizar la fórmula utilizada por el presidente Trump.
00:59Luego, todos estuvimos de acuerdo en que,
01:05dado que Ucrania tuvo la valentía de aceptar un cese al fuego de 30 días condicional,
01:13y que desde este anuncio no ha habido ninguna respuesta por parte de Rusia,
01:18hubo condiciones nuevas planteadas para que el cese al fuego sea mucho más parcial e hipotético,
01:24y así mismo, cada día han lanzado ataques cada vez más y más fuertes.
01:30En este contexto, nuestra voluntad es alegrarnos por el esfuerzo de paz de los Estados Unidos,
01:37continuar con ellos, compartiendo nuestra visión de las cosas y nuestras prioridades,
01:45pero también no dejar pasar ninguno de los relatos o las contraverdades que plantea Rusia hoy,
01:51como se ha visto en estos últimos días durante las discusiones en Riyadh sobre el tema del Mar Negro,
01:58y Rusia, con sus discursos descomunicados, realmente reinventó todo lo que ha pasado durante los últimos tres años.
02:06Pero como todos pensamos lo mismo,
02:11vemos que hay negociaciones de paz, pero es difícil concluir que las hay
02:17si las discusiones paralelas han conducido a tres comunicados diferentes,
02:22uno entre Estados Unidos y Ucrania, otro entre Estados Unidos y Rusia, y uno ruso, todos diferentes.
02:29Este contexto crea una gran incertidumbre, por eso nuestra voluntad es dar un mensaje muy claro
02:37en voz del objetivo que dije, bueno, primero, que continuaremos apoyando a corto plazo al pueblo ucraniano,
02:45es una necesidad para tener las mejores condiciones posibles para preparar la paz,
02:51y es también una necesidad para evitar lo que en el fondo es un proyecto claro de Rusia,
02:56según lo hemos visto en estos últimos días, aparentar que hay negociaciones para disimular al adversario,
03:05que es lo que está pasando, y continuar la guerra.
03:09A este respecto, las prioridades que nuestros socios ucranianos han identificado en materia de artillería,
03:15de municiones o de defensa solar, condujeron a movilizaciones y anuncios esta mañana por parte de varios colegas,
03:23también propuestas de financiación requerida, digo que Suecia, Noruega, Alemania,
03:30han anunciado en los últimos días y esta mañana también que harán esfuerzos adicionales,
03:36y se agregan a esto los 2 mil millones de euros de apoyo bilateral que anunciamos ayer con el presidente Zelensky,
03:43y que es un nuevo paquete de ayuda de Francia para Ucrania y su ejército.
03:49El apoyo en materia de drones, satélites, coproducción en Ucrania,
03:54todo esto se ha identificado, lo mismo que nuevos programas de capacitación de los ejércitos ucranianos.
04:01Todo esto ha sido objeto de debate, prevaleció la unanimidad,
04:08y también se tomaron decisiones para acelerar el desembolso de los préstamos
04:13que habían sido decididos en el G7, en el sistema ERA,
04:17para permitir particularmente a Ucrania que financie aún más rápido las compras de artillería,
04:24que son una de sus prioridades.
04:26La Comisión Europea, y agradezco a su presidenta, anunció esto.
04:30En términos de apoyo a Ucrania a corto plazo,
04:33también decidimos de manera unánime el hecho de que no es el momento de levantar sanciones,
04:41cualesquiera que sean.
04:43No puede haber una política de levantamiento de sanciones antes de que se haya firmado la paz.
04:48Queremos mantener la presión económica, en particular sobre las flotas fantasmas
04:53y sobre la capacidad industrial.
04:56Seguiremos movilizándonos en este aspecto.
05:00Evocamos también la preparación y el seguimiento del cese al fuego,
05:06que en el fondo es el segundo elemento clave después del ejército a corto plazo
05:10o del ejército ucraniano.
05:12Estamos preparando, y este es el núcleo mismo de la propuesta ucranio-estadounidense,
05:19el cese al fuego por tierra, mar y aire, y las infraestructuras civiles.
05:24Tenemos ideas para poder definir cómo supervisar este cese al fuego.
05:30Hay discusiones en curso, un poco dispersas,
05:33sobre cómo seguir la paz una vez que esta sea firmada.
05:38¿Hay que repetir lo que se hizo entre 2014 y 2022?
05:43¿O es necesario un mandato de Naciones Unidas para que las fuerzas de mantenimiento de la paz
05:49vigilen la línea de frente, por lo menos entre la Ucrania libre
05:52y los territorios que permanezcan ocupados?
05:55¿O hay que instalar un sistema de vigilancia ad hoc?
05:59Todo esto tiene una gran importancia jurídica.
06:02Por eso hemos decidido dar un mandato a nuestros ministros de Relaciones Extranjeras
06:08para que en los próximos días haga una propuesta muy concreta
06:11de seguimiento del cese al fuego a corto plazo y duradero,
06:15un seguimiento institucional y práctico que luego pueda ser intercambiado
06:19con nuestros socios estadounidenses.
06:22Luego viene el tema de las garantías de seguridad.
06:26Es decir, que una vez firmada la paz,
06:28¿cómo asegurarse de que Ucrania pueda seguir siendo libre, estable
06:34y que no pueda sufrir agresiones de Rusia en este aspecto
06:40para asegurar la claridad de las condiciones de la firma?
06:45Se requiere que haya claridad de todas las partes.
06:51Tenemos entonces tres ejes de trabajo justamente para mantener esta paz
06:56duradera y sólida una vez que se haya firmado un acuerdo de paz.
07:01El primer elemento de la seguridad de los ucranianos y los europeos
07:05es un ejército ucraniano fuerte, bien equipado justo al día siguiente.
07:11Hay unanimidad entre todos los participantes de la reunión de hoy en este aspecto.
07:16Por eso, decidimos de manera muy concreta que el primer ministro británico y yo mismo
07:24ordenemos a los jefes de Estado Mayor de nuestros ejércitos
07:28para que se pueda delegar en los próximos días un equipo franco-británico a Ucrania
07:32para trabajar estrechamente con nuestros socios ucranianos,
07:36quienes también decidieron sobre este mecanismo,
07:39justamente para preparar en todos los campos lo que será el formato
07:45del ejército ucraniano de mañana, el ejército...
07:51los tres ejércitos Tierra, Mar y Aire, qué formato, es decir, el tamaño,
07:56cuántos soldados y cuáles equipos para poder responder a una eventual agresión rusa
08:01y poder disuadir una nueva agresión.
08:06Hay que, entonces, emprender trabajos de planificación para clarificar
08:10las contribuciones de cada país miembro de nuestra coalición,
08:13para darle visibilidad a Ucrania y tener un plan de acción ahora muy preciso.
08:19El segundo elemento de garantía de seguridad es el de las fuerzas de tranquilización
08:28que podemos desplegar al día siguiente de la firma de la paz.
08:31Es como la propuesta franco-británica de hace unos días.
08:34Estas fuerzas no son fuerzas de mantenimiento de la paz.
08:38Lo expliqué claramente.
08:40Tampoco tienen vocación de ser fuerzas presentes en la línea de contacto.
08:44Tampoco quieren ser fuerzas que reclasen el ejército ucraniano.
08:49Son fuerzas de algunos estados miembros presentes,
08:52porque en este aspecto no hay unanimidad.
08:55Algunos estados no tienen la capacidad de hacerlo.
08:58A otros no se les permite el contexto político.
09:02Pero estas fuerzas estarían presentes en algunos puntos estratégicos
09:06identificados junto con los ucranianos que asegurarían un apoyo a largo plazo
09:13y que tendrían un carácter disuasivo con respecto a una agresión rusa en potencia.
09:21Esto será trabajado por nuestros jefes de Estado Mayor
09:24dentro del marco de la misión que acabo de mencionar.
09:28Habrá un mapa y también de la definición de cuál será el formato de estas fuerzas.
09:34Se estableció claramente que estas fuerzas de tranquilización
09:41no podrían reemplazar ni reducir el esfuerzo en el flanco de la OTAN.
09:51Esto puede parecer en su operación a lo que ya hacemos en algunos de estos países.
09:57El tercer eje en términos de garantías de seguridad es, evidentemente,
10:01nuestra propia defensa.
10:03Creo que también hubo unanimidad en la mesa con respecto a que hoy
10:10los europeos están mucho más unidos, más audaces que antes
10:15y están todos muy conscientes de que lo que se juega en Ucrania
10:20es la seguridad de todos los europeos.
10:23Por esto resolvimos también fortalecer nuestra defensa
10:28en términos de arquitectura de seguridad para nuestro continente.
10:32Primero, decidiendo todo lo que se hizo a nivel de la Unión Europea
10:36y de cada uno de los Estados miembros.
10:38Es decir, aumentar nuestra capacidad, nuestras inversiones en nuestros ejércitos
10:43y en nuestras fuerzas para disuadir y para preparar a largo plazo la paz del continente.
10:50Aumentar la coordinación entre nuestras industrias de defensa
10:53y nuestros ejércitos para actuar conjuntamente.
10:56Y también decidimos que habrá que hacer un trabajo conjunto
11:00para definir las exigencias frente a Rusia para reforzar nuestra seguridad colectiva
11:05que se ha degradado en estos últimos años.
11:08Se ha degradado por las decisiones de los Estados Unidos y de Rusia
11:13de salirse, por ejemplo, del Tratado de FMI,
11:16pero también por el despliegue de capacidades de misiles
11:19o esfuerzos adicionales rusos en Bielorrusia, para no citar nuestros dos ejemplos.
11:24Bueno, estas fueron las principales conclusiones de la cumbre que acabamos de realizar.
11:30También concluyó esta cumbre un mandato que nos fue dado por nuestros colegas.
11:35Y han pedido, junto con el primer ministro Starmer,
11:38que conjuntamente hagamos la codirección de esta misión.
11:44Coordinamos entonces las iniciativas y los informes
11:47justamente para conservar el ímpetu que tenemos ahora.
11:51Con el primer ministro Starmer asumimos esta responsabilidad conjunta
11:55de codirigir esta coalición de acción en favor de una paz sólida y duradera.
12:02Es decir, que a partir de la semana que viene,
12:04nuestros asesores diplomáticos tomarán varias iniciativas
12:08y proseguirán las decisiones que ya fueron tomadas.
12:12Lo mismo que nuestros jefes de Estado Mayor de los Ejércitos
12:15también continuarán este trabajo dentro del marco de las decisiones ya tomadas.