Conversamos con Elsa Coria Galindo, directora del Crifs A.C., quien nos comparte información importante sobre la presencia de una ballena gris en San Carlos, así como las precauciones que se deben tomar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00días hemos estado viendo, nosotros le hemos estado informando sobre una pues
00:05inusual presencia en las playas de san carlos, entre las playas de san carlos de
00:11un ejemplar de ballena, de ballena gris, sola, sin la compañía, entendemos que es
00:18una especie joven, sin la compañía de una especie de un adulto o de la mamá
00:25pero bueno para qué, a lo mejor no me estoy haciendo, manejando bien los términos
00:31verdad, pero precisamente por ello contactamos y le agradecemos mucho a la
00:36especialista en estos temas, el zacoria médico veterinaria especializada
00:43zootecnista enfocada, médica veterinaria enfocada en fauna silvestre y
00:49precisamente de la del centro de rescate rehabilitación e investigación de fauna
00:54silvestre, directora y fundadora de esta agrupación, muchas gracias, muchas
01:01gracias elza por estar aquí con nosotros, cómo estás.
01:05Muchísimas gracias a ustedes por tomar estos temas tan interesantes. Sí claro
01:12desde luego y más cuando pues son ejemplares poco vistos verdad, que hay
01:19que apreciarlos, cuidarlos, pero pues también nosotros verdad, tomar nuestras
01:25medidas, el turismo, en fin, los playistas, los visitantes, todos tenemos que
01:32estar muy atentos y conocer un poco más de esto y por eso te agradecemos que
01:36estés aquí con nosotros. Qué hace este ejemplar ahí, es normal elza?
01:41Bueno no es normal observar este tipo de ballenas, son escasos los
01:49ejemplares que podemos ver frente a las costas de San Carlos, efectivamente como
01:55mencionaban es un ejemplar muy joven, es un juvenil muy pequeño todavía,
02:02generalmente ellos nadan en grupos, se mantienen con sus madres incluso por
02:08algunos años, sin embargo esta joven ballena se ha observado sola, no se ha
02:13observado un adulto con ella y lo que se ha observado es un comportamiento de
02:19alimentación, eso es muy bueno, estas ballenas buscan alimentarse en zonas
02:25bajas, estomeras, donde hay fondos arenosos, porque tienen un hábito
02:31alimenticio muy particular, ellas toman arena del fondo y filtran los
02:36pequeños animalitos que hay en esta arena y eso es de lo que realmente se
02:41alimentan, entonces si llama la atención que esté en esta zona, en ocasiones hemos
02:49registrado juveniles de ballena gris, pero no tan jóvenes, no tan pequeños.
02:56Estimas qué edad tiene este ejemplar? Bueno creemos que esta
03:04ballena puede tener entre 1 y 2 años de edad, es muy joven, ellas generalmente se
03:11mantienen con sus madres los primeros ocho meses y desde ahí en ese tiempo
03:17comienza el destete, comienzan a alimentarse poco a poco, entonces por el
03:24tamaño calculamos que pueda tener entre 1 y 2 años de edad, es relativamente
03:29joven, muy joven. Si, crees que está en riesgo este ejemplar? Bueno si preocupa
03:36un poco que un ejemplar tan jovencito esté solo, sin embargo
03:42pudiera ser que fuera una ballena pues aventurera y que se haya comenzado a
03:48alimentar muy pronto y pues que esté ahorita precisamente en el momento de
03:54que tiene que alimentarse para poder hacer su migración hacia el norte, esto
03:59es algo muy interesante, es una especie migratoria y son de las que hacen unas
04:04migraciones más largas. Si, para nosotros los visitantes, los
04:13curiosos, los que quisiéramos captarla de cerca verdad, la foto obviamente,
04:21pasear en lancha, en yate por ahí cerca y tratar de un avistamiento, de verla, que
04:27nos puedes comentar?
04:30Precisamente por la parte crítica de que es un animal muy joven y que está
04:38alimentándose, ellos tienen que ganar energía para hacer su migración que
04:43dura tres meses aproximadamente, ellas migran hasta el mar de berlín, no se
04:49pueden quedar todo el tiempo aquí, son aguas muy calientes para ellas en el
04:53verano, entonces es importante respetar el espacio para que ellas continúe
04:59alimentándose y siga ganando peso y energía, la distancia que se recomienda
05:04es mantenernos a 250 metros por detrás de ella, si pasamos esta distancia
05:12comenzamos a ponerle en estrés, ella se puede asustar y pues hacemos que
05:18interrumpa su alimentación y reposo, porque también tiene que reposar y pues
05:24hacemos que huya de nosotros, que pierda la energía que tiene que estar
05:29acumulando, entonces sí, tanto a embarcaciones grandes, pequeñas, kayaks
05:37incluso, se recomienda mantenerse a 250 metros alejados de ella.
05:44El ataque puede ser también una respuesta de ella?
05:48No, generalmente ellas huyen, para ellas escapar o alejarse es lo primero que van
05:56a hacer, si se vieran acorraladas, que no tuviera espacio como maniobrar y
06:02estuvieran alrededor embarcaciones, obviamente ellas durante la
06:08maniobra que hace para tratar de huir, podría en algún caso dar un pequeño
06:13coletazo, en general las ballenas cuando están estresadas, cuando ya es un
06:20estrés muy grande, si comienzan a golpear con la cola, sin embargo este es un
06:25animal muy joven y todavía no ha desarrollado ese instinto.
06:30Está fuera de toda posibilidad pues ayudarla, no sé, a salir de esta zona, tú
06:37crees que esté, no sé, como atorada aquí, que ya debería de estar emprendiendo su
06:44viaje hasta aquellas lejanas aguas de Bering?
06:48Ellas empiezan su migración justo en esta temporada, a finales de marzo, principios de abril,
06:55esperamos que logre encontrar puntos de alimentación y que poco a poco vaya
07:02saliendo hacia aguas abiertas, que se salga del golfo de california. Si su
07:07instinto, su instinto se encarga de todo.
07:12Aquí no hay, es más, hasta podríamos ponerle en riesgo y tratamos de
07:20motivarla a que se salga de esta zona, todo lo contrario, hay que darle su
07:26tiempo, su espacio, qué gusto y la verdad qué orgullo que podamos presenciar esta
07:32ballena, que qué bueno que se esté alimentando, eso es algo muy bueno, porque
07:37quiere decir que encontró una zona donde hay alimento y pues qué mejor, no? hay que
07:43dejarlas, recordemos que todas estas ballenas grises nacen en México, son
07:49mexicanas y ya que nacen aquí las madres viajan con ellas hacia el norte. Bien,
07:55bien y entonces esto representa, nos quedamos con esa parte, que qué bueno que
08:01está aquí verdad y que lo apreciemos Elsa. Así es responsablemente. Muy bien, pues
08:08muchas gracias Elsa por permitirnos esta conversación y conocer más verdad, un
08:12poco más sobre estas, sobre estas especies y los cuidados que hay que tener.
08:17Gracias, hasta luego. 8 con 17, Elsa Coria, ya le decía, ya le decía a usted, de
08:25este centro, ella pues es la líder del centro de rescate, rehabilitación e
08:30investigación de fauna silvestre, asociación civil, que tiene su sede allí
08:35en san carlos. Vamos a la pausa y ya volvemos.
08:39Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a expreso 24 7.