El ejército de Sudán libera la capital del país, Jartum, tras expulsar a las fuerzas paramilitares de apoyo rápido, que mantienen el control en la región de Darfur.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos, bienvenidas a Reporte 360, en la pantalla de Telesur soy Aarón Romero y
00:11estos son nuestros titulares.
00:15Culmina en la ciudad rusa de Murmansk, el Foro Ártico Internacional, con un enfoque
00:19integral para el desarrollo de la región y la ruta del Mar del Norte.
00:27El ejército de Sudán libera la capital del país, Yartum, tras expulsar a las fuerzas
00:32paramilitares de apoyo rápido que mantienen el control en la región de Darfur.
00:41El Club de Prisioneros denuncia torturas cometidas contra los palestinos secuestrados en las
00:46cárceles israelíes y la grave crisis de salud en estos centros de detención.
00:50Como anunciamos en titulares, ha culminado en Rusia el sexto Foro Internacional del
01:02Ártico en el Norte, para vivir, espacio de encuentro de inversionistas hacia el desarrollo
01:08social y económico sostenible del Ártico.
01:10Desde Murmansk, nuestro corresponsal Alejandr Jasinski no tiene detalles.
01:17Saludos desde Murmansk, queridos amigos.
01:20El sexto Foro Internacional del Ártico, Ártico-Territorio de Diálogo, inaugurado ayer en Murmansk bajo
01:27el lema En el Norte para Vivir, sigue su trabajo y hoy es su día final.
01:32Este evento es una plataforma clave para analizar temas sobre el desarrollo socioeconómico
01:37de los territorios árticos y la creación de mecanismos multilaterales para el manejo
01:42de enorme potencial de recursos de esta zona.
01:46Es la primera vez que este foro se realiza en Murmansk, que es la ciudad más grande
01:51del mundo detrás del círculo polar.
01:54Murmansk tiene cerca de 267 mil habitantes y es el único puerto del norte de Rusia que
02:01no se congela en los inviernos, y por eso es de enorme importancia geostratégica para
02:07el país y para el mundo.
02:09Durante la Segunda Guerra Mundial, el 80% de esta ciudad fue destruida completamente
02:15por los bombardeos nazis, pero los alemanes nunca lograron tomarla y por eso Murmansk
02:21fue nombrada una de las 13 ciudades héroes de la Unión Soviética.
02:27Ártico es un territorio de enorme importancia para la humanidad, es uno de los más ricos
02:32y menos explorados del mundo.
02:36Es toda la zona de la tierra adyacente al Polo Norte, incluidos las márgenes de los
02:41continentes Euroasiático y Norteamericano, el Océano Ártico con sus islas y las partes
02:47de los océanos Atlántico y Pacífico.
02:51Ártico tiene una superficie de unos 27 millones de kilómetros cuadrados y es un elemento
02:57estratégico de la política interior y exterior de todos los estados árticos, que son varios
03:02países, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia, Suecia y Estados Unidos.
03:09El territorio ártico de Rusia corresponde aproximadamente a un tercio de toda la superficie
03:14de la plataforma ártica.
03:16Además aquí está la ruta marítima y el puente aéreo del norte, importantísimas
03:23vías que conectan Europa, Asia y Norteamérica atravesando toda la zona ártica.
03:30Esta región es rica en diversos recursos naturales, principalmente en gas y petróleo.
03:35Ahora en estos minutos, en una de las cuatro sesiones plenarias del foro, avanzan los
03:41debates relacionados con la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Ártico, protección
03:47de sus ecosistemas y la cultura y tradiciones de sus pueblos nativos.
03:53Desde Murmansk para Telesur, Aliek Yasinski.
03:57Gracias Aliek y el Ministerio de Defensa de Rusia denunció que las fuerzas ucranianas
04:01atacaron nuevamente infraestructuras energéticas a pesar del alto al fuego acordado con respecto
04:07a este tipo de infraestructuras.
04:08Mediante un comunicado, el ente Castrain se señaló que se registraron al menos tres
04:12ataques contra sus instalaciones energéticas en menos de 24 horas.
04:16Manifestaron que tras el ataque hubo una desconexión de la línea de alta tensión y con ello la
04:20interrupción de electricidad del distrito de Klimovogd, en la provincia rusa de Bryansk.
04:26Además informaron que este miércoles derribaron drones ucranianos en la península de Crimea
04:30que pretendían atacar la zona donde se encuentran los almacenes subterráneos de gas.
04:35Estas acciones violentan las negociaciones y acuerdos en la ciudad de Riyadh entre las
04:40delegaciones de Moscú, Kiev y también de Washington.
04:50El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, ha criticado las medidas arancelarias
04:54impuestas por su homólogo estadounidense, Donald Trump, advirtiendo que habrá reciprocidad
04:59ante los aranceles aplicados por Estados Unidos sobre las importaciones de acero de Brasil.
05:04En el marco de su visita de estado a Japón, a la capital del país, a Tokio, el mandatario
05:09sudamericano enfatizó que los aranceles hacen más difícil el funcionamiento del comercio
05:14mundial, señalando que Brasil tiene dos decisiones por tomar en respuesta a los aranceles del
05:2025% que entraron en vigor este mes de marzo.
05:23En concreto, el presidente de Brasil mencionó la opción de subir las tasas de aranceles
05:29sobre los productos estadounidenses importados por Brasil, lo que definió como poner en
05:34práctica la ley de reciprocidad.
05:36En la misma rueda de prensa, da Silva hizo especial énfasis en que la democracia, el
05:41libre comercio y el multilateralismo están en peligro a nivel mundial ante el auge del
05:46proteccionismo, el autoritarismo o la nueva guerra fría entre Estados Unidos y China.
05:51Estos aranceles son muy malos porque, en lugar de facilitar el comercio mundial, lo
06:01obstaculizan. Este proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo, de verdad que no.
06:07Veremos las consecuencias. Creo que será malo para Estados Unidos.
06:12Igualmente el mandatario sudamericano también explicó los motivos tras su visita a Japón,
06:16indicando que la democracia mundial se encuentra bajo gran amenaza.
06:19El propósito de esta visita a Japón fue fortalecer nuestros lazos con Japón en un
06:26momento en el que la democracia está bajo gran amenaza en todo el mundo, cuando la extrema
06:31derecha y los negacionistas se han establecido en todo el mundo. Fue una reunión importante
06:36porque tenemos que vencer el proteccionismo y facilitar el crecimiento del libre comercio
06:41para que la gente pueda comprar y vender más de socios como Japón.
06:44Y el ejército de Sudán libera la capital del país, Yartum, tras expulsar a las Fuerzas
06:51Paramilitares de Apoyo Rápido, que mantienen el control en la región de Darfur. Eso será
06:55entonces nuestro tema al regreso de esta pausa. Ya volvemos.
07:15Seguimos con más del reporte 360. El jefe de las Fuerzas Armadas de Sudán, Adel Fatah
07:21Al Buran, declaró que Yartum es libre horas después de que sus fuerzas recuperaran el
07:27aeropuerto de la ciudad de las Fuerzas Paramilitares de Apoyo Rápido. Luego de recorrer el aeropuerto,
07:32el jefe del ejército habló el día miércoles desde el palacio presidencial que las fuerzas
07:37gubernamentales recuperaron el pasado viernes, tras casi dos años de guerra en el que estuvo
07:43a manos de las Fuerzas Paramilitares de Apoyo Rápido. Según varios locales, estas aún
07:48mantienen el control de la mayor parte de la región de Darfur y otras zonas del país.
07:52La guerra iniciada en abril del año 2023 ha dejado más de 60.000 fallecidos, cerca
07:58de 12 millones de desplazados, mientras que más de la mitad de su población se enfrenta
08:03a altos niveles de hambre aguda y los servicios básicos han colapsado.
08:13Y es que en la tarde-noche del miércoles una multitud celebró la liberación de Yartum
08:17en la ciudad de Puerto Sudán. Cientos de miles de sudaneses han huido a esta localidad
08:23desde el comienzo de la guerra. La liberación de la capital, además de ser un triunfo simbólico,
08:28supone el posible retorno de las instituciones gubernamentales que se trasladaron a Puerto
08:33Sudán. Esto tras los primeros meses del conflicto. En ese contexto, muchos de los manifestantes
08:40expresaron su intención de regresar a la brevedad a Yartum.
08:51Es un momento de alegría, un momento indescriptible. Tras dos años de sufrimiento y desplazamiento
08:56debido a esta brutal guerra impuesta al pueblo sudanés por un grupo que provocó la pérdida
09:01de los derechos del pueblo y de la nación. Analizamos este tema de inmediato con Wadi
09:06Calvo, analista internacional. Wadi, bienvenido a la pantalla de TELESUR. Te escuchamos.
09:11Hola, ¿qué tal, Larón? Buenos días. Wadi, las fuerzas gubernamentales de Sudán recuperan
09:19la capital de Yartum, pero ¿cuál es la vida que usted considera para que se pueda restablecer
09:24el orden interno en esta nación africana que ha estado asediada entonces por esta guerra
09:28durante los últimos dos años de manera fuerte y sostenida?
09:33Bueno, la toma de Yartum no resuelve en realidad ninguna cuestión. La guerra se ha extendido
09:42a lo largo de todo el país, es un país muy extenso, y si bien las fuerzas de apoyo rápido
09:53fueron expulsadas del palacio de gobierno la semana pasada y hace unos poquitos días
10:02tomaron el aeropuerto principal de Etiopía, significa realmente bastante poco, porque
10:13las fuerzas de apoyo rápido, como bien indicaba, se están concentradas en este momento en
10:19la región de Darfur, frontera con Chad y con Sudán del Sur, y ahí son realmente extremadamente
10:30fuertes. Darfur, si bien está dividido en cuatro provincias, es una región muy extensa,
10:40entonces va a ser muy difícil detener el conflicto. No creo que el general Gemetti,
10:50que es el líder de la fuerza de apoyo rápido, vaya a rendirse fácilmente, incluso
10:58las espaldas de esa región son fronterizas con Chad, y entre Chad y Sudán en este momento
11:13las relaciones están muy afectadas por la guerra, entonces creo que la guerra comenzó
11:29el 15 de abril del 2023. Guadi, fíjate, ahora que nos hablas de este escenario un poco optimista
11:41sobre la liberación de Yartoum, para entender un poco más de dónde viene este conflicto en Sudán,
11:48¿cuáles eran los principales retos que tenía esta nación africana antes de que comenzara este
11:52conflicto que ya ha causado, como ya hemos mencionado, más de 60 mil personas asesinadas
11:57y 12,9 millones de personas desplazadas? Bueno, más allá de toda la problemática que tiene
12:07cualquier país africano, que tiene muchas inversiones de China, es un gran productor
12:25de oro y de petróleo, Gemmette ha justamente financiado su guerra gracias a la producción de
12:36oro, que explota y exporta ilegalmente, además de contar con el apoyo de los Estados Unidos.
12:45Pero el tema inicial del conflicto fue que las tropas de apoyo rápido, que son un grupo
12:56paramilitar estrictamente, que crecieron a la sombra del ex dictador Omar Albayar,
13:04fueron de una manera tan irregulares, tan incontenibles, que después del golpe del
13:17XIX, cuando el Ejército intenta regularizar a esta fuerza, que se estima entre 30 y 40 mil
13:28hombres, muy bien armados, tan bien armados como el propio Ejército de Sudán, cuando quisieron
13:36regularizarlos e incorporarlos directamente al Ejército, bueno, ahí vino la negativa.
13:46Tanto el general Alburga, que es el jefe del Ejército sudanés, como Gemmette se habían
13:55asociado para derrocar a Omar Albayar, que fue quien gobernó con mano de hierro Sudán durante
14:08treinta años. Así que, bueno, se conocen muy bien. Fueron socios en el derrocamiento del ex
14:14presidente, y ahora están envueltos en esta guerra, que ha prácticamente demolido toda la
14:26infraestructura de Sudán. Ha generado, como bien decía en el informe, millones de desplazados
14:35internos. Hay más de tres millones y medio de personas que se han escapado a los países
14:42fronterizos, particularmente a Chad. Se está produciendo un nuevo genocidio en Darfur. Las
14:52mismas víctimas y los mismos victimarios del genocidio de 2003 y 2005. Bueno, mi visión es
15:04extremadamente negativa para este conflicto. El occidente, principalmente el presidente Trump,
15:12parece no haberse enterado de esto, porque, bueno, poco afecta a los intereses tanto de Europa como
15:21Estados Unidos esta guerra. Más afecta a los intereses de China, que ha financiado mucho la
15:30economía de Sudán desde hace unos 20 años. Entonces, bueno, creo que esta guerra va a
15:39continuar un largo tramo. Wadi Calvo, gracias por acompañarnos, entonces, en este análisis para la
15:46pantalla de Telesur. Por supuesto, en una guerra no se atribuyen ganadores. Todos pierden,
15:50prácticamente. Será hasta la próxima, Wadi. Hasta la próxima. Vamos de inmediato ahora con
15:58información desde Palestina. Acá la pantalla de Telesur. Las autoridades de Palestina denuncian
16:20la crisis de salud que viven los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes. Las
16:25asociaciones de prisioneros palestinos alertaron sobre las condiciones inhumanas en las que
16:30mantienen a los reclusos palestinos en las prisiones de Megiddo, Ofer y Damon. El sistema
16:34carcelario de Tel Aviv prohíbe a los privados de libertad el acceso a la atención médica ante la
16:39propagación de varias enfermedades infecciosas. Adicionalmente, denuncian que las enfermedades
16:44y los delitos médicos son una herramienta para matar a los retenidos palestinos mediante la
16:49restricción de tratamientos aunado a los abusos, torturas y violaciones.
17:03Igualmente, la Organización para la Liberación Palestina rechaza intenciones de Israel de crear
17:08un organismo para impulsar el desplazamiento forzado de la población en la Franja de Gaza.
17:12La Organización de Resistencia califica dicho proyecto como un crimen de guerra en franca
17:17violación del derecho internacional humanitario. Además, ha reiterado la denuncia sobre la constante
17:23amenaza de los bombardeos, lo que agudiza la hambruna y la destrucción del territorio palestino
17:28por la acción de las tropas del régimen de Tel Aviv. Igualmente, la OLP afirma que declaraciones
17:34sobre la migración voluntaria es una cortina de humo para engañar a la comunidad internacional
17:38y evitar la rendición de cuentas de las autoridades israelíes.
17:48Reiteramos entonces que las autoridades de Palestina denuncian la crisis de salud que
17:53viven los prisioneros palestinos en las cárceles de Israel. Como mencionamos,
17:57las asociaciones de prisioneros palestinos alertaron sobre las condiciones inhumanas
18:02en las que mantienen a los reclusos palestinos en las prisiones de Miguido, Fer y Damon. El
18:07sistema carcelario de Tel Aviv prohíbe a los privados de libertad el acceso a la atención
18:10médica ante la propagación de varias enfermedades infecciosas.
18:17Igualmente en Palestina, al menos 22 personas fueron asesinadas este jueves por ataques
18:26israelíes contra distintos puntos de la franja de Gaza. Los bombardeos del ejército del
18:31ocupante tuvieron lugar durante la noche y la mañana de este jueves, impactando en edificios
18:36residenciales y tiendas de campañas que albergan a desplazados. Según la agencia Guafa, siete
18:42personas fueron asesinadas tras un ataque aéreo a su vivienda en la ciudad de Beit
18:46Laia y otro ataque se cobró la vida de otras siete personas en el noroeste de la ciudad
18:52de Gaza. También se reportaron continuos ataques de artillería en el oeste de Rafá
18:57y al norte del campamento de Nusayrab. Por su parte, en una dura declaración que
19:02condena al genocidio sobre la población palestina, el Observatorio de Derechos Humanos, Euromed,
19:07con sede en Ginebra, acusó a Israel de atacar deliberadamente a civiles, con un promedio
19:12de 103 asesinados y 223 heridos al día. En ese contexto, fuentes locales confirmaron
19:27que un bombardeo israelí que tuvo lugar en la madrugada de este jueves acabó con la
19:30vida del portavoz del grupo de la resistencia Hamas, Abdel Latif al-Kanoum. De acuerdo con
19:36la información ofrecida por Hamas, el portavoz se encontraba en su tienda de campaña en
19:41el campo de refugiados de Jabalia, al-Balab, al momento de ser asesinado. Este atentado
19:46se produce días después del asesinato selectivo de dos destacados miembros del buró político
19:51de Hamas, Ismail Baroum y Salab al-Darwail. Con este último asalto, el régimen sionista
20:00de Israel ha asesinado al menos a 11 miembros del buró político de la resistencia palestina,
20:05mientras que 50.183 personas han sido asesinadas y más de 113.000 han resultado heridas a
20:13raíz de su campaña genocida contra el enclave palestino.
20:24Por otra parte, el gobierno de China ha rechazado las declaraciones emitidas por el secretario
20:28de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, respecto a la inversión comercial de Beijing
20:32en América Latina y el Caribe. Desde Beijing, la capital de China, tenemos a Abelín Leyva.
20:39Un saludo, colega. Así es. El portavoz de la cancillería china, Guo Yacun, respondió a las
20:45recientes declaraciones del secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, quien afirmó que la inversión
20:50china en América Latina es una actitud depredadora y genera una enorme deuda que los países no
20:55pueden pagar. Guo calificó estas afirmaciones como información falsa y asegura que buscan
21:00provocar fricciones entre China y otras naciones, aunque, según él, no tendrá éxito. El portavoz
21:06destacó que China mantiene principios de respeto mutuo, igualdad y cooperación para beneficios de
21:11ambas partes, promoviendo el desarrollo económico y el bienestar de la población en los países
21:17donde invierte. Además, rechazó la idea de que la inversión china representa una carga de deuda
21:22y señaló que estas acusaciones ignoran los hechos. Finalmente, Guo inició a Estados Unidos a
21:28reflexionar sobre lo que calificó como su integración hegemonística hacia América Latina
21:33y el Caribe y le pidió que dejara de distorsionar y difamar a China. Las declaraciones de Rubio se
21:39enmarcan en la competencia entre Estados Unidos y China por la influencia de América Latina.
21:43Mientras Washington ve la inversión china como una estrategia para generar dependencia económica,
21:48Beijing la defiende como cooperación de beneficio mutuo. Estados Unidos busca frenar la creciente
21:55presencia china en sectores estratégicos de la región en un contexto de tensiones geopolíticas
22:00y rivalidades comerciales entre ambas potencias. Hasta aquí la información desde Beijing,
22:05Evelyn Leyva, Telesur. Gracias Evelyn y por supuesto Telesur está de aniversario,
22:11está en su aniversario número 20 y le invita a participar y transformar su idea en arte.
22:15Súmense a nuestro concurso y reciba el reconocimiento de la comunidad artística
22:20en todo el mundo. Inscríbase a partir de hoy. Tiene oportunidad hasta el 9 de mayo de enviarnos
22:26su propuesta representando su visión sobre Telesur desde una perspectiva creativa,
22:31dejando su talento y deje que nosotros los guiemos. Usted puede ser parte de
22:37nuestra historia porque Telesur tiene un lema, siempre da más.
22:50Gracias y hasta la próxima.