El ALBA-TCP aprobó 15 acuerdos en ciencia, tecnología y transporte durante su reunión en Caracas, fortaleciendo la integración soberana de Nuestra América; estos acuerdos, beneficiando a 10 países, marcan un avance contra la dependencia de potencias extranjeras. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias, así es, se ha desarrollado esta jornada dos reuniones importantes en el marco de la Alianza Bolivariana de los Pueblos, Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP.
00:08La primera reunión que ha aglutinado autoridades y ministros de ciencia y tecnología.
00:13Allí se han alcanzado ocho importantes acuerdos, entre ellos la inauguración de un centro de tecnología e inteligencia artificial para el segundo semestre de este año.
00:21Una propuesta que recordemos fue planteada por el propio presidente Nicolás Maduro.
00:25Seguidamente se desarrollaba la primera reunión de autoridades y también altos representantes del área de transporte en el marco de esta alianza.
00:34Todos ellos han sesionado en Casa Amarilla, en Caracas, la capital venezolana.
00:38Allí se arribaban a otros diez importantes acuerdos, garantizando entre los desafíos tener nuevas rutas marítimas y también de conectividad.
00:47Esto para garantizar la independencia y sobre todo incrementar el comercio entre los pueblos.
00:52Así lo destacaba el propio secretario ejecutivo Jorge Aresa.
00:56De San Vicente y las Granadinas, el compañero Ralph González, que desde los primeros años del ALBA viene demandando que exista en la realidad concreta
01:10una flota para el comercio del ALBA, para la carga y capacidades propias para vencer cualquier obstáculo,
01:18cualquier medida coercitiva que impongan desde el norte imperial y que tengamos nosotros la capacidad propia de hacer nuestros intercambios soberanos.
01:29Pero en este encuentro también se ha colocado sobre la mesa la defensa de las misiones de médicos cubanos que brindan una labor eficiente y humana a los países del Caribe.
01:39Y con ello también la defensa de PetroCaribe, un programa que durante las últimas diez décadas ha traído beneficio y desarrollo a los países de nuestra región.
01:47Así lo señalaba el propio secretario ejecutivo Jorge Argesa, quien señalaba que la incomodidad de Occidente a la cabeza del imperialismo representa lo que ha logrado PetroCaribe.
01:59Esa unidad, por ello tal vez no se entiende, decía que ellos no reconozcan ni la importancia ni conozcan bien a profundidad lo que piensan y lo que desean los pueblos caribeños.
02:10La experiencia de PetroCaribe ha sido maravillosa también.
02:16Atacada hoy por el imperialismo PetroCaribe, amenazando como también amenazan a la generosidad de Cuba con sus médicos y doctores y doctoras a lo largo y ancho del Caribe.
02:32Seguro que es porque les duele la verdadera unión que hemos logrado a través de experiencias solidarias propias como esa.
02:41Pero PetroCaribe también ha sido atacado en el corazón de la producción petrolera venezolana.
02:48Está en un proceso de reactivación y de una nueva etapa que va a surgir de PetroCaribe.
02:56Pero igualmente fue una gran experiencia desde el punto de vista logístico, de cómo hacer llegar los productos derivados del petróleo, de cómo almacenarlos en empresas mixtas que surgieron.
03:11De manera que tenemos una experiencia importante en los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América.
03:21Más de 15 acuerdos en total en ambos rubros que han sido arribados en estas dos importantes reuniones que han aglutinado a altas autoridades y ministros, tanto de Cienta Tecnología como de Transporte.
03:33El día de mañana se va a desarrollar la reunión del Consejo Político.
03:37Llegan para ello cancilleres de los países miembros de la Alianza, donde también se van a discutir temas de coyuntura regional.
03:44Así las cosas desde Caracas, desde Venezuela.
03:47Informo para Telesur, Paola Pérez.