En la República Democrática del Congo, el gobierno nacional confirma la entrada de los rebeldes del M23 y sus aliados ruandeses a territorios claves de Kivu norte y sur. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a la presentación del reporte 360, acá en la pantalla de TeleSUR,
00:10de inmediato vamos con los titulares. Soy Aarón Romero.
00:16Con la garantía de impulsar las nuevas bases económicas y sociales en Venezuela, el presidente
00:20de esta nación suramericana, Nicolás Maduro, presentó la propuesta de reforma constitucional
00:25que será sometida a debate nacional. El ayatolá Aliyah Menei destacó que la revolución
00:34islámica de Irán ha sido capaz de mantenerse como grandioso centro generador de la esperanza
00:39para los pueblos de Oriente Medio. Y se agrava la situación en la República
00:46Democrática del Congo. El gobierno nacional confirma la entrada de los rebeldes del M23
00:52y de sus aliados ruandeses a territorios claves de Kivu Norte y Kivu Sur.
01:01Comenzamos de inmediato porque el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó una
01:05propuesta de reforma a la Constitución ante la Asamblea Nacional, el Poder Legislativo,
01:09con el objetivo de modernizar, actualizar y también perfeccionar la Carta Magna, todo
01:14esto para garantizar el impulso de las nuevas bases económicas y sociales en el país.
01:18El presidente de Venezuela convocó un gran debate nacional para reformar la Constitución
01:26de 1999 y adaptarla a los nuevos tiempos en un proceso inclusivo y democrático que involucra
01:33la participación del pueblo. La propuesta presentada ante el Parlamento engloba cuatro
01:38temas principales para ampliar el marco constitucional. El punto uno incluye la ampliación y el perfeccionamiento
01:46de la democracia participativa y protagónica.
01:49Sería en primer lugar la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa, protagónica
02:00y de la democracia directa. Un Estado democrático, una sociedad democrática, ampliar las bases,
02:07los mecanismos, las instituciones y la forma de la libertad y la democracia republicana
02:14de este siglo.
02:16El punto dos resalta la construcción de una nueva modernidad definiendo los valores y
02:22principios para establecer una sociedad más humana.
02:25Segundo punto, el tema de la construcción de una nueva sociedad y sus elementos componentes.
02:32¿Cuánto, verdad? ¿Cuánto vamos a disfrutar de este debate? Las nuevas tecnologías, el
02:43desarrollo de las nuevas formas de comunicación. Y tenemos por lo menos diez artículos sobre
02:50todos los temas de la protección del derecho a la salud colectiva, a la salud de nuestros
02:56niños y niñas, hablando de salud mental, a la estabilidad psicológica de la sociedad.
03:05El tercer aspecto propone la construcción del nuevo modelo económico diversificado,
03:10no dependiente y autosuficiente.
03:14Un tercer tema, el tema estructural, vital de la Venezuela autosostenible, próspera
03:34y justa de la Venezuela del bienestar, que es la nueva base económica del país, el
03:44nuevo modelo económico diversificado, no dependiente, autosuficiente.
03:54El cuarto y último punto se refiere a la actualización jurídica, constitucional y
03:59política dentro de la Constitución de 1999.
04:04El cuarto punto, necesario, que es la actualización jurídica, constitucional y política de todo
04:21el engranaje constitucional de la Constitución de 1999.
04:30Una actualización de la Constitución a la luz de las nuevas realidades del país,
04:36en términos globales, porque hay muchos temas.
04:41Durante la presentación de la propuesta, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro,
04:45designó una comisión nacional que se encargará del proceso de consulta y elaboración del
04:51proyecto.
04:54El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, precisó que el gobierno nacional llevará
04:58a cabo un proceso consultivo al pueblo venezolano sobre la reforma constitucional anunciada
05:03por el presidente Nicolás Maduro, proyecto que será entregado al pueblo por un periodo
05:06de 90 días.
05:07El presidente Nicolás Maduro está cumpliendo una promesa electoral que le dio a la nación
05:15venezolana cuando se lanzó a recorrer el país en el año 2024, y no solo es que la está
05:23cumpliendo, sino que ya hay huellas de ese trabajo que va a recorrer toda la nación
05:31y va a impactar globalmente, a mí no me cae la menor duda, porque vamos hacia una modernización
05:3625 años después de ese proceso constituyente, y bueno, nada más y nada menos que le vamos
05:42a pedir al pueblo en referéndum consultivo que opine sobre lo que será ese proyecto
05:49que en 90 días debemos entregarle a la nación venezolana, así que...
05:57Igualmente el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, resaltó que los o entre
06:01los puntos de la reforma a la Carta Magna se incluye la defensa de los derechos humanos,
06:06por lo que afirmó estar seguro del apoyo del poder popular en favor de esta iniciativa.
06:09Eso va a tener un impacto favorable, yo estoy convencido que va a tener un apoyo mayoritario
06:20en todo nuestro pueblo, obviamente también nosotros hemos visto crecer esa parte humanista
06:28del venezolano, esa parte cercana a lo espiritual y lejana al fascismo, al nazismo, al neofascismo,
06:38y obviamente nosotros tenemos que pronunciarnos constitucionalmente en pro de los valores
06:43humanistas y en contra de los antivalores que van hacia una regresión de la humanidad.
06:50¿Por qué? Porque bueno, tenemos que tener las herramientas de enfrentar constitucionalmente
06:55y legalmente toda acechanza a nuestra nación por parte de enemigos internos y externos,
07:02y yo creo que estas son oportunidades de oro que van a tener un consenso absoluto,
07:09porque quién no va a estar a favor de ellos, quién no va a estar a favor de la paz, de
07:13la no violencia.
07:14A su vez, el fiscal general Tarek William Saab agregó que la participación del poder
07:20comunal como base de democracia popular en Venezuela representa un aporte a la revolución
07:24bolivariana.
07:25Ese es un aporte que la revolución venezolana, la revolución bolivariana le ha dado a América
07:32Latina y al mundo. El poder comunal, las comunas como base de una democracia popular, y nosotros
07:41hemos aprendido de ello. Fíjate que una de las banderas de nuestra gestión en el Ministerio
07:46Público es volcarnos a la justicia de calle, irnos a las comunas, irnos a las parroquias,
07:51irnos a las comunidades. ¿Por qué lo hacemos? Porque eso forma parte de ese proyecto constituyente
07:58que nace en el año 99 y que merece tener un rango constitucional, merece tener un rango
08:06constitucional, y lo va a tener el poder comunal, va a tener ese rango, va a fortalecer la democracia
08:15directa, participativa y protagónica, donde escuchemos esa Venezuela de a pie, esa Venezuela
08:26profunda.
08:27Y este domingo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió un saludo de felicitación
08:34a la gran misión Viva Venezuela, mi patria querida, por cumplir su primer aniversario.
08:38El mandatario resaltó que el objetivo de este programa social es darle vida al alma,
08:42al ser nacional, lo tradicional, originario y popular. Los bailes y las expresiones culturales
08:47son la mejor vacuna para los niños y niñas del país, para que Venezuela vaya creciendo
08:52cada vez más como una patria libre y soberana. Así lo manifestó el jefe de Estado venezolano.
08:56Esa es nuestra misión, defender lo afirmativo, promover en cada barrio y comunidad nuestros
09:02valores para tener un pueblo culto, educado, protagonista y con gran conciencia de su papel
09:07histórico. Feliz aniversario. Así lo puntualizó también el presidente venezolano, Nicolás
09:11Maduro.
09:13Vaya cantando, vaya bailando, vaya tocando.
09:17Igualmente este domingo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acudió a rendir un homenaje
09:21póstumo al líder sindical Jacobo Borges de León, quien fuera el coordinador internacional
09:26de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de Venezuela. Con casi 50 años de trayectoria
09:31en la lucha por los trabajadores y los oprimidos, Borges fue uno de los líderes sindicalistas
09:35más apreciados en América Latina. El jefe de Estado se refirió a él durante la capilla
09:41del presidente como el canciller de la clase obrera. Recordó que la valentía del pueblo
09:45venezolano es herencia de hombres como Borges de León, Américo Silva, Jorge Rodríguez
09:51o Fabricio Ojeda. Los movimientos sindicales del mundo han expresado condolencias por el
09:56fallecimiento del luchador bolivariano.
09:58Marcamos una breve pausa. El ayatolá Ali Yamenei destacó que la revolución islámica
10:03de Irán ha sido capaz de mantenerse como grandioso centro generador de esperanzas para
10:08los pueblos de Oriente Medio. Vamos a una pausa y ya volvemos con más.
10:28Seguimos con más. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Yamenei, destacó el poder
10:47y las capacidades para contrarrestar amenazas externas en la región de Oriente Medio. El
10:52líder religioso también resaltó los esfuerzos de los enemigos de Irán que tienen objetivo
10:57de debilitar al pueblo y sembrar discordia con amenazas blandas y pese a ello no han
11:02dado resultados. Yamenei destacó que la revolución islámica se mantiene como centro generador
11:07de las esperanzas para los pueblos de la región y más allá de ella. El líder de la revolución
11:12islámica también advierte que Irán permanece y se mantiene firme ante las amenazas del
11:17enemigo sionista de Israel.
11:20Irán ha instado a los países de la región a frenar de forma contundente los planes de
11:29Estados Unidos e Israel para desplazar a millones de palestinos. Así lo afirmó este domingo
11:34el ministro de Relaciones Exteriores del país, Abbas Arachi, durante una reunión con el
11:39secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico, Yassin Mohammed al-Budaigwi.
11:44Esta reunión se llevó a cabo en la capital de Oman. El diplomático persa reclamó una
11:49sola y decisiva voz del mundo islámico en apoyo al pueblo de Palestina. Igualmente aplaudió
11:54la decisión de los países árabes, especialmente los de la región del Golfo Pérsico, por
11:58oponerse al plan estadounidense sionista de Israel que pretende reubicar Gaza y expulsar
12:03a millones de sus tierras.
12:10Igualmente este domingo el asesor de seguridad de la presidencia de Estados Unidos, Michael
12:14Walsh, aseguró que si Ucrania quiere mantener la cooperación con su país deberá devolver
12:19todo lo invertido en el conflicto. El alto funcionario recordó que los recursos se transfirieron
12:24bajo la figura de préstamos y apuntó que esas operaciones, además de comprender, también
12:30hay que pagarla por intereses. De esta manera, uno de los asesores más importantes del presidente
12:35Donald Trump responde al cambio de idea del presidente Zelensky en Alemania. El jefe de
12:41Estado ucraniano afirmó la pasada semana que estaba dispuesto a entregar tierras muy
12:46ricas a Washington para su explotación, pero en Alemania expresó todo lo contrario. Walsh
12:51recordó que lo más sensato para un futuro seguro en Ucrania es honrar este acuerdo de deuda.
13:11El pueblo estadounidense merece un resarcimiento, merece que se le devuelvan los millones de
13:16millones que ha invertido en esta guerra. No se me ocurre una cosa que haría que el pueblo estadounidense
13:21se sintiera más cómodo con futuras inversiones, que si pudiéramos entablar una asociación
13:26y que el pueblo estadounidense viera compensaciones.
13:32Y hay expectativas porque el canciller ruso Sergei Lavrov ha ratificado que Rusia y Estados Unidos
13:38buscan dejar atrás un periodo irregular de relaciones entre ambas potencias. El jefe
13:42de la diplomacia rusa hizo referencia a la conversación telefónica que sostuvieron
13:47Vladimir Putin y Donald Trump donde coincidieron en que hay que reanudar el diálogo. Lavrov
13:52detalló que Moscú y Washington planean reanudar contactos en todas las cuestiones de una u
13:58otra manera y que puedan resolverse con la participación bilateral. En ese contexto,
14:04el portavoz del Kremlin, Dmitry Pekhov, afirmó que el martes serán las primeras conversaciones
14:09con representantes estadounidenses quienes se encontrarán en Arabia Saudita donde hablarán
14:14de posibles negociaciones del conflicto de Ucrania.
14:22Y medios de comunicación estadounidenses informan que entre Washington y Belarus se
14:26prepara un gran acuerdo político y también a nivel comercial. Desde Moscú tenemos un
14:31informe que nos ofrece Ali Yazinski.
15:01Según el periódico, el vicepresidente de Estado estadounidense Christopher Smith visitó
15:15recientemente a Belarus para entrevistarse con el presidente Aleksandr Lukashenko.
15:21Se habla de algunos acuerdos previos logrados y se sabe que el gobierno bielorruso ya entregó
15:27al equipo de negociadores de Estados Unidos un preso estadounidense y dos bielorrusos.
15:32Aparte del tema de las futuras negociaciones estadounidenses con Rusia para solucionar la
15:40guerra en Ucrania, según algunos analistas, este repentino acercamiento de Estados Unidos
15:45a Bielorrusia está relacionado con la solidez de su gobierno, demostrado en las últimas
15:51elecciones presidenciales. Washington ve que el enfrentamiento directo con Bielorrusia es
15:57contraproducente y solo aumenta el apoyo popular a su presidente Aleksandr Lukashenko.
16:04Desde Moscú, para Telesur, Ali Yazinski.
16:22de Krasnodar, debido a la eficacia de los sistemas de defensa aérea desplegados en la zona.
16:27Asimismo, las Fuerzas Armadas Rusas señalaron que la localidad de Vyossovka, en el territorio
16:33adherido de Danienz, fue liberada. En ese contexto, Rusia lleva a cabo una operación
16:37militar especial en Ucrania desde el pasado año 2022, todo esto con el objetivo de proteger
16:42a los ciudadanos de las acciones criminales del régimen de Kiev.
16:52Y una Europa que Estados Unidos ha puesto contra las cuerdas discutirá este lunes.
16:58La situación ucraniana. El primer ministro del Reino Unido asegura que está listo para
17:02mandar tropas al servicio de Kiev. La oferta británica tiene como objetivo la protección
17:07de la seguridad de su territorio y de toda Europa, según lo dijo el primer ministro Kirill Stermer.
17:12La resolución fue tomada en la Casa Blanca y que fue aceptada también por el presidente
17:18de Ucrania, Volodymyr Zelensky, parece haber tomado por sorpresa no solo a Londres, sino
17:22a todos los líderes del bloque europeo. De acuerdo a las recientes declaraciones del
17:26premier británico, la seguridad se ha convertido en el gran desafío y surge también como
17:31el tema crucial de encuentro entre, o que tendrá lugar este lunes, en París, la capital
17:36de Francia.
17:37Y la conferencia número 66 de Seguridad en Múnich finalizó con un mal sabor para los
17:47europeos. El presidente del foro, Christoph Heusen, así lo ha calificado, como una pesadilla.
17:55Cerró entonces la edición entre lágrimas. La presencia del vicepresidente de Estados
17:59Unidos, James Devance, alteró especialmente a los alemanes. Tanto el canciller Olaf Scholz
18:05como el vicecanciller Robert Habeb repudiaron el respaldo del gobierno de Estados Unidos
18:10a los partidos y organizaciones pronazis de Alemania. El presidente de la conferencia
18:14de Múnich fue más allá y dijo que la administración Trump vive en un planeta diferente y aseguró
18:19que después de la conferencia Devance, tal vez el foro ya no sea una iniciativa trasatlántica
18:24pues ya no hay valores comunes entre Europa y Estados Unidos.
18:28Y se agrava la situación en el occidente de la República Democrática del Congo. El
18:38gobierno nacional ha confirmado la entrada de los rebeldes del M23 y sus aliados romandeses
18:43al territorio clave en Kibu Norte y Kibu Sur. El comunicado de Kinshasa no aclara si los
18:48rebeldes permanecen en las zonas invadidas y se limita a decir que observan la situación.
18:54Los dirigentes del M23 confirman que están en control de las ciudades como Goma y extensas
18:59áreas del Kibu Norte y Kibu Sur. Más de un millón de personas estarían bajo el control
19:04del M23, aunque grandes oleadas de congoleños se han desplazado a naciones vecinas. Los
19:09observadores nacionales expresan el temor de que se produzca la desintegración de esta
19:14nación de África Ecuatorial.
19:28Y el derrocamiento de Muammar Gaddafi en Libia en 2011 marcó un punto de inflexión en la
19:32historia de esa nación africana con profundas consecuencias tanto internas como a nivel
19:37extranjero. Conozcamos a continuación algunos detalles de este caso.
19:41Muammar Gaddafi llegó al poder en 1969 tras el derrocamiento de la monarquía. Bajo su
19:48liderazgo, Libia experimentó avances significativos en educación, salud y desarrollo económico,
19:54gracias a los ingresos del petróleo, elevando el nivel de vida del país y posicionándolo
19:59entre los más desarrollados de África con 0% de pobreza según World Economics. Sin embargo,
20:05su política exterior desafiante hacia Occidente y su apoyo a movimientos revolucionarios le costaron
20:11las relaciones internacionales durante décadas. Las protestas de parte de grupos sectarios
20:16ultraconservadores comenzaron en febrero de 2011 en Benghazi y se extendieron rápidamente por el
20:22país. Estas escalaron una guerra civil apoyada y financiada por los Estados Unidos y sus aliados,
20:28quienes intervinieron bajo el pretexto de proteger a los civiles. Esta intervención
20:34no fue más que una estrategia para asegurar intereses geopolíticos y energéticos en la
20:38región, mientras los medios hegemónicos internacionales se servían de montajes y
20:43noticias falsas para justificar esta intervención. Tras el asesinato de Gaddafi, Libia se fragmentó
20:49en múltiples facciones armadas, incluyendo grupos terroristas del Estado Islámico. La
20:54economía colapsó y millones de libios enfrentaron pobreza extrema y desplazamiento interno. La
21:00producción petrolera cayó al 25% de los niveles del 2008, año en el que produjo 1.803 millones
21:07de barriles de petróleo. El país pasó de contar con altos indicadores sociales a un estado fallido.
21:13Actualmente, al menos el 35.2% de la población experimenta pobreza. La intervención militar
21:20dejó un vacío político. Sus acciones evidenciaron un interés centrado en controlar recursos
21:26estratégicos. El derrocamiento de Gaddafi dejó al país en un ciclo de violencia e
21:31inestabilidad. El caso Libio es un recordatorio del legado de intervenciones extranjeras,
21:36demostrando las consecuencias de las agendas políticas imperialistas.