• anteayer
La República Democrática del Congo, el agravamiento de la crisis humanitaria que representa este alto número de personas que huyen de la guerra en el este del país, es debido a la agresión del movimiento 23 de marzo apoyado por Ruanda. Analizamos con Rosa Moro, Periodista independiente. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre, bueno, lleva prácticamente más de 20 años, prácticamente 30 años agrediendo
00:08al Congo por la parte de su frontera, tanto Ruanda como Uganda, bajo diferentes nombres
00:16de grupos dichos rebeldes, que en realidad son el ejército del régimen ruandés, que
00:25invade el Congo para robar sus ricos recursos naturales, que exporta a los mercados internacionales
00:33desde su país, desde su estado, a pesar de que no tiene en su territorio estos recursos
00:42naturales. La ONU lo ha denunciado innumerables veces, pero Ruanda no desiste porque tiene
00:50un gran apoyo, que es el de Estados Unidos y todos los países occidentales, Europa,
00:56Estados Unidos, Israel, etcétera. Lo que hay que hacer para atender a los desplazados
01:01es intentar acabar con el conflicto. No, no lo están, no están preparados porque la
01:07inestabilidad y la violencia no cesa y cada día es más fuerte. Ahora mismo la gravedad
01:14de la situación es bastante extrema. Lleva dos años ocupando algunas posiciones, algunas
01:25ciudades del este. El Gobierno del Congo no ha reaccionado como debiera reaccionar un
01:34Gobierno. Entonces, Ruanda ha ocupado zonas del este y nadie le ha llevado la contraria.
01:40Ya hay desplazados desde hace años. Ahora, al intentar ocupar Goma, que no lo ha logrado
01:46todavía porque los enfrentamientos están teniendo lugar en estos momentos mientras
01:51hablamos, pues claro, los refugiados han aumentado. Pero lleva un par de años habiendo campos
01:58de refugiados de los que la mitad de esta gente son niños, incluso niños abandonados
02:05o solos. Yo llamo la guerra olvidada verdaderamente a la del Congo porque Ruanda lleva agrediendo
02:14al Congo desde 1994 y esto sí que está olvidado porque realmente ha ocasionado millones de
02:22víctimas mortales y parece ser que nadie les hace caso. Ruanda tiene apoyo militar
02:30y de todo tipo de Estados Unidos y de la Unión Europea. La Unión Europea incluso acaba de
02:35firmar a finales del año pasado un acuerdo, un contrato para comerciar con minerales clave
02:49para los mercados internacionales la tecnología verde. Estos minerales que Europa ha acordado
02:59comprar a Ruanda no se producen en Ruanda. Es de conocimiento público que son robados
03:06al Congo de una manera muy violenta mediante la imposición de estos llamados grupos rebeldes
03:12como el que has mencionado, Aarón, del M23. Pero cuando no se llama M23 se llama de otra
03:18manera. Ahora mismo el M23 está apoyado, que son soldados ruandeses del ejército ruandés,
03:26está apoyado por 5.000 soldados del ejército ruandés con el uniforme del ejército ruandés.
03:33Es verdaderamente clamoroso el desprecio por la soberanía del Congo y la incapacidad del
03:42gobierno actual del Congo para reaccionar a este tipo de agresión internacional que
03:47debiera atraer la mirada de la comunidad internacional, al igual que Sudán. No estoy menospreciando
03:56el conflicto de Sudán.

Recomendada