Mujeres sobrevivientes durante la dictadura de la década de 1980, iniciaron el segundo juicio contra tres paramilitares y han presentado varios resultados de peritajes antropológicos y psicológicos en los que se evidencian las afecciones en la vida de las sobrevivientes. Los peritajes presentados en este inicio de debate oral y público comprueban las violaciones sexuales sufridas por mujeres Mayas Achís de Rabinal, Baja Veparaz, al norte de Guatemala. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las sobrevivientes de genocidio siguen exigiendo justicia.
00:04Esta vez las mujeres mayas hachi demandan la sentencia condenatoria contra tres paramilitares
00:11que las violentaron sexualmente y las sometieron a múltiples torturas en los cuarteles militares
00:18y otros sitios de la región de Bajadera Paz, Guatemala.
00:21Para eso preparamos la siguiente historia.
00:28Los peritajes presentados en este inicio de debate oral y público comprueban las violaciones
00:33sexuales sufridas por mujeres mayas hachi de Rabinal, Bajadera Paz, al norte de Guatemala.
00:39En la mayoría de casos las detenidas eran encerradas en espacios reducidos, acompañadas
00:45de otras mujeres en sus mismas circunstancias.
00:48Eran agredidas física y psicológicamente y durante el tiempo que permanecieron en el
00:53lugar fueron violadas constantemente por varios agresores en forma consecutiva.
00:58En algunos casos fueron despojadas de su ropa, en otros casos fueron obligadas a bañarse
01:02en horas de la noche y madrugada con agua fría entre una violación y otra.
01:07Son tres patrulleros acusados de violencia sexual que perpetraron en los años 80, cuyas
01:12secuelas fueron reveladas en el peritaje psicológico, destaca la abogada Lucía Chilojo.
01:17Se estableció que muchas de las víctimas tienen trastornos de estrés postraumático
01:24continuado, agudo, que persiste todavía en estas fechas, ¿verdad?
01:31También se enfatizaron relatos de mujeres embarazadas e encarceladas en los destacamentos
01:36militares.
01:37Que fueron víctimas de violencia sexual cuando estaban embarazadas o que quedaron embarazadas
01:43producto de esas múltiples violaciones a las que fueron objeto.
01:47Igualmente se mencionó en este peritaje lo terrible que es estar en cautiverio, muchas
01:54de las mujeres de este proceso fueron detenidas ilegalmente y trasladadas al destacamento
01:59militar.
02:00Las evidencias presentadas son claras y contundentes, para una condena, agregó esta abogada querellante.
02:06Y eso nos va a permitir hacer una buena argumentación sobre por qué efectivamente estas mujeres
02:13fueron víctimas de violencia sexual dentro de un conflicto armado, por qué las patrullas
02:18de autodefensa civil fueron utilizadas para profundizar ese daño a nivel comunitario
02:25y por qué el Estado es responsable de esos hechos cometidos.
02:30En Guatemala existen un número no determinado de casos de violencia sexual ocurridos en
02:34la época del genocidio.
02:36La mayoría no han sido denunciados.
02:38Las mujeres hachís son el segundo grupo que denuncian después del caso Secursarco.
02:45Es importante destacar que el caso de violencia sexual contra las mujeres mayas hachí ha
02:50sufrido múltiples obstáculos debido a intereses militares que pretenden dejarlo en la impunidad.
02:56Sin embargo, las víctimas están dispuestas a luchar para una sentencia condenatoria.