Serán más de tres mil empleos los que dejará la segunda etapa del parque industrial de Santa Rosa en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos en el que con estas acciones Jalisco pide ser el hub logístico del país, en donde se tendrá la atracción de los sectores agroindustria, semiconductores o automotriz.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Será más de 3.000 empleos los que dejará la segunda etapa del parque
00:05industrial de Santa Rosa en el municipio de Isla Huacán de los Membrillos.
00:09Con estas acciones, Jalisco pide ser el hub logístico del país en donde se
00:13tendrá la atracción de los sectores agroindustrial, la de semiconductores o
00:18también la de automotriz. Cindy Calderón, secretaria de economía de Jalisco, dijo
00:22que hay una gran oportunidad en la infraestructura donde se busca
00:26aprovechar los proyectos que se han generado en la zona, entre ellos la
00:29ampliación de las carreteras y la segunda pista del Aeropuerto Internacional de
00:33Guadalajara. Es un gran logro para el Estado, es un gran logro para el
00:37municipio, es un gran logro para este corredor. El gobernador, como bien decía
00:41Bruno, ha puesto esta visión de hacer de Jalisco el oasis de las inversiones y
00:45ahorita en el día me gustó que Bruno hablaba de esto. No es una ola, esto es un tsunami al que
00:49tenemos que subirnos con la gran oportunidad que hoy representa la
00:53llegada de empresas a través de Near Shoring. Hace poco estuvimos en una reunión con el
00:58gobierno federal y hablaban de que están midiendo realmente el efecto de
01:02relocalización, no nada más con el número de inversión extranjera directa, se está
01:06midiendo con el número de absorción de metros cuadrados. En Jalisco se ha hablado
01:11de una proyección de 600 mil metros cuadrados, me parece que es para este año.
01:15Por su parte, Mauro Garza Marín, gobernador general estratégico de
01:20crecimiento y desarrollo económico, mencionó que en este parque industrial
01:24se invertirán más de 105 millones de dólares, que se contempla en la segunda
01:29etapa, en donde se prevé que sean más de 5.500 empleos una vez concluido el
01:35parque industrial. Empiezan las obras de la anhelada ampliación de las carteras
01:40chapalas, creo que tendríamos por mucho el mejor aeropuerto de México, pero
01:44realmente esa sensación de llegar a un aeropuerto del primer mundo, pues se
01:49terminaba cuando ponemos un pie fuera del aeropuerto, con un ingreso a la ciudad
01:52que no estaba a la altura de la ciudad que tenemos y queremos seguir proyectando.
01:57Entonces viene esta ampliación, vamos a seguir trabajando de la mano para que
02:00realmente podamos contar con infraestructura que nos permita y que
02:03mejore la conectividad y sobre todo que mejore la calidad de vida.
02:07Las imágenes son de Jorge Moreno para UDGTV Canal 44 en Risaldaña.