Una banda criminal en Buenos Aires ha innovado en el uso de tecnología para cometer robos. Utilizando inhibidores de señal, los delincuentes impiden el cierre automático de vehículos, permitiéndoles acceder al interior y robar llaves y documentos. Con esta información, posteriormente ingresan a las viviendas de las víctimas. La policía logró detener a dos miembros gracias a la identificación de un auto negro con características distintivas. Este fenómeno afecta principalmente a zonas acomodadas como Parque Leloir, Castelar e Ituzaingó. Expertos advierten sobre la necesidad de tomar precauciones adicionales para protegerse contra estas tácticas avanzadas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de un fenómeno que comienza a extenderse, ya lo conocemos, tiene que ver con el robo de vehículos
00:06utilizando inhibidores para que vos, cuando apretas la alarma, el cierre automático de tu
00:12auto, de tu camioneta, el control remoto no actúe, no cierres y los delincuentes se puedan meter a
00:19tu vehículo y pueden eventualmente robártelo. ¿Cuál es la variante de esta banda del auto
00:24negro que les estamos mostrando ahora? Es que la banda usaba un inhibidor para que vos dejara,
00:32sin saberlo, abierto tu vehículo, se metían adentro de tu coche, te robaban las llaves de
00:38tu casa y luego te iban a robar a tu propiedad. O sea, sufrías un doble robo, Cecilia, un robo
00:46de una banda que tenía que ver con la zona de Parque Leluar, de Castelar, de Ituzaingó.
00:51Así es, Rolando, esta banda, bueno, se concentraba en estas zonas de la zona oeste que son bastante, a ver,
00:58tienen un nivel alto, ¿no?, de vida, no elegían cualquier zona para atacar. La policía detuvo
01:06hace muy poquito a esta banda, la empezó a seguir y ¿qué pasó? Encontró a dos detenidos, pero ¿por
01:13qué llegan a estos dos detenidos? Por un auto negro en lo que circulaban. Ellos vieron por
01:19cámaras de seguridad que había un auto al que le faltaba una luz, lo vemos ahora en pantalla,
01:24esta luz quemada también tenía como característica una etiqueta amarilla, una etiqueta verde y así
01:30llegaron a esta banda que detuvieron. ¿Qué hacían? Buscaban las llaves dentro de vehículos estacionados
01:37en estas zonas de Ituzaingó y Castelar y con esa llave entraban a las casas. Entonces las personas
01:44se preguntaban, ¿no?, cuando entraban, ¿cómo puede ser que no nos rompieron la puerta, no nos
01:50rompieron la ventana? Bueno, porque tenían la llave de la propiedad. Porque te la habían sacado
01:54previamente del auto, de tu vehículo, que es donde habitualmente dejamos las llaves. Mientras seguimos
02:00viendo las imágenes, les cuento que estamos aquí en Código de Noticias con Daniel Banda, que es
02:05especialista en seguridad y tecnología. Daniel, gracias por acompañarnos. Estamos viendo imágenes
02:11de una investigación que lleva a una banda que partía como modalidad de inhibir el cierre de
02:19tu vehículo para meterse dentro del coche, robarte la llave de la casa y meterse en tu propiedad
02:24a robarte. ¿Cómo actúan estas bandas tecnológicamente hablando? ¿Cómo cometen los delitos? Bueno,
02:29gracias Rolando. Estamos en la versión 3.0 de lo que es el robo con inhibidores, como lo conocemos
02:36habitualmente en la jerga popular. La 1.0 es la inhibición del accionamiento de la llave. La
02:43llave del vehículo envía una señal de radio, el vehículo la recibe y te hace la apertura de la
02:48puerta. Si vos trabajás con un simple equipo handy, frecuencias de UHF y conocés la frecuencia de las
02:55llaves, es una frecuencia global de llaves a nivel mundial. Simplemente apretando el botón de
03:02transmisión, si tu potencia es más potente que la cercanía de la llave al auto, lo que vas a hacer
03:06es inhibir el accionamiento. Este es un delito muy típico, el que llamamos por descuidismo. Es decir,
03:11yo no me doy cuenta que activé el auto, pero no me di la prueba de que la puerta estaba cerrada.
03:17No fuiste a ver la puerta a ver si estaba cerrada. Nadie lo hace. Doble descuidismo. El primero es
03:21dejar la llave adentro del auto, que ya sabemos que no se tiene que hacer. Vemos este tipo de
03:26casos cada vez más frecuentemente. Así que bueno, tenemos, es el primero y el segundo, el del cierre
03:32centralizado. Sí, el cierre centralizado primero es el acceso al vehículo, pero si vos tenés
03:36documentación que diga cuál es tu domicilio y tenés una llave. El seguro. El seguro es muy típico
03:42tenerlo. La cédula verde, Daniel. Entonces, claro, la gente reacciona y empieza a cuidarse primero
03:50esta posibilidad de tantear la puerta o de ver que los espejos se cierren en los vehículos que se
03:53cierran y adicionalmente a esto, no dejar documentación que relacione el vehículo con un
03:59domicilio. No sabés qué hacer porque te la llevas encima y dicen me roban la billetera. Claro, ¿qué
04:04haces con la documentación? Muchas veces se deja en el vehículo, ya no se puede hacer más. Es un
04:08control de riesgos que uno tiene que hacer cada vez que se baja del vehículo para entender qué
04:11deja y qué saca del vehículo. Ahora, Daniel, decías esto es el 1.0, el handy inhibo la señal como
04:17delincuente de la persona que está con el control remoto del auto, le impido cerrar el coche, pues
04:21te lo abren, te roban, en este caso las llaves. Pero vos tenés ejemplos de cómo actúan con otros
04:28mecanismos de inhibición de la alarma y del cierre del auto. Claro, en el segundo paso lo que ocurre
04:33es que este delito, a medida que la gente empieza a entenderlo, empieza a cubrirse y migra, el delito
04:38migra, no es estático y estudian las tecnologías. Yo termos ferias de seguridad en el mundo que sabemos
04:43que un porcentaje de los que llegan es gente que está estudiando las tecnologías. Para chorar.
04:46¿Y esto que estamos viendo qué es? Esto es básicamente que después de utilizar este tipo
04:53de mecanismos, en lo que llaman la jerga del flipper cero, es un dispositivo para
04:59desarrollo de aplicaciones celulares y tecnología. Con estos dispositivos lo que va a ocurrir es que
05:07van a poder clonar el código de tu llave. Directamente, ya no te inhiben tu llave, sino que te la copian con un
05:14dispositivo electrónico. Exactamente, vos te vas del auto, la llave está clonada, llegan con el
05:18dispositivo y abren el vehículo, y no solamente lo abren, sino que lo pueden llegar a encender
05:23por única vez. A ver, en este vídeo específicamente, esta persona estaba dentro del auto y no podía
05:32moverse porque había una persona que también se ve, y lo denunció y se lo llevó detenido la policía,
05:37que estaba con este inhibidor. Él desde adentro no podía, llegó justo. Entonces decía, no me puedo
05:44mover, aprovechó, denunció a la policía y a este delincuente se lo llevaron. O sea, pueden hacer
05:48muchísimas cosas con este aparatito mientras nosotros no estamos o estamos tranquilos que el
05:53auto está estacionado en algún lugar, vienen con el inhibidor, te cierran y también ahora te lo
05:57pueden arrancar el auto. Lo que es importante también es, a ver, yo lo hago un montón de veces, y a veces
06:05hasta cuando uno lo hace mecánicamente, eso de cerrar e irse, a veces uno piensa que cerró el
06:11auto, que escuchó el sonido de la alarma y demás. ¿Sabes qué me pasa desde que conozco este?
06:17No, lo hago, sentí el ruido, pero voy 10 metros más, miro el auto y la apunto otra vez, a ver si lo cerré y se cerró.
06:24¿Te das cuenta por las luces? Como decir, me fui de casa y cerré la llave del gas, pero es una manía que uno tiene por esto de los delincuentes.
06:33Ariel nos está mostrando que además de esto, Javier, que vos bien te prevenís, está este aparatito, el flipper,
06:37que directamente te clona, Daniel, la llave de tu propio auto, te la copia. Te la clona 100% para un uso, porque las llaves de
06:44vehículos tienen algo que se llama código cambiante o rolling code, entonces una vez pueden abrirlo,
06:49pero de que lo abren, lo ponen en marcha y el vehículo se lo pueden llevar. Ahora viene el
06:53componente que hablábamos recién, qué tenés adentro del vehículo, y si tenés referencia de un domicilio,
06:58ahí se ve perfectamente. Ese es el flipper. Un dispositivo de 50 dólares que se compra en
07:04cualquier plataforma de compras internacionales. ¿Y cómo me atacan con eso, Daniel? O sea, tienen que
07:07estar cerca con el auto. Están cerca y escucha, el dispositivo escucha la transmisión entre tu
07:13llave y tu auto. Una vez que tenés que tener una cierta capacidad, no es una universidad de 5 años,
07:18es algo que se transmite, se aprende, y una vez que tenés esto, la persona se retiró con su llave y
07:24cuando llega o no tiene el vehículo, o tiene el vehículo, no están sus llaves y ni se enteró que
07:29se lo abrieron, porque no hay rotura. Entonces, en la medida que nos vamos curando, se estiman 80.000
07:33casos al año, el 2024, en el área metropolitana únicamente. ¿Esto se puede utilizar para el bien o para el mal?
07:41Esto está creado para el bien, para el desarrollo de aplicaciones y sistemas, pero siempre hay un
07:46uso en la versión dark. ¿80.000 casos por año, dijiste? En el AMBA, sólo en el AMBA. ¿Y cómo haces ahí para prevenir esto?
07:55Bueno, dos partes. Primero, ¿cómo llegamos a esos números? Compañías de seguros sabemos que
07:59estos delitos no se van a denunciar, porque hasta nosotros mismos asumimos, me equivoqué, me hicieron
08:04la del inhibidor. Y no vas a denunciar porque aparte no vas a recuperar. ¿Cómo se soluciona esto?
08:09Desafortunadamente, la mala noticia es que, asegurándote de que tus puertas cierran para que
08:14no estés en el caso 1.0 del inhibidor, y asegurándote de no tener documentación y llaves adentro de tu
08:20auto, es encomendarte a Dios utilizar la famosa traba volante, el traba pedal de acelerador.
08:26Nos vemos para atrás. 25 años. No lo puedo creer. Me la veía mi mamá poner el traba volante.
08:34Daniel, ¿esa es la única prevención? Totalmente confiable. No hay una tecnológica, lamentablemente, Rolo.
08:42Y además de eso... Si no avanza en Argentina, tengo que ir para atrás. Daniel, es impresionante esto.
08:48Sos un especialista reconocido, Daniel Banda, en seguridad. Te vamos a volver a citar para que nos
08:54expliques cómo trabajan los delincuentes, para ver cómo nos defendemos nosotros. Los delincuentes ya saben
08:58cómo trabajar. El tema es cómo nos defendemos nosotros. La verdad que el consejo de la traba volante,
09:03Daniel, la rompiste. Gracias, Daniel. Gracias a ustedes. Muchas gracias por venir.