• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como sabéis, ya están iniciadas las tareas por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Agricultura
00:06en una gran parte del término municipal que ha venido dañado, sobre todo en el que tiene que ver con los campos,
00:12los arrozales, las sequías y la parte del barranco que también la Confederación está recuperando.
00:18Pero nos quedaba pendiente esta banda de la sequía que para nosotros, para quien no lo sepa,
00:24para entender lo que es Catarroche y su gente, siempre es al voltante de la tradición del puerto.
00:30Por lo tanto, en esta banda tenemos niveles muy altos de lodos que estamos comenzando a hacer esa extracción
00:37para poder recuperar la actividad de los barcos y que puedan irse al Llac de la Albufera,
00:42ya que sabéis que ya se ha recuperado y se suicida y ya comienza también la temporada de vela llatina
00:48y en el año tenemos muchas ganas de poder volar de nuevo los barcos al Llac de la Albufera.
00:53De momento no somos capaces, no os voy a decir una cifra, porque hay una parte que está como muy soterrada,
00:59entonces esa medición la vamos a hacer conforme se vaya haciendo la extracción.
01:03Nosotros sabemos que cada dos años venimos a dragar el puerto, pero claro, ese dragado es un dragado ordinario,
01:09entonces no somos capaces de deciros cifras, pero informaremos cuando esté esta medición realizada.
01:15El problema que tenemos ahora, que nos está pasando, es la falta de maquinaria.
01:18La maquinaria que hay especializada está ocupada en la parte del Llac,
01:23entonces para no parar hemos pedido a la UMA y las Fuerzas Armadas que nos ayuden
01:27y por eso estamos haciendo esta retirada que veis que son los laterales del canal,
01:31pero claro, eso no es suficiente porque toda la parte central también hace falta,
01:34así que cuando logremos que se lleve esa maquinaria continuaremos con esas tareas
01:40que el ayuntamiento pedirá en este caso a la Generalitat para que nos ayuden
01:44porque en funds propios no podremos afrontar toda esta cantidad de metros.
01:49Bueno, como sabéis, el pueblo valenciano y la gente de Catarroja somos gente luchadora
01:54y estamos peleando para seguir hacia adelante con un mensaje de esperanza,
01:59la recuperación del comercio, de la industria, poco a poco recuperar los espacios de sociabilización,
02:04las zonas de juegos, los parques, los jardines, la vía pública...
02:07Eso al final hace que vayamos avanzando y poco a poco también las comunidades de propietarios,
02:12conforme van recibiendo los adelantos, los anticipos del consorcio,
02:16pues ya están poniendo en marcha los garajes, los ascensores...
02:19Así que bueno, estamos en esa fase todavía de emergencia, pero recuperando esta nueva normalidad.
02:24Así es, como sabéis nosotros, los alcaldes y alcaldesas,
02:27una de las reclamaciones que era incorporarnos al CECOPI
02:30era poder transmitir a la Dirección de la Emergencia las necesidades más humanas que nosotros detectamos.
02:35Lo que hemos solicitado es un plan para que hablen con la Asociación de Ascensoristas
02:39para poder agilizar esos trámites, que se movilicen recursos de toda España, de Europa, de lo que haga falta.
02:44Y les hemos pasado a la Consejería de Recuperación Económica y Social
02:48un listado con las personas que nosotros tenemos detectadas,
02:51hemos cruzado datos de las personas más vulnerables para que se prioricen esos ascensores.
02:57En el caso de Catarroja estamos hablando solo con los datos municipales de más de 800 personas
03:02que sabemos que están pasando una situación crítica.
03:04Por lo tanto, continuaremos peleando y desde el Ayuntamiento dando voz a esa reclamación.

Recomendada