Colectivos ambientalistas y vecinales lanzaron la campaña “El Siapa que queremos agua para la vida, no para el negocio” con el objetivo de levantar la voz y denunciar las condiciones en las que llega el agua a sus colonias, pero no sólo eso, sino para hacer propuestas desde la voz de la propia población, una de las voceras y del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, María González Valencia detalla.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Colectivos ambientalistas y vecinales lanzaron la campaña
00:04El CIAPA que queremos, agua para la vida, no para el negocio,
00:08con el objetivo de levantar la voz y denunciar las condiciones en las que llega el agua a sus colonias.
00:13Pero no solo eso, sino para hacer propuestas desde la voz de la propia población.
00:18Una de las voceras y del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, María González Valencia, detalla.
00:25Se busca reconstruir el sistema intermunicipal de agua potable y alcantarillado CIAPA
00:32desde la voz de la gente, en los barrios, en las colonias, en la calle.
00:37La primera etapa de la campaña consistirá en una consulta social y ciudadana
00:44que estará en calle, pero que también estará por medios digitales
00:49para que toda la ciudadanía dé su opinión.
00:53En varias perspectivas, primero, cómo el CIAPA, cómo quiere la gente que el CIAPA se ciudadanice, se democratice.
01:04Mencionábamos que es alarmante porque en la Junta de Gobierno del CIAPA
01:09solamente hay un asiento, un asiento para la representación ciudadana
01:14que correspondería sobre todo a organizaciones vecinales.
01:19Todo lo demás está ocupado por los presidentes, presidentas municipales de los municipios
01:26que integran el sistema y las otras instancias del gobierno.
01:31Y porque no están representados los ciudadanos en el organismo
01:34es que pedirán tener más espacios para quienes consumen el servicio.
01:38También denunciaron que la propia administración del CIAPA
01:42reconoce que el 50% del agua se desperdicia por fugas a las tuberías.
01:46El año pasado, el agua desperdiciada por esas fugas
01:49podrían abastecer a 4.5 millones de personas de 100 litros diarios en un año.
01:55Los resultados de la consulta serán entregados al Congreso, al CIAPA
01:59y al propio gobierno del estado en septiembre con todo y sus propuestas.
02:03La campaña después entrará a otra etapa en donde va a ser un trabajo arduo con el poder legislativo
02:12y lo que estamos proponiendo es que en el estado de Jalisco se apruebe una ley
02:19que obligue a captar y ya a reutilizar el agua a los grandes usuarios
02:25es decir, a los centros comerciales, a las empresas
02:31y que estos grandes usuarios no dependan al 100% del agua del sistema
02:39y que se pueda abastecer o crecer la red a toda el área metropolitana de Guadalajara
02:48y a los municipios que recientemente se van incorporando.
02:53Advirtió que eso también es un gran problema, ya que abrir el CIAPA a más municipios y a más colonias
02:59meterá todavía más en problemas al organismo.
03:02Por su parte, una vecina de la colonia San Rafael, Alejandra Torres,
03:06mostró una botella con agua de la llave de su casa visiblemente contaminada y de color oscuro
03:11y denunció que eso es cosa de todos los días,
03:14sobre todo desde que se inició la construcción de las torres de departamentos
03:19en el Parque San Rafael en la pasada administración.
03:22Mira, pues nosotros ya tenemos algunos años, no es nuevo,
03:25de que el agua constantemente nos llega de este color.
03:28Precisamente el domingo íbamos a lavar los carros y el agua no sirvió.
03:32De hecho, cuando lavas ropa blanca ya no te sale blanca, te sale café o manchada
03:37y a veces hasta ni con cloro la puedes limpiar.
03:40Este es un agua que nosotros utilizamos para lavar trastes, para bañarnos
03:45y pues mucha gente se lava los dientes todavía con esta agua.
03:50También ha sido afectada la cantidad de agua que nos llega,
03:55siendo que empiezan a haber construcciones de alto impacto en torres y en edificios.
04:01Eso también nos perjudica y la verdad pues lo caro,
04:06porque yo en mi casa pago 1.500, 2.000 pesos de agua mensuales.
04:11En el arranque de la campaña también se leyó una carta de parte de algunos trabajadores del CIAPA
04:16que denunciaron la compra de material e insumos a sobreprecio y de mala calidad.
04:20Manejan un organismo público como si fuera una empresa privada.
04:25Procuran buscar cargarle a los usuarios que pagan las deudas, lo robado
04:30y las colonias que dejan de pagar.
04:33No hay una política de prevención, por lo que dejaron crecer los problemas
04:37con las redes de agua y alcantarillado.
04:39Y cuando hay que corregir, entregan material de mala calidad,
04:43pero comprado como si fuera de primera.
04:45Vamos, todo hecho para que la población diga que CIAPA no puede.
04:49Los vecinos y colectivos acudirán a plazas públicas para hacer las encuestas,
04:53pero también se podrá responder en redes sociales.
04:56Con imágenes de César Cortés para UDG TV, canal 44, Rocio López Fonseca.