• hace 3 días
El 25 de marzo es un día para recordar una de las páginas más dolorosas de la historia: la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos. Durante más de 400 años, millones de personas fueron vendidas y sometidas a condiciones inhumanas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 25 de marzo es un día para recordar una de las páginas más dolorosas de la historia,
00:05la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos. Durante más de 400 años millones
00:12de personas fueron vendidas y sometidas a condiciones inhumanas. Para honrar su memoria
00:17y generar conciencia sobre las consecuencias del racismo y la discriminación, la Organización
00:23de las Naciones Unidas estableció esta conmemoración en 2007. México no fue lejano a
00:28este sistema. Aunque la esclavitud fue abolida oficialmente en 1829 por el entonces presidente
00:35Vicente Guerrero, miles de africanos fueron traídos durante la colonia para trabajar en
00:41minas, haciendas y en el servicio doméstico, influyendo en la conformación de la cultura
00:46mexicana. Pero su historia y sus derechos siguen siendo una deuda pendiente. Hoy,
00:51comunidades afrodescendientes en estados como Guerrero, Oaxaca y Veracruz continúan luchando
00:57por el reconocimiento de su identidad y sus aportaciones al país. Este día no sólo rinde
01:03homenaje a las víctimas del pasado, sino que también invita a reflexionar sobre las formas
01:08contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas y el trabajo forzado. Recordar es un acto
01:14de justicia, pero también un llamado a la acción para erradicar cualquier forma de explotación y
01:19garantizar la dignidad de todas las personas.

Recomendada