👉 El Conservatorio de Música de Bahía Blanca, un pilar cultural en la región, ha quedado devastado tras una inundación que afectó a gran parte de sus instalaciones. Con más de un metro de agua, se perdieron valiosos instrumentos musicales y recursos educativos. La comunidad local y nacional se moviliza para ayudar a esta institución con 67 años de historia, que acoge a más de 1,300 estudiantes. Se buscan donaciones para recuperar instrumentos y materiales esenciales.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
👉 Seguí en #BuenDíaA24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quiero que compartas con vos. Este es el Conservatorio de Música de Bahía Blanca.
00:05Uno de los lugares más emblemáticos, porque allí se forman chicos de todo tipo, de extracción social,
00:12que aprenden todos los instrumentos, y quedó totalmente inutilizado.
00:17Yo me acuerdo, el mismo lunes que empezamos a cubrir las inundaciones,
00:23que había mamás que decían, se inunda el conservatorio, no se van a salvar los pianos,
00:28no se salvan todos los instrumentos. Así quedó este lugar, que es amado por los bahienses,
00:34y que también necesita de la ayuda.
00:39Todo es prioritario, porque yo lo escuchaba recién a Nicolás, que hablaba en Viajantes del Sur,
00:44y es prioritario, porque son cuatro pibes que tienen, más chiquitos de tres años.
00:48Pero esto también es prioritario, porque es mucha actividad que los conecta con el arte,
00:55y que también los va a ayudar a superar este momento que tienen.
00:59Está con nosotros Rocío Migueles, que es vice-directora del Conservatorio.
01:03Rocío, soy Luis Novaresio. ¿Cómo estás?
01:06Hola Luis, muchas gracias por esta comunicación y por mostrar las imágenes.
01:10No, por favor. ¿Se perdió todo?
01:14Sí, digamos, te cuento. Lo que estás mostrando es la sede principal,
01:20nuestra sede propia en Belgrano al 400. Esa sede es donde se desarrollan las clases
01:25en su gran mayoría de los instrumentos musicales que se enseñan en el conservatorio.
01:30Allí hubo más de un metro de agua.
01:33Todo lo que teníamos disponible para el alumnado en el desarrollo de las clases
01:39quedó bajo agua y barro.
01:41La biblioteca del Conservatorio de Música, que es una biblioteca pública
01:47y recibe donaciones de toda la región, más del 50% quedó bajo el agua.
01:55Está todo el personal docente y no docente trabajando hasta el día de hoy incluso
02:00en ver qué se puede recuperar de allí.
02:03Pero ya podemos hablar de pérdidas de instrumentos de gran porte,
02:06como pianos de cola, verticales, instrumentos electrónicos, teclados, bajos,
02:12guitarras eléctricas, amplificadores, instrumentos de madera, como son los violines,
02:18violas, violonchelos y muchos instrumentos de percusión, instrumentos de viento,
02:24oboes, que son muy difíciles de conseguir, oboes, clarinetes, fagotes.
02:30Estamos trabajando con los profesores en ver qué se puede recomponer de todo eso.
02:35Vale aclarar que todos los recursos que estaban disponibles para el alumnado
02:40en todas estas aulas que estás mostrando son recursos de la Asociación Cooperadora del Conservatorio
02:46que tiene la misma antigüedad que el Conservatorio de Música.
02:49Nosotros tenemos 67 años de historia y junto con el Conservatorio se formó la Asociación Cooperadora.
02:57Justamente la particularidad de esta escuela es la del uso de instrumentos musicales como principal recurso.
03:05Rocío, te escucho hablar con una pasión del Conservatorio que emociona,
03:11porque siento que te va la vida en ese lugar.
03:17Mirá, mi familia es familia de artistas y yo estoy desde los 15 años en esta escuela.
03:24Empecé a los 15 años a estudiar saxofón y ahora soy vicedirectora,
03:30imagínate, yo tengo 22 años de experiencia en la docencia gracias al Conservatorio,
03:35así como muchísimos de mis colegas que están hoy sacando barro vivieron acá más de 20 años.
03:42¿Y cuántos chicos van?
03:44Porque yo decía recién, estoy convencido de esto,
03:46primero que el chico que pasa por la posibilidad de la enseñanza musical de pequeño es distinto,
03:53tiene una conexión con el arte, con la música, es distinto.
03:56Pero ¿cuántos pibes van ahora que necesitan de los instrumentos y de las instalaciones para volver?
04:03Mirá, nosotros tenemos formaciones básicas para niños a partir de los 9 años,
04:09formaciones para jóvenes y adultos y formaciones técnicas y de grado.
04:15Recibimos gente a partir de los 9 años y tenemos un alumnado,
04:21las últimas matrículas rondan anualmente entre los 1.000 y 1.300 estudiantes.
04:27Bueno, la particularidad de esta escuela es que vos podés iniciarte en el aprendizaje de un instrumento musical
04:35sin tener el instrumento.
04:37Por ejemplo, mi situación, a los 15 años yo no tenía un saxofón,
04:41pero sí tuve acceso al instrumento porque la curadora de nuestra escuela cuenta con esos recursos.
04:48Claro, obviamente.
04:49Bueno, es difícil trasladar de cualquier lugar del país un piano,
04:55pues asumo que debe haber instituciones que tienen duplicados los instrumentos,
05:00pero más fácil los vientos, las maderas y demás.
05:04Hacemos una convocatoria.
05:05¿Cuándo creen ustedes que podrán volver a dar clases con lo que ha quedado y cómo ha quedado el edificio?
05:14Mirá, acá tenemos dos planteos.
05:16Uno es en qué condiciones quedó la estructura, nuestras sedes, nuestro edificio.
05:22Hoy la sede principal de Belgrano está totalmente deteriorada no sólo por este evento,
05:28sino ya veníamos sufriendo problemas desde el tornado del año pasado,
05:32lluvias intensas, granizadas a comienzos de febrero.
05:35No, por un lado está la estructura y estamos trabajando desde el equipo directivo
05:40para ponernos en contacto con las autoridades que tienen que determinar qué hacer con ello.
05:45Y por el otro lado están los recursos, que son recursos de la asociación cooperadora.
05:50Entonces, no podemos determinar cuándo iniciar las clases porque tenemos que solucionar esas dos grandes situaciones.
05:57¿Qué pasa con el edificio por un lado y con qué recursos vamos a contar por otro?
06:02Total.
06:03¿Y seguís tocando? Me dijiste que empezaste tocando fagot. No, no me acuerdo qué.
06:08Saxofón. Yo soy saxofonista.
06:11¿Y seguís tocando?
06:13Por supuesto que sí. Bueno, hoy el saxofón está lleno de polvo, básicamente,
06:19porque hace días que no puedo conectarme con la música.
06:22Pero bueno, hoy nos toca atravesar todo esto y por suerte el equipo directivo del conservatorio
06:28no sufrí diferentes consecuencias a nivel individual cada uno en su casa.
06:32Pudimos ponernos a trabajar enseguida, ver cómo estaba nuestro personal,
06:36nuestros estudiantes y nuestra institución así.
06:41Pero bueno, son momentos que hay que atravesar.
06:44Mirá, Rocío, una conocidísima artista del espectáculo que me pide, me dice,
06:52decís quién soy y voy y te pego. Así arranca el mensaje.
06:56Así que voy a sostener el anonimato de quién es.
06:59Una conocidísima artista tiene un violín que es de su padre que quiere hacerle llegar.
07:04¿Cómo hacen? ¿Mail? ¿WhatsApp? No sé.
07:08¿Cómo hace la gente que se quiere comunicar con ustedes?
07:11Mirá, yo ya le envié a tu producción tanto el alias de la cooperadora,
07:16me interesa que tengan el dato bien preciso, como para recibir dinero.
07:23Eso es lo más directo.
07:25Y también le habilitamos un correo electrónico para recibir donaciones
07:31porque no sólo estamos recibiendo instrumentos musicales,
07:34sino todo tipo de insumo tecnológico y artículos de limpieza, de librería, de todo.
07:39Armamos un correo electrónico para poder dar respuesta uno por uno
07:44a todas las personas que nos quieren ayudar.
07:46Gracias a Dios, la comunidad educativa es muy grande y se expande aún más en esta situación
07:51porque nos está escribiendo gente de todo el país.
07:54Esa persona que se comunicó ahora con vos, decile que nos envíe un mail.
07:59¿A dónde?
08:00Y la vamos a estar contactando.
08:04Ya te digo.
08:05Es bien no vareseo, no sabe el mail.
08:07Me siento menos solo en la vida porque a mí me preguntan el mail y tengo que pensar cuál es mi mail.
08:13¿Cuál es el mail, Rocío?
08:15Perdón, perdón, pero tengo tanta información en mi cabeza que necesito acudir al papel.
08:20Total.
08:21Donaciónrecursosconcert.gmail.com
08:26¿Cuán difícil que lo hacen también ustedes, Rocío?
08:29Haceme uno fácil, claro.
08:34En cinco días armamos una estructura para resolver todo esto.
08:39Donaciónrecursosconcert.gmail.com
08:43A veces te metes en Gmail y ya están todos bloqueados.
08:46Pero no, poneme.
08:48Pasa eso, pasa.
08:49El conservatorio grosso, una cosa así.
08:52Bueno, donaciónrecursosconcert.gmail.com
08:58Ahí le mandan la info y después vamos a buscar la logística.
09:02Porque hay gente que dice yo tengo instrumentos para donar pero no sé cómo se lleve.
09:06Después nos ponemos acuerdo con la logística.
09:08Exactamente.
09:11La situación hoy es que no tenemos un lugar en donde resguardar todo lo que la gente nos quiere donar.
09:16Fíjate las imágenes.
09:18Estamos esperando poder resolver el análisis.
09:21¿La partitura? No me doy cuenta de lo que estamos viendo.
09:23El análisis.
09:24Entonces queremos darle una respuesta clara, precisa y en función de los tiempos que podemos manejar nosotros ahora.
09:34Por eso armamos este mail, para recibir todo tipo de ideas, sugerencias, donaciones de sí, lo que sea.
09:42Y les vamos a responder justamente para ir pensando en una logística para cada cosa.
09:47No es lo mismo una persona que quiere donar un piano o un piano de cola, que una persona que quiere donar un Oboe.
09:53Obvio.
09:54Pero por ahí hay alguna empresa grande que tiene los teclados, porque sirven los teclados electrónicos como piano para aprender piano.
10:02Ahí vi que había alguno de ellos y que se dañaron también, ¿no?
10:09Sí, obviamente. Estamos en contacto ya con algunas empresas que quieren colaborar.
10:15Toda la ayuda va a ser bienvenida.
10:18Hay que decirlo, estos recursos son recursos de muchos años, de más de 60 años de adquisición por parte de la cooperadora.
10:28Y muchos recursos ya eran viejos.
10:30Entonces recomponer algo que ya era viejo es muy, muy dificultoso.
10:37Los profesores, gran parte del profesorado está trabajando en eso, pero ya hoy por hoy,
10:43pasados más de 10 días del temporal, tenemos que hablar de ir a buscar algo nuevo.
10:48Claro, obvio.
10:49Porque hay cosas que no se pueden recuperar.
10:51Bueno, qué importante es que puedan los chicos y los no tan chicos volver a la música, ¿no?
11:00Porque me imagino que en esta angustia vallense, conectarte con la música debe ayudar a poder superar el momento feo, ¿no?
11:08Sí, nosotros desde el primer día entendemos y seguimos entendiendo que las prioridades son las viviendas en esta tragedia que nos toca a nivel ciudad.
11:20Pero bueno, también pensamos, como equipo directivo, tenemos a cargo una institución en donde la habitan más de 200,
11:30entre personal docente y no docente somos 200 personas, 1.300 estudiantes,
11:36que eligen la música en estas épocas como vía de expresión, como vía de comunicación.
11:45Y eso no se tiene que perder de un momento a otro.
11:49Para ellos estamos trabajando.
11:52Hay cuestiones que no tienen que ver con lo musical.
11:57Yo soy artista, mis compañeras de equipo también, pero hoy estamos buscando, por ejemplo,
12:03un camión atmosférico que nos solucione los líquidos cloacales en un sótano.
12:11Sabemos que las viviendas son prioridad, pero no podemos habilitar el espacio de trabajo ni para resolver esto que vos decís,
12:21responder un mail, porque tenemos desechos cloacales en un sótano.
12:26Entonces estamos en eso, a la espera de nuestras autoridades para el análisis de la estructura,
12:33tratando de solucionar lo urgente, que hoy lo urgente, después de 10 días de trabajo,
12:38es resolver, mover mucho de lo que quedó en la sede de La Madrid,
12:44de Belgrano a sacarlo de ahí y conseguir un camión atmosférico para la sede de La Madrid.
12:50Bueno, Rocío, gracias. Acá estamos, a disposición.
12:53Mientras hablamos estuvo sobre impreso el alias y el mail, ese mail chino que inventaron ustedes,
13:00pero que ya lo aprendimos, es donacionrecursosconcert.com.
13:05Un beso y a disposición para lo que necesites.
13:08Bueno, muchas gracias. Todas las personas que quieran colaborar,
13:12tengan paciencia, es un equipo muy pequeño de trabajo para una institución muy grande.
13:18Pero todos van a tener sus respuestas.
13:20Gracias. Un beso, eh.
13:22Gracias a vos.
13:23Hasta luego.
13:2511 y 18 de la mañana. Gracias a toda la gente que nos está escribiendo.
13:28Es conmovedor. Sospecho que les pasará a ustedes también en las redes y en cantidad de gente,
13:34de las más conocidas, de las más anónimas.
13:37Vuelve a pasar esto que me da escalofríos, ¿no?
13:42De jubilados que donan 2.000 pesos.
13:44Desde todo lo que puedo.
13:46Y 2.000 pesos es una inmensidad para un jubilado que gana 350.000.
13:50Ojalá que podamos solucionarlo.