En un impactante suceso en una escuela de Salta, un estudiante fue detenido cuando intentaba atacar a sus compañeros con un machete. Este incidente es parte de una preocupante ola de violencia escolar que se extiende por el país, con casos recientes en Tucumán y José C. Paz donde se han registrado peleas con cuchillos y armas de fuego entre adolescentes. La situación plantea serios cuestionamientos sobre la seguridad en las escuelas y la necesidad urgente de abordar el problema del bullying y la violencia juvenil desde múltiples frentes, incluyendo el rol del Estado, las instituciones educativas y las familias.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Chete a una escuela de Salta que amenazó a sus compañeros que fue detenido por empleados por un
00:08profesor de la escuela cuando estaba a punto de atacar a uno de los chicos. La justicia ya está
00:13interviniendo en el tema, la imagen es impactante. Sole, escuchábamos recién el audio de una docente
00:18pidiendo auxilio con desesperación mientras ocurría esto, pero hay otro audio para escuchar ahora.
00:24Y que justamente tiene como protagonista al atacante. Es el atacante,
00:31ese joven que acaban de ver entrar con un machete en mano con mucha determinación al aula,
00:38el que da y esboza una suerte de explicación de lo sucedido. Lo hace mediante un audio,
00:46a ver lo repasamos.
01:16Bueno, él lo dijo claramente, yo entiendo todo, pero yo voy a agarrar un machete y los voy a
01:29buscar uno por uno. Gracias a Dios en Argentina no tenemos tragedias o no es un país en donde sea
01:39habitual, obviamente podemos recordar lo de Carmen de Patagones en algún momento, pero no ocurre lo
01:46que sí ocurre en otros lugares como por ejemplo en Estados Unidos. Pero esta imagen, ver a un joven
01:52que anticipa, un día de estos me canso voy a buscar un machete y los busco uno por uno, que se va y
01:58que cumple y que entra con esa determinación al aula. Impacta y lo que hay que decir también es
02:04que no es el único lugar donde en las últimas horas se grabaron imágenes de una violencia extrema
02:11vinculada con adolescentes y vinculada con escuelas. Vean si no lo que ocurría en Tucumán,
02:17en la zona de Acheral, adonde hubo una pelea cuchillada también entre chicos de 14 años,
02:25cuchillos en la escuela.
02:26Ahí está la pelea, empiezan las trompadas, pero uno de ellos va a sacar un cuchillo,
02:44ahora lo van a ver, ahora van a ver al que tiene la camiseta a rayas, la camiseta
02:49y ahí lo cortó, ahora lo vamos a ver nuevamente, el momento que queda prácticamente arrinconado en
03:06esa estructura tubular de una antena, ahí es donde con la mano izquierda le hace horizontalmente un
03:14corte en el estómago, es como graba el resto, nadie se mete. Ahí saca el cuchillo miren,
03:30escapa el de rojo, ahí lo cortó. Mirá la cantidad de gente que está ahí para tratar de interceder,
03:41para frenar la situación y no lo hacen. ¿Sabes que en los lugares del mundo donde se controló
03:45la situación del bullying, se empezó trabajando por los aplaudidores, porque dicen que si no
03:51existe esta cosa del aplauso, la persona que hace bullying no lo hace porque pierde la gracia.
03:56No solo atosigar a alguien, sino quedar como un capo frente a un auditorio que aplaude.
04:04Me llama la atención la cantidad de personas que están ahí mirando y nadie detiene la situación.
04:10Hay uno que está filmando y se ríen. A nadie se le ocurre detener esta situación.
04:15Mano en el bolsillo. A ver chicos, esto que les estamos mostrando es en Tucumán.
04:22Vamos a cambiar de vídeo y a ver José C. Paz. En este caso, en José C. Paz, vas a ver a chicas
04:28que se están peleando y vas a ver cómo terminan golpeando a una docente que intercede de los pelos
04:35a las trompadas en medio de la escuela, en el interior de la escuela.
04:43Acá otra vez se repite la situación de violencia extrema y alguien que levanta el teléfono y
04:50filma. Y se genera un segundo foco que tiene que ver con una docente que, como bien planteaba
04:55Soledad, interviene para tratar de controlar a una de las menores que estaban peleando,
05:01a una de las alumnas y que termina sufriendo la violencia en su propio cuerpo. Mirá, nada detiene
05:08la agresión. La misma agresión que luego continúa con disputas verbales, con otras chicas que van a
05:17por más, que van a buscar de alguna manera una venganza por los golpes recibidos. Digo, venganza
05:24de una situación donde todo está desnaturalizado, donde no hay ni buenos ni malos. Está mal toda la
05:30situación, está mal la pasividad de muchos. Mirá, y el ataque a quien filma, también uno se pregunta
05:39¿para qué filmas esto? ¿Cuál es el objetivo? ¿Denunciar o viralizar y de alguna manera dar un mensaje hacia otros?
05:47Todo se resuelve a las trompadas, todo. Es muy muy muy violenta esta secuencia y cuando decimos a veces
05:57primero empieza con trompadas, luego con un machete, como vimos al principio. Te vamos a mostrar cómo de
06:04las trompadas pasamos al machete y también pasamos al arma de fuego. Armas de fuego, una cosa impactante.
06:11En la puerta del colegio. Mirá, Sole, porque esto también lo hemos visto pocas veces en la historia reciente.
06:18Lo que veíamos hasta hace poco, Rolo, eran por ahí armas que se encontraban en la cuchilla de los chicos, que se empezó a
06:24encontrar mucho el año pasado en diferentes puntos del conurbano. Pero esto de un alumno apuntando a otro
06:31con un arma, al menos no lo conocemos. Es que hasta ahora se había visto siempre el tráfico del arma. O sea,
06:39docentes que, alertados por otro alumno, llegaban a la mochila de otro chico, de un chico que tenía
06:48un arma, se la secuestraban al chico que la había llevado y ahí terminaba. Pero esta situación es
06:54mucho más violenta, Soledad. A ver, uno puede desprevenidamente creer que es un arma de juguete, creer que...
07:00No, no. Ahora vamos a poner solo el audio, el video con el audio, y presta mucha atención a cómo gatilla, pero no sale el tiro.
07:08Mirá.
07:17De movida se escucha el clic. Sole, apenas arranca el video, se escucha el gatillo, se acciona el percutor, no hay proyectil.
07:2611, 12 años.
07:30Y intenta pegar también con el arma en la cabeza, que sabemos cómo lastima eso.
07:36Sí, lo hemos visto en miles de robos, el culatazo en la cabeza. Seguramente de ahí lo aprendió también este niño.
07:46Lo increpa. Por suerte, el arma está desarmada, descargada o trabada.
07:52Sí, acaban de salir de la escuela, Cecil.
07:55Están en la plaza.
07:56Acaban de salir de la escuela.
07:57¿Qué te pasa con el menor? Dice la mujer.
07:59Yo, me sorprende que, o sea, uno piensa en una vereda, alguien saca un arma, salen todos corriendo, pero fíjate que no, o sea, casi como...
08:08Naturalización, decís vos.
08:10De grande grado de violencia.
08:11El nivel de violencia...
08:12Esa mujer se mete, evidentemente, para separar y está muy bien, pero también un peligro frente a lo que ocurría.
08:18Más que para separar, para seguir amenazando.
08:20Sí, porque lo va a increpar.
08:22Al otro.
08:23Hay una naturalización en todo esto, digo, y siendo las 4, lo saludamos ya a Nacho Ortelli para que se sume a este debate, pero los que miran estas situaciones, lo toman como algo cotidiano, digo, la mujer que va y lo increpa al chico que tenía el arma, le dice, eh, vos te venís a meter con este, no sale a los gritos como uno piensa que reaccionaría, ¿no?
08:43Corría a tres cuadras, te ve un arma, obvio.
08:45Apareciendo un arma de fuego, Nacho.
08:46¿Cómo estás, Rolo? ¿Cómo estás, Sole?
08:48Bueno, los veía, venía viéndolos y decía, ¿dónde está el debate por el régimen penal juvenil?
08:55¿Dónde está el debate por, bueno, los menores que cometen delitos, que agreden a otros menores?
09:02Tienen que tener una consecuencia, no necesariamente la cárcel.
09:05Tiene que haber un compromiso por parte del Estado de avanzar en la resocialización de estos chicos.
09:10Durante mucho tiempo en la Argentina nos hemos desvivido hablando de, bueno, tienen que intervenir psicólogos, asistentes sociales y toda una serie de excusas para no dar los debates realmente que hay que dar en la Argentina una vez por todas, que es, aquel menor que agrede y que comete un delito grave tiene que cumplir con una condena.
09:30Y aquel menor que está en conflicto con la ley, es decir, que está cometiendo delitos sistemáticamente, de agresiones, también de bullying, por qué no, también de peleas con otros compañeros, tiene que tener un castigo.
09:42Esta escena, lo que vos decías, Sole, se da en el conurbano. ¿Por qué? Porque el conurbano es zona liberada hace muchísimo tiempo, pero sobre todo porque los menores, esto creo que era San Martín, por eso decía el conurbano, exacto, pero es porque está legitimado que como son menores, y los menores ya saben esto, no pasa nada, exactamente, no hay un castigo, y desde chicos, a mí al menos me enseñaron que cuando vos cometés un error tenés una consecuencia.
10:11No, no una condena.
10:13Eso te enseñaron a vos, Nacho, y lo que estamos viendo es un contexto de degradación cultural y social en muchos bolsones de nuestro país.
10:21¿Sabés lo que me llama la atención? Y a los dos les digo, es que pasa en la escuela, no es que los pibes están de gira, decís, uy, mirá, me pongo en el lugar de padre, de madre, ¿no?
10:32Vos mandás a tu hijo al colegio y poco más te tenés que hacer la señal de la cruz y decir, ojalá que no viva ninguna locura, que no entre uno con un machete, otro con un arma, porque vos después podrás y controlás otro tipo de salida, decís, che, mirá, no me gusta que te juntes con esta banda, no me gusta que estés hasta ahora en la estación de tren, no, pero acá lo están mandando a la escuela y mirá los escenarios terroríficos y peligrosos dentro del marco escolar.
10:59Y un agravante, te digo, como dice Rolo, esto es una degradación cultural, social y demás, porque esto arranca cuando convocan a los padres porque se porta mal un chico y los padres, en vez de cuestionar al chico, se ponen con el chico contra el docente, contra el preceptor, contra el director de la escuela, es decir, ya la instancia de, en la escuela manda un director, manda un maestro, se terminó.
11:24Y te sumo algo, Nacho, el arma que tiene ese chico, no la compró él, el machete del otro chico de Salta, seguramente tampoco lo fue a comprar él a una casa de herramientas o a donde fuera que lo venden en Salta el machete, lo mismo pienso con los chicos que veíamos hace instantes en Tucumán con un cuchillo, de algún lado lo sacás, esto también habla de una degradación muy compleja porque puede haber una institución, la escuela,
11:55puede haber otra institución, la ley, en última instancia, la justicia, pero si en la casa hay un arma de fuego y el pibe lo tiene naturalizado, que el conflicto se resuelve con el arma y que va a ir a la escuela con el arma a enfrentar al chico con el cual tiene una diferencia, una rivalidad, estamos complicados a un nivel muy profundo y a un nivel de algo que lleva años, que esto viene de acumulación, Nacho, porque en esas casas hay armas.
12:20Hay armas y hay violencia, y hay mucha violencia, y hay destrato, hay maltrato, pero bueno, por algún lado, yo me quedo con algo que vos siempre decís, Rolo, por algún lugar hay que empezar, por algo hay que empezar, por el hecho de, bueno, esto no es para que un chico lo pase, bueno, entonces no cambias nada, entonces sigue todo el vivo a la pepa, cada uno hace lo que quiere, no hay responsabilidades, no hay culpables, no hay la asunción de que efectivamente si haces algo contra otro