La Cámara de Representantes aprobó el 6 de marzo de 2025 el proyecto de ley 312 de 2024, conocido como la reforma a la salud, y ahora el debate se traslada al Senado, donde la Comisión Séptima lo analizará antes de que se discuta en la plenaria. Esta iniciativa legislativa implica cambios profundos para el sistema de salud, siendo el destino de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) uno de sus aspectos más sensibles.
La propuesta obliga a las EPS tradicionales a transformarse o a presentar un plan de retiro en un plazo de 48 meses.
#reformaalasalud #eps #noticiascolombia
La propuesta obliga a las EPS tradicionales a transformarse o a presentar un plan de retiro en un plazo de 48 meses.
#reformaalasalud #eps #noticiascolombia
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Cámara de Representantes aprobó el 6 de marzo de 2025 el Proyecto de Ley 312-2024,
00:09conocido como la Reforma de la Salud, y ahora el debate se traslada al Senado, donde la
00:14Comisión Séptima lo analizará antes de que se discuta en la plenaria. Esta iniciativa
00:18legislativa implica cambios profundos para el sistema de salud, siendo el destino de
00:23las entidades promotoras de salud uno de los aspectos más sensibles. Según lo establecido
00:27en el artículo 24 del proyecto, las EPS actuales deberán transformarse en gestoras
00:33de salud y vida, para poder continuar operando. Estas nuevas entidades, que podrán ser de
00:38carácter público, privado o mixto, asumirán funciones esenciales en la coordinación de
00:42servicios médicos, tales como la organización de redes de atención, la coordinación de
00:46referencias y contrarreferencias y la articulación de planes de intervención en salud.
00:51Además, trabajarán de manera estrecha con los centros de atención primaria en salud
00:54para identificar y segmentar riesgos, gestionar dichos riesgos y asegurar la calidad de la
00:59atención prestada, así como administrar de forma eficiente los recursos financieros
01:03asignados. Para poder hacer esta transformación, las EPS deberán presentar un plan de saneamiento
01:09financiero que garantice el pago de sus pasivos en un plazo máximo de 48 meses contados a
01:14partir de su habilitación por la Superintendencia de Salud.
01:18El incumplimiento de este requisito desencadenará un proceso de liquidación, lo que asegura
01:23que solo las entidades con solidez financiera y capacidad de gestión puedan permanecer
01:27en el sistema sin generar un gasto adicional de recursos públicos. Según explicó el
01:32ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, los usuarios continuarán perteneciendo a las
01:36EPS actuales, las cuales seguirán autorizando medicamentos, procedimientos y tratamientos,
01:41siempre que se adapten a las nuevas normativas.
01:44Hasta el momento, seis EPS han manifestado su intención de adaptarse al nuevo modelo,
01:49entre ellas MutualSER, Cosalud, Salud Total, Capital Salud, EPS Familiar de Colombia y
01:55Caja Copi. Estas entidades buscan transformarse en gestoras de salud y vida para coordinar
01:59la atención médica de manera centralizada, trabajando en conjunto con la Administradora
02:04de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que se encargará de gestionar
02:09los recursos financieros del sistema.
02:11Por otra parte, las EPS que no deseen asumir el rol de gestoras deberán presentar un plan
02:16de retiro voluntario, en el que se comprometan a pagar la totalidad de sus pasivos en un
02:20plazo de 48 meses. Si no lo hacen, el Gobierno iniciará los trámites para su retiro obligatorio
02:25del sistema.
02:26La reforma también introduce incentivos y sanciones, se les asignará hasta un 5 % del
02:31valor de la unidad de pago por capitación para financiar la atención sanitaria, pero
02:35el incumplimiento de los estándares de gestión podría reducir su remuneración hasta en
02:39un 30 % y, en caso de reincidencia, se aplicará una supervisión especial.
02:44Este cambio legislativo, que en la legislatura anterior fue archivado en la Comisión Séptima
02:49del Senado, es fundamental para definir el futuro de la atención médica en Colombia,
02:54afectando directamente a millones de ciudadanos. Las EPS continúan evaluando las implicaciones
02:59de la reforma y buscan acuerdos con el Gobierno para definir su rol en este nuevo escenario,
03:04en un debate que promete marcar un antes y un después en el sistema de salud colombiano.