• hace 9 horas
Se retoma en sesiones para la discusión de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes del congreso colombiano donde continúan las estrategias de boicot por parte de los partidos de oposición, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Recurriendo a las sesiones extras, se retomó la discusión de la reforma a la salud en el Congreso colombiano,
00:05uno de los proyectos más relevantes del gobierno.
00:08El miércoles 12 de febrero se dio inicio a la sesión,
00:11que fue levantada una hora y media después de su inicio y convocada para este jueves.
00:16Hay que recordar que en diciembre del año pasado,
00:19la plenaria de Cámara había logrado avanzar en la aprobación de 23 de los 64 artículos
00:25y cuyo fin es la transformación estructural del actual sistema de salud.
00:30Se requiere urgentemente una reforma a la salud,
00:35en cuanto al contenido de la ley 100 de 1993,
00:39el cual no ha dejado nada distinto a un fracaso de ese sistema,
00:46porque se han enriquecido las EPS,
00:49hemos visto que se apropian de los recursos
00:52y posteriormente termina encontrando todos esos dineros en equipos de fútbol,
00:57en canchas de golf, en hoteles y otras actividades que no eran propias de la salud
01:02y eso va en detrimento del servicio de un derecho fundamental como el de la salud.
01:07Durante el proceso de discusión,
01:09los partidos de oposición han recurrido a toda clase de estrategias
01:12para influir en los tiempos de discusión.
01:15También han optado por maniobras jurídicas
01:17para influir y coartar a los encargados de consensuar
01:21con las diferentes bancadas para sacar adelante esta reforma.
01:24En la sesión de debate,
01:26el representante del Partido Derecho Asiento Democrático, Hernán Cadáver,
01:30anunció que interponía una denuncia penal contra el ministro de salud.
01:35He acabado de erradicar una denuncia penal
01:40contra el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo
01:43por estar incurriendo en un completo desacato
01:46y en consecuencia en fraude a una resolución judicial.
01:49Si se va a burlar de esta plenaria,
01:52es que no se burle de la justicia.
01:55Esta acción está relacionada con una determinación de la Corte Constitucional
01:59para que se giren los recursos solicitados
02:01para las empresas prestadoras de salud
02:03en relación a la atención de los afiliados
02:05y que debe atender el gobierno,
02:07quien ha sostenido, a través del ministro de salud,
02:10que no se pueden entregar estos recursos
02:13ya que se han dado malos manejos
02:15o destinado para otros usos.
02:17Para los integrantes de las bancadas de gobierno,
02:19esto se hace con el fin de entorpecer y afectar,
02:22de todas las formas posibles, el trámite del proyecto.
02:26Hace parte, digamos, de una larga lista, yo diría,
02:30de ataques y de dilaciones
02:33que la oposición tiene para golpear el proyecto.
02:37Aquí en el Congreso tienen todo el repertorio.
02:41Ustedes pueden analizarlo en las sesiones.
02:43Primero, presentan una proposición
02:45para no aprobar el orden del día.
02:47Segundo, presentan una proposición
02:49para crear una comisión que discuta el proyecto.
02:52Tercero, van a entrar, pónganle cuidado ustedes,
02:57a recusar a miembros de las bancadas de gobierno,
03:00a los partidos.
03:02Y lo que se vive cotidianamente,
03:04que es dilatar el debate, ¿no?
03:06Intervenir muchas veces.
03:08Intervienen y cuando se va a votar
03:10se salen del recinto para romper el cuórum.
03:15El núcleo de la reforma
03:17es el manejo y distribución de los recursos
03:19que pasarían de las empresas prestadoras de salud
03:22duramente cuestionadas
03:24a la Administradora Estatal de Recursos
03:26del Sistema General de Salud, ADRES,
03:28eliminando la intermediación de la CPS.
03:31Una vez superada su deliberación en Cámara
03:33y de ser aprobada,
03:35le faltarán dos debates más en Senado
03:37que deben surtir efecto antes del 20 de junio.
03:40Hernán Darioto, Varga y Tante del Sur,
03:42Bogotá, Colombia.

Recomendada