De acuerdo con estudios paleomagnéticos, el Popocatépetl tiene una edad aproximada de poco más de 730 mil años y cada 12 de marzo, diversas comunidades y familias lo celebran.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00cada 12 de marzo habitantes de una comunidad de Puebla celebran el
00:03cumpleaños del volcán Popocatépetl, todos los años suben a la punta de una
00:08montaña cercana para rendirle tributo, aquí los detalles de esta festividad
00:31como desde hace décadas lo hicieran sus antepasados, este 12 de marzo pobladores
00:36de Santiago Salitzintlapuebla festejaron al volcán Popocatépetl, conocido como
00:41Don Goyo, con saumerios al ritmo de cascabeles y caracolas y guiados por el
00:45llamado Tempero, Antonio Analco que asegura hablar con el espíritu del
00:49volcán desde niño, decenas de pobladores subieron hasta la punta de una montaña
00:53aledaña para rendir tributo al coloso
01:00Don Goyo, te traemos y recibes la voluntad que te traemos, te traemos, y ahí los compartes los demás, mis amigos, que crearon igualmente en la tierra como tú te creeron
01:26frutas, licores, cacao, café, miel y semillas fueron parte de la ofrenda de
01:30este año para pedirle al espíritu de Chino Popocatépetl, como también llaman al
01:34volcán, mejores cosechas, para que esta petición y esta bendición de agua de
01:41lluvia, que nuestro Tata Tlaloc sea amoroso, sea amoroso que no llegue a
01:46otros estados como ha llegado en otros años el agua arrasante, sino que sea
01:52amorosa pero que que nutra la tierra para que siga habiendo comida para toda
01:57la humanidad. En esta ocasión el volcán recibió un peculiar regalo, un sombrero
02:02pues ese sombrero de él es como nosotros, como ahorita quizá hombre, mujer le gusta
02:09usarlo, tener para que le ayude la calor. El año pasado la ofrenda fue para pedir
02:15al Popocatépetl que aplacara su ira, pero en esta ocasión don Antonio afirma que
02:19el volcán está feliz. Está más tranquilo, pues ese va a seguir, va a seguir pasando, a veces se
02:27tranquiliza y a veces no. El gran abuelo Popocatépetl, Tachihua, que sabemos que
02:32siempre nos va a estar cuidando nuestros pasos en todo momento de la vida, es por
02:39eso que venimos con todo el corazón, con nuestra alma. Pero yo sinceramente creo
02:45que México es el ombligo del mundo y Cuetlacoapan, Puebla, estamos rodeados de
02:51estos grandes guardianes que impiden que nos pasen muchas cosas que
02:55desafortunadamente pasan en otros lados. Desde Puebla para Milenio Noticias, Miguel Ceballos.