• el mes pasado
Estados Unidos, la Unión Europea y China están en medio de esta batalla por controlar la inteligencia artificial, aunque Estados Unidos, desde la llegada de Trump, no ha mostrado una estrategia de competencia real con China, optando en su lugar por medidas proteccionistas... China ha encontrado maneras de mitigar su impacto, lo hemos visto desde el inicio, desplazando fábricas a otras regiones como México y Türkiye y una Unión Europea que no está pudiendo despegar, al contrario, se ve estancada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a sumar también otro elemento para el análisis a través de la fotografía. Ustedes
00:03ven allí las banderas de China, la Unión Europea al medio y también Estados Unidos.
00:07¿Qué hay que decir sobre esta información? Por supuesto, la vamos a revisar también allí
00:13en la fotografía. Una movida que hace también el bloque europeo. Hay que decir que aunque Estados
00:21Unidos, desde la llegada de la administración de Donald Trump, no ha mostrado una estrategia
00:25de competencia real con el gigante asiático, optando en su lugar por medidas proteccionistas.
00:30Hemos visto la aplicación de regulaciones, aranceles que incrementan también y alcanzan
00:36no solamente tecnología sino también automóviles. China, sin embargo, ha encontrado maneras de
00:41poder mitigar este impacto. Lo hemos visto desde el inicio, desplazando fábricas a otras regiones
00:47como México y Turquía. Sin embargo, la Unión Europea, que no está pudiendo despegar, al
00:52contrario, se ve bastante estancada.

Recomendada