Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Nueva estrategia de Donald Trump para socavar la economía china, en esta ocasión, el republicano planea prohibir el uso de la inteligencia artificial, Deepseek entres el consumidor estadounidense...

En medio de crecientes tensiones comerciales entre estados unidos y china, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea prohibir el uso de la inteligencia artificial asiática Deepseek, entre los consumidores estadounidenses...

Las agresiones no se limitan a la empresa de Beijing, si no que además los líderes del congreso prohibieron a NVIDIA corporation, la venta de chips de inteligencia artificial a China, abriendo incluso una investigación para deducir si el fabricante estadounidense de chips, presuntamente proporcionó de forma intencional a Deepseek, tecnología crucial para el desarrollo de su IA, lo que podría infringir las normas estadounidenses...

Los ataques contra Deepseek y NVIDIA, son consecuencias del temor de las autoridades estadounidenses de que Beijing supere a Washington en inteligencia artificial, hecho que ellos califican como un riesgo a la seguridad nacional, en medio de una supuesta competencia por la hegemonía mundial, misma que desea mantener estados unidos a cuesta de todo...

Deepseek puso a todos furiosos porque Beijing demostró estar a un paso de socavar la pieza central de la política estadounidense, narrativa que han utilizado los norteamericanos para imponer aranceles a todos los países que considera competencia...

Pero una vez más Estados Unidos demuestra que sus leyes e imposiciones, son una estrategia para ocultar que su control absoluto en la política y economía mundial, ha pasado a segundo plano...

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por seguirnos en Edición Central.
00:09Hoy en Enclave Mediática hablamos sobre Estados Unidos y por supuesto su guerra comercial.
00:15El éxito de China en la inteligencia artificial ha causado que la administración de Donald Trump y sus legisladores
00:21consideran normas e investigaciones para frenar los progresos de Beijing en la industria.
00:26Medidas que se suman, como decíamos, a esta guerra arancelaria declarada por Estados Unidos contra el país asiático.
00:32Pero vamos a ver detalles a continuación.
00:36En medio de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China,
00:40el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea prohibir el uso de la inteligencia artificial asiática Dipsic
00:47entre los consumidores estadounidenses.
00:50Las agresiones no se limitan a la empresa de Beijing, sino que además los líderes del Congreso
00:56prohibieron a NVIDIA Corporation la venta de chips de inteligencia artificial a China,
01:01abriendo incluso una investigación para deducir si el fabricante estadounidense de chips
01:06presuntamente proporcionó de forma intencional a Dipsic tecnología crucial para el desarrollo de su inteligencia artificial,
01:15lo que podría infringir las normas estadounidenses.
01:18Los ataques contra Dipsic y NVIDIA son consecuencias del temor de las autoridades estadounidenses
01:25de que Beijing supere a Washington en inteligencia artificial,
01:29hecho que ellos califican como un riesgo a la seguridad nacional en medio de una supuesta competencia por la hegemonía mundial,
01:37misma que desea mantener Estados Unidos a toda costa.
01:40Recordemos que desde su lanzamiento, Dipsic ha asegurado que sus versiones de inteligencia artificial
01:46han sido entrenadas por tan solo una décima parte de lo que generalmente gastan las empresas norteamericanas en sus innovaciones.
01:55Un hecho alarmante para el inquilino de la Casa Blanca,
01:58quien en su momento hizo llamados a la industria tecnológica para que ganaran ventaja en el mercado,
02:03alegando que siempre son los primeros en sacar innovaciones como Dipsic.
02:08En esta misma línea se mantiene Clone Kitchen, miembro senior del American Enterprise Institute,
02:14que se centra en la seguridad nacional y la tecnología,
02:17quien además sostuvo que Dipsic puso a todos furiosos porque Beijing demostró estar a un paso
02:23de socavar la pieza central de la política estadounidense,
02:27narrativa que han utilizado los norteamericanos para imponer aranceles a todos los países que considera competencia.
02:34Pero una vez más, Estados Unidos demuestra que sus leyes e imposiciones son una estrategia
02:39para ocultar que su control absoluto en la política y economía mundial ha pasado a un segundo plano.
02:46Así las cosas y vamos a ver qué dicen los medios sobre este tema.
02:52Iniciamos con la multiplataforma informativa de Telesur que titula lo siguiente.
02:56Estados Unidos evalúa prohibir la aplicación china Dipsic en el país.
03:00Esta nota resalta que en medio de la imposición de nuevos aranceles a bienes y productos chinos por parte de Estados Unidos,
03:06el gobierno estadounidense está analizando una serie de medidas para bloquear a la empresa china de inteligencia artificial Dipsic
03:14ante supuestas preocupaciones relacionadas a la seguridad nacional.
03:19Según los medios estadounidenses, entre las acciones pensadas destaca la prohibición a Dipsic para adquirir tecnología del país
03:27y el impedimento de que sus ciudadanos accedan a sus servicios.
03:31Vamos ahora con el medio Cambio Digital que destaca lo siguiente.
03:35Trump con todo contra China prohíbe a NVIDIA vender su chip H20.
03:41De acuerdo con el medio, las nuevas restricciones son una de las señales más claras hasta la fecha
03:46de que Trump mantendrá el rumbo en los esfuerzos de Washington por limitar las ambiciones de China
03:51en materia de semiconductores e inteligencia artificial.
03:55Resalta el medio que el gobierno estadounidense informó a NVIDIA el lunes que el H20 requeriría una licencia
04:00para exportar a China por un tiempo indefinido.
04:04Según el portal, las nuevas normas responden a esta preocupación de Washington
04:08de que los productos puedan ser supuestamente utilizados o desviados a una supercomputadora china,
04:14dice este medio con referencia a lo que ha esgrimido el gobierno de Washington.
04:19Y por último, la República destaca en su titular, NVIDIA reafirma su compromiso con China
04:24y destaca el impacto global de la inteligencia artificial.
04:27Esta nota dice que el CEO de NVIDIA, Jensen Wang, ha reafirmado su compromiso con el mercado chino
04:34durante su reciente reunión con Ren Hanbin, presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional en Beijing.
04:40Esta visita marca el retorno de Wang a la capital china tan solo tres meses después de su última estancia en el país
04:47y resalta que en un contexto marcado por las restricciones estadounidenses a las exportaciones de chips,
04:54Wang destacó esa importancia estratégica de China y que representa para NVIDIA.
05:00El CEO señaló que la competencia en inteligencia artificial está en aumento,
05:04considerando esta tecnología como una de las más transformadoras de la era moderna.
05:08Por supuesto, hay reacciones en redes sociales.
05:22Comenzamos con la usuaria TR-Vimex, que dice lo siguiente.
05:25Antes de la aparición de Deep Zip, los gigantes tecnológicos estadounidenses se habían estancado
05:30en el desarrollo de grandes modelos, aprovechándose de los avances existentes.
05:35El impacto de Deep Zip desencadenó una oleada de innovación, ejemplificada por Grok 3, Gemini 2.5 Pro y el último Chat GPT-04.
05:47En otra reacción, el internauta Paul H. dice lo siguiente y pregunta,
05:53¿por qué los estadounidenses están tan paranoicos con todo lo que hace China,
05:57que no difiere de que los Estados Unidos ha estado haciendo a escala global durante décadas?
06:02¿Recuerdan lo que aprendieron de Snowden?
06:04¿Recuerdan lo que aprendieron de Manning?
06:06¿Recuerdan lo que aprendieron de Assange?
06:08Dice este usuario en manera de interrogación.
06:11Y por último, el usuario Mer publicó en su cuenta,
06:14cualquiera que utilice una herramienta de la inteligencia artificial occidental
06:19debe tener mucho cuidado con su privacidad,
06:22ya que el gobierno de los Estados Unidos no tiene control sobre su explotación.
06:26Estados Unidos siempre acusa a otros de hacer lo que ellos hacen.
06:30¡Gracias!
06:31¡Gracias!
06:32¡Gracias!
06:33¡Gracias!
06:34¡Gracias!
06:35¡Gracias!
06:36¡Gracias!
06:37¡Gracias!
06:38¡Gracias!
06:39¡Gracias!
06:40¡Gracias!

Recomendada