Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Sánchez llega a China en plena guerra comercial con Estados Unidos

Mientras Washington critica el acercamiento de los países de la UE con China, el presidente del Gobierno español se encuentra en el país asiático para expandir las relaciones comerciales con la Administración de Xi Jinping.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/10/sanchez-llega-a-china-en-plena-guerra-comercial-con-estados-unidos

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se encuentra en China en el marco de una gira por dos países asiáticos.
00:06La visita tiene como objetivo impulsar las relaciones comerciales entre España y China en medio de la creciente inestabilidad mundial.
00:14El miércoles, mientras Sánchez visitaba Vietnam, Trump anunció una pausa de 90 días de sus aranceles globales recíprocos,
00:20una medida aplaudida por el primer ministro español.
00:23Sin embargo, su giro de 180 grados no incluyó a China, que en su lugar fue objeto de aranceles aún más elevados, lo que provocó la respuesta de Pekín.
00:32En vísperas de su visita, la Casa Blanca advirtió al gobierno español de que no se plegara a China.
00:37En una entrevista concedida a los medios de comunicación estadounidenses, el secretario del Tesoro, Scott Besant,
00:43afirmó que mirar a Pekín sería una apuesta perdedora para los europeos, comparándola con cortarse su propio cuello.
00:50Sánchez es el primer líder europeo que realiza una visita oficial a Pekín desde la escalada de tensiones arancelarias entre Estados Unidos y el resto del mundo.
00:59China es el cuarto socio comercial de España y su segundo proveedor de bienes.
01:04Pekín es, sin embargo, el duodécimo destino de las exportaciones de productos españoles, una cifra que Sánchez espera mejorar.
01:10Durante su viaje de dos días, Sánchez se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, así como con el primer ministro, Li Qian.

Recomendada