• el mes pasado
La SCJN, específicamente la ministra Yasmín Esquivel, tienen que resolver un tema fiscal que tiene que ver con las importaciones y exportaciones de México, ¿de qué se trata? ¿Quiénes serían los afectados? Aquí el #AnálisisSuperior de David Páramo:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Suprema Corte de Justicia de la Nación y en particular la ministra
00:04Yasmín Esquivel tienen que resolver un tema fiscal que tiene que ver con las
00:10importaciones y exportaciones de México. Si gana el servicio de administración
00:16tributaria aumentará muchísimo la recaudación. Si pierde el sector
00:24exportador, de acuerdo con Coparmex perderán 6.250 empresas y unos 3.1
00:33millones de empleos. Los exportadores, Coparmex, la industria, dicen que el
00:41servicio de administración tributaria cambió el criterio con el cual se
00:46realizaban las exportaciones, que durante más de una década se venía haciendo de
00:52una manera y ahora cambiaron el criterio. Eso implica a las empresas tener que
00:59pagar como seis años de utilidades. Eso implica a las empresas, dicen, salirse de
01:07cualquier oportunidad de negocio. Sí había quienes abusaban, sí había quienes
01:13abusaban de y fingían exportaciones. Sí lo sabía, pero no eran la generalidad. Lo
01:22que se va a discutir en la Suprema Corte de Justicia es muy sencillo. Si tiene que
01:28pagar dos veces el IVA un importador, un exportador mexicano. Va a ser una
01:35discusión divertida, va a ser una discusión difícil, de la cual depende el
01:40Echame la cámara, échame la cámara. Ya va a ser una gustada sección. Trump, los
01:48aranceles y Marcelo Ebrard. Hoy dice el secretario de Economía que él no le
01:54tiene miedo a los aranceles. Yo digo que no los van a imponer, Nacho. ¿Tú por qué
02:00apuestas?

Recomendada