Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Alcaloque es un género de plantas básicamente en los neotrópicos y son lianas, son una
00:11enredadera, son plantas que nadie le pone atención.
00:22El doctor Marión, que en paz descanse, fue una persona que se interesó en el género,
00:29cultivó el género en su casa, tenía cultivos de aristoloquias.
00:33Siempre me decía ven al balcón de mi casa que te voy a enseñar otro grupo de plantas.
00:39Entonces la tenía en cultivo así en unos tarritos, le ponía como unos alambres para
00:44que ellas se enredaran, pero cada vez que yo iba nunca había flores, entonces como yo no
00:48vi la flor nunca me interesé como en el grupo.
00:51Hasta que él publicó en el 2011 una guía con la ayuda de la Academia de Ciencias que
00:56se llaman las Aristoloquias del Español, él pintó las que él conoció, hizo la guía,
01:03la publicó la Academia de Ciencias y cuando yo vi la guía y vi las flores pues son flores
01:07muy llamativas, o sea hay gente que dicen que parecen insectos, otra gente piensa que
01:11son orquídeas, tienen ese factor también como erótico o parecen una vulva o no sé
01:19cada quien interpreta lo que parece la aristoloquia pero el caso es que tienen flores muy interesantes
01:24así con unos pelos bien bonitos, no son flores grandes las de aquí, las del Caribe
01:29son flores pequeñitas.
01:31Aquí hay una, aquí podemos ver una, esta es Aristoloquia, la nueva Aristoloquia adiastola.
01:43Aparece en el jardín botánico de forma natural, crece aquí, crece desde Boca de Yuma hasta
01:48San Juan de la Maguana y esta es una especie que la tenían confundida con otra, no hay
01:54otra aristoloquia en el planeta que tenga las hojas así que no sea de esta isla, entonces
01:59cuando como esa condición era muy particular de esta isla cuando alguien veía la hoja
02:06asumía inmediatamente que era una especie que se llama Aristoloquia bilobata por la
02:13hoja bilobada que describió el monje francés Plumière en 1693.
02:18Luego yo con una cámara empiezo a fotografiar todas estas especies de Aristoloquia a partir
02:24de la guía de Marión porque entiendo que son muy fotogénicas y cuando empiezo a ver
02:29la foto y empiezo a comparar una cosa con la otra me doy cuenta que hay muchas flores
02:34con hojas bilobadas que son completamente diferentes una a la otra entonces ¿qué quiere
02:39decir eso?
02:41Probablemente que son especies nuevas y así empezó mi interés por tratar de descifrar
02:47qué era eso que estaba fotografiando.
02:49La fotografía yo la hacía para un libro fotográfico sobre el género y terminé describiendo
02:55con colegas de la universidad de Harvard tres especies nuevas que acaban de salir publicadas
03:00entonces un trabajo de cinco años tomó cinco años también colectamos tejido de todas
03:06las especies que estaban descritas del género aristoloquia todas las que yo pensaba que
03:10eran nuevas y agarré me monté un avión fui allá cuando yo llegué allá me tenían
03:14ya las colecciones del barrio de aristoloquias de la República Dominicana de Haití, el
03:20Emisonia, el Jardín Botánico de Nueva York, las de Harvard, todas en una mesa entonces
03:26ellos también me depositaron una gran confianza en que yo sabía lo que estaba haciendo imagínate
03:31revisar toda esa cosa ahí habían especies que colectó Eggman hace 90 años con puño
03:36y letra en la etiqueta de cómo estas especies de hojas bilobadas la primera que se escribió
03:45fue en 1693 y se publicó en un libro de Plumier había que consultar el libro porque él ilustró
03:53la especie en esa época no se colectaban ejemplares hizo una ilustración y adivina
03:57que Harvard tenía una copia del libro en una bóveda un libro de 1693 entonces fuimos
04:03a la bóveda una señora con unos guantes abrió la bóveda sacó el libro lo puso en una triga nadie
04:08podía poner la mano nada más que ella. Entonces ella iba pasando las páginas con unos guantes y de pronto cuando
04:14llegó la ilustración de Aristoloquia bilobada ahí nos dimos cuenta que esta flor que está aquí
04:20que ahora se llama Aristoloquia diastola resulta que todo el mundo la tenía en comunidad con eso
04:27y la flor era completamente diferente entonces por ende esto era una especie nueva aquí en el patio del Jardín Botánico
04:32en Santo Domingo, en Boqueyuma o sea una planta muy común. Ya se procesó tenemos un lo que se llama un árbol
04:40genealógico un cladograma provisional que ya indica que no solamente son las tres que aparecieron
04:48publicadas ahora que son nuevas sino que también hay otro número de especies nuevas que ahora nos
04:57toca hacer el proceso también la descripción.