• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El telescopio más grande del mundo está en el desierto de Atacama, al norte de Chile.
00:07Llamado ALMA por sus siglas en inglés, ha marcado un antes y un después en la astronomía.
00:13No hay ningún otro instrumento en nuestro planeta que permita obtener la sensibilidad
00:23que ALMA tiene y eso explica los descubrimientos que se han logrado.
00:27El potente radiotelescopio cuenta con 66 antenas y está ubicado a una altura de más
00:32de 5.000 metros.
00:34El personal no debe permanecer allí más de 24 horas seguidas.
00:39Como tenemos que hacer trabajo físico y también intelectual algunas veces acá arriba, eso
00:45nos juega en contra.
00:47Por eso nosotros utilizamos oxígeno y nos ralentamos con estas canulas que tenemos acá
00:52para poder trabajar casi tan bien como si estuviéramos abajo.
00:56Gracias al instrumento se han conocido datos importantes sobre el nacimiento y la muerte
01:01de las estrellas, la composición química de la atmósfera y de los nuevos planetas.
01:06No entendemos cómo se forman las estrellas, tenemos una idea más o menos gruesa, pero
01:11el detalle, cuáles son los procesos físicos al detalle que regulan la formación de diferentes
01:18tipos de estrellas no lo entendemos y claro, esperamos que ALMA nos permita lograr ese
01:25entendimiento pero a lo mejor ALMA nos va a abrir nuevas preguntas.
01:28ALMA es un proyecto conjunto de Europa, Estados Unidos y Japón.
01:32Recientemente captó imágenes de un cinturón de cometas alrededor de una estrella ubicada
01:37a 129 años luz de la Tierra, lo que revelaría la existencia de planetas escondidos o desplazados.

Recomendada