Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Hubble es el primer gran telescopio óptico ubicado en el espacio. Lleva el nombre del
00:13astrónomo estadounidense Edwin Hubble. Desde su despliegue en 1990, ha enviado cientos
00:21de miles de impresionantes imágenes del cosmos a la Tierra. El telescopio ha revelado distantes
00:27sistemas solares, galaxias y agujeros negros. El secreto de su éxito es que orbita la Tierra
00:34por encima de la atmósfera, disfrutando así de una vista del universo imposible de obtener
00:39desde un telescopio terrestre. Puede detectar objetos con un tamaño angular de 0,05 segundos
00:47de arco. Esto es como estar en Washington DC y ver una luciérnaga que se encuentra
00:54en Tokio. El Hubble tiene el tamaño de un autobús grande. Pesa 11 toneladas. Sus giroscopios pueden
01:03localizar un objetivo a un kilómetro de distancia, con un margen de error no mayor al tamaño de un
01:09cabello humano. La óptica del Hubble consta de dos espejos. La luz entra por una puerta de
01:15apertura, luego rebota en un espejo primario, antes de encontrarse con un segundo espejo
01:21más pequeño. La luz se dirige a través de un agujero en el centro del espejo primario, por
01:28donde llega a los instrumentos del telescopio. Los datos se envían por las antenas a un satélite
01:34de retransmisión y luego se analizan en la Tierra. Entre sus muchos descubrimientos,
01:39el Hubble demostró que el universo tiene entre 13.000 y 14.000 millones de años.
01:51ESO ES OTRA HISTORIA