• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando un producto se vence en hipermercado o leito, y seguro que también en otros supermercados,
00:15ese producto se retira del estante, se guarda en un área que hay en área de recesión
00:20y cuando viene el sufridor, él se lo lleva.
00:22En realidad el sufridor no se lo quiere llevar, entonces ¿qué hace?
00:25Agarra ese mismo producto y usualmente le pega un producto adicional, pero eso siempre
00:30se hace por lo menos con tres meses de vencimiento máximo.
00:33Los productos que llegan ya al final de su vida útil, son primeramente sacados de la
00:41venta, destruidos y tirados a la basura.
00:44Básicamente nosotros trabajamos con el banco de alimentos, pero no enfocados en productos
00:50para el próximo vencimiento, sino enfocados en productos que por alguna razón no son
00:55comercializables, pero sí aptos para consumos.
00:59Entonces en base a esta medida, a esta política que nosotros diseñamos, apegados a cumplir
01:08la ley, la norma establecida por el consumidor, pues entonces le donamos productos a esa institución.
01:15El Banco de Alimentos es una institución sin fines de lucro, que trabaja para reducir
01:24el hambre en República Dominicana y disminuir las pérdidas y desperdicios de alimento.
01:29Lo que hacemos de manera concreta es que tenemos dos camiones, con los cuales vamos a empresas
01:35que se han comprometido con nosotros en donar alimentos que la fecha de vencimiento se acerca
01:42porque no cumple con los criterios de etiqueta, que se ven feas o problemas en el producto
01:52visual y traemos esos productos aquí en el Banco de Alimentos, lo verificamos para luego
01:59entregárselo a personas necesitadas a través de instituciones.
02:04Bueno, es muy importante porque ¿cómo va a ser que allá en el país, en República
02:09Dominicana, un millón trescientos mil personas que pasen hambre y al mismo tiempo empresas
02:16que boten alimentos? No puede ser, no debe de ser así.

Recomendada