• ayer
En diálogo con Exitosa, la congresista de Bloque Magisterial, Katy Ugarte, defiende su proyecto de ley que propone un uniforme único en colegios públicos: "Es una forma de apoyar a las familias".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que que baje un poco la carga
00:05gastan en en campaña escolar.
00:08Es una forma también de tener
00:10que apoyar a las familias del
00:14Vamos a hablar nosotros
00:17precisamente con una
00:18congresista del bloque
00:20magisterial. Le damos la
00:22bienvenida a Katy Ugarte.
00:23Bienvenida, congresista Ugarte
00:26a exitosa. Buenas noches,
00:28agradezco esta invitación para
00:30poder entrevistar en este
00:32importante medio de
00:33comunicación. Congresista,
00:35bienvenida. ¿Qué tendría usted
00:37que decir frente a las
00:38declaraciones de la presidenta?
00:41Ella ha hablado de maestros con
00:45ideología, maestros violadores,
00:47maestros terroristas. Usted es
00:49una maestra. Yo soy maestra,
00:54maestra nombrada de las cuales
00:56tengo treinta y cinco años de
00:58servicio en la educación. Sin
01:02embargo, nosotros como bloque
01:04magisterial hemos
01:07prácticamente observado esta
01:10ley de las cuales fue aprobada
01:12en el congreso con cincuenta y
01:14dos votos. No decimos que
01:17nosotros defendemos a los
01:19violadores. Para ellos la
01:21justicia que sea la más tal vez
01:24no es tanto a una ley. Pero sin
01:26embargo, esta ley nefasta está
01:29camuflada con varios puntos de
01:32las cuales el Magisterio
01:34Nacional prácticamente está en
01:37situaciones tan críticas que ya
01:39lo han mencionado diciendo que
01:42mire, por observar a un alumno,
01:45por llamar la atención, como le
01:47dicen, maltratos, psicológico,
01:49y todo ello, puede ser un
01:51maestro destituido
01:53por no presentarse a una
01:55evaluación de desempeño, puede
01:57ser destituido inmediatamente un
01:59maestro, cualquier trabajador,
02:01director administrativo, esto no
02:03es justo, esto es
02:04inconstitucional, de las cuales
02:06nosotros como maestros conocemos
02:08muy bien este aspecto donde el
02:10maestro prácticamente ha perdido
02:12la autoridad en las aulas porque
02:15ahora el alumno incluso golpea al
02:18maestro. Esas cosas lo vemos,
02:20todo esto ha cargado tantas leyes
02:22tantas situaciones que se han
02:24aprobado en otros congresos,
02:26pero nosotros pedimos, por
02:28ejemplo, que esta ley tenga que
02:30ser revisada, tenga que ser
02:32analizada de mejor manera, donde
02:34vaya el punto más crítico que no
02:36vamos a defender a ningún
02:38violador, pero sí, no puede ir
02:40una ley camuflada con estos
02:42puntos que prácticamente hacen
02:44daño al Magisterio Nacional y
02:46vulneran el derecho al trabajo
02:49de los maestros.
02:51Toda persona tiene derecho a la
02:53presunción de inocencia y a su
02:55defensa en donde prácticamente
02:57no le va a permitir defenderse
02:59con puntos críticos que lo han
03:01agregado a esta ley. Eso
03:03quisiera aclarar, Karina.
03:05De acuerdo, pero cómo hace la
03:07sociedad para proteger a los
03:09niños que se supone son los más
03:11vulnerables y todos estamos de
03:13acuerdo en que la sociedad
03:15protege a los niños que se
03:17supone son los más vulnerables
03:19y todos estamos de acuerdo en
03:21que un maestro violador no
03:23podría estar en las aulas, ¿Es
03:25cierto? Nosotros no defendemos
03:27a los violadores. Exclusivamente
03:29debió tocarse ese punto. La
03:31observación en esta ley es que
03:33lo han puesto varios puntos muy
03:35sensibles que no acarrean nada
03:37en este aspecto y ese es el
03:39Magisterio Nacional prácticamente
03:41ahora están organizando
03:43ciertos actos de violación,
03:45de violación de derechos, de
03:47de derechos humanos, de
03:49derechos humanos, y ahora están
03:51organizándose incluso para
03:53tener una huelga nacional. Por
03:55eso que siempre he pedido una
03:57ley debe ser muy bien analizada.
03:59¿Para qué? Para evitar este
04:01tipo de errores. Incluso el
04:03Tribunal Constitucional lo ha
04:05declarado inconstitucional la
04:07ley de reforma magisterial
04:09sobre los puntos álgidos que
04:11incluso se han aprobado en
04:13aquellos años. Pero ahora no
04:16hay una ley autoritaria donde
04:18prácticamente el maestro, el
04:20auxiliar, o el director o el
04:22administrativo, por no
04:24presentarse a un examen, por
04:26mirar mal o por por un maltrato
04:28psicológico, a veces denuncian
04:30injustamente, pueda ser
04:31destituido del trabajo, y hay
04:33varios puntos más tan delicados
04:35que lo han agregado, Karina.
04:37Esto es nuestra observación,
04:39nosotros como bloque magisterial.
04:41Pero la carrera magisterial.
04:43Tenga que ser revisada. Sí, pero
04:45tenga que ser mejor analizada y
04:47que vaya un punto a las cuales
04:49tampoco nosotros nos vamos a
04:51oponer. Sí, pero usted me está
04:53hablando de la carrera
04:55magisterial. Pero usted me habla
04:57de la carrera magisterial. Si no
04:59quieren dar los exámenes, ¿cómo
05:01van a acceder a la carrera
05:03magisterial? Tienen que dar los
05:05exámenes para seguir en carrera.
05:07No estamos hablando de los
05:09exámenes, estamos hablando del
05:11desempeño laboral. Usted sabe,
05:13una evaluación de desempeño
05:15laboral que tiene que
05:17reestructurarse, que tiene que
05:19ser algo más visible porque ahora
05:21la evaluación de desempeño es muy
05:23subjetiva, subjetiva, que no es
05:25realmente como debería ser una
05:27evaluación, Karina. Esa es la
05:29prácticamente que los maestros a
05:31nivel de todo el Perú dicen,
05:33esta evaluación subjetiva va a
05:35permitir muchas, muchas
05:37vulneraciones al derecho al
05:39maestro, porque los maestros son
05:41subevaluados permanentemente para
05:43ingresar a la carrera pública
05:45magisterial, incluso para tener
05:47una plaza de contrata,
05:49subevaluados cada dos años.
05:51Entonces, no podemos tapar el
05:53sol con un dedo, decimos, de la
05:55evaluación de desempeño en aula.
05:57Me estoy refiriendo a ese
05:59aspecto. De acuerdo, los
06:01los conceptos que usted dice
06:03deben ser transparentes, por
06:05supuesto, y se deben publicitar
06:07para que todo el mundo los
06:09conozca, los padres, la
06:11comunidad educativa. Hay un punto
06:13que yo quiero, por favor, que
06:15usted me explique. Ha presentado
06:17un proyecto de ley para fomentar
06:19y promover la implementación de
06:21un uso de uniforme único. Ahora
06:23no hay esa obligatoriedad en los
06:25colegios públicos. ¿Y qué, qué
06:27es lo que usted está buscando?
06:29Bueno, lo que buscó este
06:31proyecto de ley, que es tan
06:33importante para el Perú,
06:35prácticamente lo que está
06:37sucediendo en el Perú,
06:39prácticamente ahora los colegios
06:41o las instituciones educativas
06:43imponen uniformes costosos e
06:45incluso piden una serie de
06:47haritamentos de las cuales les
06:49recargan el presupuesto familiar
06:51que tienen los padres de
06:53familia. Es así que este
06:55uniforme escolar que estoy
06:57planteando, donde sea para las
06:59instituciones públicas, se ha
07:01asumido por el Ministerio de
07:03Educación, el Ministerio de
07:05la Producción, en donde tenemos
07:07un programa nacional compras mi
07:09Perú, se encargaría de proveer
07:11el uniforme único escolar para
07:13los estudiantes de instituciones
07:15educativas públicas donde ya no
07:17exista discriminación alguna en
07:19la distribución. Esto también,
07:21Karina, va a fomentar más que
07:23todo la distribución de
07:25uniformes para los estudiantes
07:27de instituciones educativas.
07:29¿Y qué es lo que usted está
07:31buscando, Karina? Bueno,
07:33yo estoy buscando la
07:35dinamización de la economía en
07:37el país. Al tener nosotros
07:39estos programas en ejecución,
07:41va a promover la adquisición de
07:43productos a las microempresas,
07:45pequeñas empresas, a las NIPES,
07:47y hay que ser reales en este
07:49aspecto y reconocer, las
07:51pequeñas empresas, las NIPES,
07:53son los que generan trabajo
07:55para el país. Son los que dan
07:57mucho más trabajo y dinamizan
07:59la economía. Y yo creo que
08:02son las que dinamizan la
08:04economía. Tengo dos preguntas
08:06ahí. Tengo dos preguntas, por
08:08favor, congresista. Yo tengo
08:10dos preguntas. Yo sí estoy de
08:12acuerdo que estas compras, mi
08:14Perú, tienen que mover
08:16rápidamente, que las NIPES son
08:18las que dinamizan la economía,
08:20pero eso está planteado para
08:22este año porque ya no hay
08:24tiempo y dos, dos, los tiempos
08:26que me expliquen los tiempos, y
08:28dos, esto no genera más brechas,
08:30¿Y los chicos de educación
08:32pública con un tipo de uniformes
08:34totalmente identificables y los
08:36chicos de educación privada con
08:38otros uniformes? Bueno,
08:40nosotros siempre vamos a hablar
08:42por la educación pública porque
08:44es la que tenemos más en el
08:46país. Las privadas, cada uno,
08:48bueno, tal vez manejan
08:50economía, ellos son libres en
08:52elegir, pero por la pública,
08:54por el Estado, por las, por los
08:56estudiantes de los niños,
08:58además va a permitir que baje
09:00un poco la carga económica que
09:02los padres gastan en campaña
09:04escolar. Es una forma también de
09:06tener que apoyar a las familias
09:08del Perú. Claro, usted le está
09:10dando peso a eso, a eso le está
09:12dando peso. Y la otra pregunta
09:14que yo le formulaba es para este
09:16año, planteado para este año,
09:18porque ya los tiempos son
09:20cortos. Eh, mire, sí, sí, sí,
09:22si es cierto, realmente,
09:24si es cierto, yo creo que
09:26mire, sí, sí, sí, si esto
09:28realmente lo priorizan y y sale
09:30de de manera más más rápida en
09:32el Congreso, yo creo que sí se
09:34podría alcanzar porque tenemos
09:36empresarios de las MIPES, tanto
09:38de gamarra, de calzado, todos
09:40los empresarios que cuánto
09:42quieren que el el Estado también
09:44mueva esta economía para que
09:46ellos puedan trabajar de manera
09:48célebre. Están tan dispuestos
09:50los empresarios porque de hoy
09:52para adelante prácticamente han
09:54perdido inclusive el trabajo que
09:56antes tenían los pequeños
09:58empresarios. De acuerdo, y usted
10:00siente que podría haber un
10:02consenso, ha hecho, no, no sé,
10:04ha conversado con algunas
10:06bancadas. Mire, sí, sí, nosotros
10:08le damos una mirada a país, una
10:10mirada de de la economía, la
10:12fluidez de la economía, si
10:14pensamos que nuestros niños del
10:16país necesitarían una
10:18mirada de la economía, la
10:20fluidez de la economía, si
10:22pensamos que nuestros niños del
10:24país necesitan esta esta esta
10:26atención prioritaria y todos los
10:28congresistas me apoyan si se
10:30puede, porque hemos visto que
10:32los congresistas cuando cuando
10:34realizamos un proyecto de gran
10:36envergadura nos unimos todos.
10:38Para finalizar, congresista,
10:40solamente falta una firma para
10:42la moción de censura contra el
10:44ministro del interior, el bloque
10:46magisterial, ¿Va a apoyar?
10:48Mire, yo creo que el ministro es
10:50el que va a ser el que venga al
10:53congreso a tener que responder
10:55sobre la inseguridad ciudadana
10:57de las cuales no vemos ningún
10:59resultado, es así que mi persona
11:01a presentar incluso proyectos de
11:03ley en donde autorizo el uso de
11:05hasta el veinticinco por ciento
11:07de recursos de cada minero para
11:09para poder financiar la
11:11seguridad ciudadana en el Perú,
11:13porque a veces creamos leyes sin
11:15presupuesto, sin algo que sea
11:17sostenible, donde estoy
11:19en el Perú, que sean cámaras
11:21faciales, cámaras de trescientos
11:23sesenta grados. ¿Ha firmado esta
11:25moción de Susel Paredes?
11:27Inteligentes. Ha ha firmado
11:29porque falta una firma nada más.
11:31Políticas. Sí, pero ha firmado
11:33esta moción, la va a firmar
11:35porque falta una firma nada más.
11:37Bueno, en este aspecto yo estoy
11:39en el Cusco, he estado con la
11:41ministra del MIDIS el día de hoy
11:43sesionando en la Comisión de
11:45Inclusión Social, pero vamos a
11:47debate y todo ello en el
11:49Congreso de la República. Es
11:51necesario escuchar. Pero va a
11:53firmar. Que está realizando el
11:55este. La pregunta es que si va a
11:57firmar porque de repente le
11:59pueden mandar el papel con la
12:01firma electrónica y punto. Yo
12:03estoy dispuesta a apoyar, pero
12:05sin embargo, yo creo que en este
12:07momento necesitamos unirnos
12:09todos y esperemos que también el
12:11pleno tenga que retomar, porque
12:13ahorita estamos todavía en un
12:15momento. Bueno, entonces, que
12:17Sucel Paredes escuche, que
12:19Sucel Paredes escuche, la
12:21congresista Ugarte está dispuesta
12:23a firmar, manda la firma
12:25electrónica, y ya están las
12:27firmas listas, las firmas que
12:29necesita para la moción de
12:31censura. Muchísimas gracias.
12:33Hemos estado con Katy Ugarte, ha
12:35hablado en extenso de esta
12:37propuesta que ella tiene para
12:39facilitar a las familias de
12:41pocos recursos, de menos
12:44de reactivar la economía con
12:46compras Mi Perú, que tanto se
12:48necesita para que las
12:49microempresas y las pymes, pues,
12:51puedan tener flujo de capital.
12:53Muchísimas gracias, congresista,
12:55por estar con nosotros. Ella se
12:57encuentra en el Cusco y dice que
12:59se prioricen, pues, estos temas.

Recomendada