Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De acuerdo a los números emanados de la última investigación del Ministerio de Salud, rondaba el 10.5%.
00:09Si nos referimos a los estudios realizados por el INDEM y UNIVE, estamos hablando de un 13.45% de personas viviendo con diabetes.
00:17Y si a esto podemos decir que el 30% de ellos vive con enfermedad periodontal, lo cual incrementa su riesgo cardiovascular y las complicaciones asociadas,
00:27estamos hablando de grandes números, estamos hablando de cerca de más de medio millón de dominicanos que deben ser intervenidos
00:37y prevenir esas complicaciones asociadas a una pobre salud local.
00:42El cuidado es integral y el cuerpo tiene una boca.
00:46Si esa boca tiene un cuerpo y el abordaje para la construcción de esa salud debe ser integrado e integrada.
00:55Así como vamos al endocrinólogo, al diabetólogo, por lo menos con una periodicidad de dos veces al año,
01:01las personas que viven con diabetes, aun en ausencia de lesiones, de dolor de muela, de sangrado,
01:09debe ser evaluada por un profesional de la odontología, quien instaura toda una iniciativa de prevención de daños a nivel local.
01:20Sabemos que el paciente diabético, al igual que el paciente periodontal, tiene una enfermedad crónica inflamatoria,
01:26donde hay muchos mediadores de inflamación que hacen, por ejemplo, a un paciente diabético que no se ha tratado periodontalmente,
01:34si ya se hace una cirugía, su cicatrización va a ser más retardada, la recuperación general a nivel de los tejidos de la boca también se va a retardar.
01:46Definitivamente la periodontitis avanzada, no tratada, afecta e influye directamente sobre el paciente con índice de glicemia.
01:57Tan sencillo como que si yo soy paciente diabético y no tengo control de mi glicemia, como te decía,
02:06hay mediadores de inflamación que actúan en las dos condiciones que se observan una a la otra,
02:13interlequinas, proteínas y ciertas células que median inflamación y a la hora, el organismo cuando recibe esa información,
02:24lo que hace es que da una respuesta y la respuesta es una respuesta inflamatoria.