Las cifras sobre personas que padecen diabetes continúan en aumento cada año, tanto en México como a nivel mundial, a pesar de los esfuerzos realizados para controlar esta enfermedad. Un estudio reciente ha revelado que el estrés asociado con la posibilidad de sufrir complicaciones derivadas de la diabetes es una de las principales preocupaciones de los pacientes. teleSUR
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las cifras sobre personas que padecen diabetes aumentan cada año en México y
00:05el mundo, a pesar de los esfuerzos por controlar esta enfermedad.
00:09Además, el estrés que le genera la posibilidad de sufrir complicaciones es
00:13una de sus principales preocupaciones actualmente.
00:16Así lo reveló un estudio recientemente. Antonio Aranda nos cuenta más.
00:22Más información sobre nutrición, manejo de estrés y complicaciones a causa de la
00:26diabetes son las prioridades de las personas que sufren esta enfermedad,
00:29reveló un estudio realizado por la Federación Mexicana de Diabetes.
00:33Hay tres puntos importantes. Uno de los que más nos sorprenden es la parte emocional.
00:41Fíjate que las personas contestan que no se sienten consideradas en la cuestión emocional,
00:49su salud mental, su salud emocional. Desafortunadamente no la contemplamos
00:54en algunas ocasiones, ya sea en alguna institución de salud pública o privada incluso.
00:59Entonces este es uno de los puntos que más llaman la atención.
01:02En el contexto del Día Internacional de la Lucha contra la Diabetes,
01:07los especialistas alertan que las cifras van en aumento.
01:10Las cifras han ido en incremento. A nivel mundial, contamos con estas cifras de que
01:17cerca de 537 millones de personas en el mundo viven con diabetes. Y de ahí,
01:22uno de cada diez adultos se ve potencialmente afectado por esta diabetes y las complicaciones.
01:28Pero en México no estamos lejanos de eso. El 18.4 más o menos,
01:33un 18.4 por ciento de la población en México vive con diabetes.
01:38De esta diabetes es más frecuente la diabetes tipo 2.
01:42Uno de los principales factores de riesgo para desarrollar la diabetes tipo 2 es el
01:47consumo excesivo de bebidas y alimentos con exceso de azúcar, advierten los activistas,
01:52por una vida saludable.
01:53Uno de los principales factores de riesgo para la diabetes es el alto consumo de bebidas azucaradas,
01:59como el refresco. Y el refresco, desafortunadamente, es un hábito que tenemos muy
02:06arraigado en México, pero está provocando grandes daños a la salud. Justamente la diabetes está muy
02:11relacionada con este consumo, con este alto consumo. Por ejemplo, en México tenemos un
02:16consumo de 163 litros por persona al año.
02:21Para prevenir la diabetes es necesario promover la alimentación saludable y limitar el consumo
02:27de bebidas y alimentos altos en azúcar.
02:29Aumentar el 10 por ciento por cada litro o un peso por cada litro de producto. Si se aumentara
02:37justamente al doble, es decir, 20 por ciento por cada litro, los resultados para restringir
02:42el consumo de estas bebidas azucaradas sería mayor.
02:45En México, 12 millones de personas padecen diabetes, pero el 6 por ciento de estas no sabe
02:51que vive con la enfermedad. La presidenta de México informó en su conferencia matutina que
02:56se impulsará la prevención y detección de este mal.
02:59A veces tenemos niveles altos de azúcar y no lo sabemos. Y al no saberlo a tiempo,
03:05pues entonces se va agravando. Para ello, una parte muy importante es el programa de salud
03:12casa por casa, aparte del fortalecimiento del sistema de salud para las y los adultos mayores.
03:18En la Cámara de Diputados, diversos legisladores presentaron una iniciativa
03:23para incluir en la Ley General de Salud un padrón nacional de pacientes y garantizar
03:28el acceso gratuito al tratamiento especializado. Actualmente, las complicaciones derivadas de la
03:34diabetes se posicionan como la segunda causa de muerte en México. Antonio Aranda, Telesur,
03:39Ciudad de México.