Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de México.
00:09Con información en vivo,
00:10clausura, Frankin acaba de ser
00:10elegido como el nuevo
00:11presidente de la Cámara
00:11Agropecuaria del Oriente.
00:12En este momento, brinda una
00:15conferencia. Escuchemos.
00:16Qué fue y es parte de este
00:20gran desafío.
00:21Y un especial y un especial
00:27agradecimiento. A Cuchepi.
00:27Cuchepi fue la primera
00:28presidenta agropecuaria.
00:30Estamos hablando del año
00:31dos mil dieciséis.
00:35Agradecerle a Cuchepi, lo he
00:36acompañado estos dos años, y
00:39creo que los dos hemos estado
00:42al nivel de todas las
00:43circunstancias que hemos ido
00:45pasando. Gracias Cuchepi.
00:46Agradecerle a todos los PAS
00:52presidentes agradecerle a todos
00:55los PAS presidentes, al
00:58presidente Mauricio, a todos
00:58aquí presentes, que nosotros
01:03sí reconocemos la historia, y
01:04la historia son todos los PAS
01:06presidentes de la Cámara
01:06Agropecuaria del Oriente.
01:08Muchas gracias por estar acá.
01:09A todos los sectores, los
01:12sectores que lo único que le
01:13pedimos en todo lo que va a
01:16ser estos dos años de gestión
01:17es unidad. Esa unidad que la
01:21necesitamos tener. Creemos que
01:21llegó la hora del campo, llegó
01:25la hora de que la unidad sea
01:27palpable para todo lo que vamos
01:27a hacer de aquí para adelante.
01:32Y decirle, hoy nos toca vivir
01:33tiempos de cambio en un mundo
01:37totalmente globalizado, donde
01:37la competitividad es la base de
01:42la producción, y donde los
01:42precios los pone el mundo, no
01:45los pone el gobierno. ¿Por qué?
01:45Porque nosotros somos tomadores
01:49de precios, y eso lo tenemos
01:50que entender muy bien.
01:55Por eso, todo el sector
01:55agropecuario se revela contra
01:59los precios impuestos, y al
02:00determinismo del consumo, con
02:03falsas y frágiles formas de
02:04subvención. Si no, preguntémosle
02:07a los productores de leche, si
02:08no están hace trece años
02:11regulados con una banda de
02:11precios, o si no estamos con
02:15todo lo que es cupo en
02:15exportaciones. Entonces,
02:17¿qué vamos a hacer?
02:17¿Qué vamos a hacer?
02:18¿Qué vamos a hacer?
02:19¿Qué vamos a hacer?
02:19¿Qué vamos a hacer?
02:20¿Qué vamos a hacer?
02:20¿Qué vamos a hacer?
02:21¿Qué vamos a hacer?
02:22¿Qué vamos a hacer?
02:22¿Qué vamos a hacer?
02:23¿Qué vamos a hacer?
02:24Entonces, tenemos que llegar
02:24a tratar de que no hagan todo
02:28lo que son los cupos ni las
02:29subvenciones. La patria nos
02:30ha dado la misión de producir
02:30alimentos y esa misión, todo
02:35nosotros la estamos cumpliendo,
02:36necesitamos solo dos cosas,
02:38libertad y seguridad y
02:42totalmente, nos resistimos a la
02:43burocracia, que cada paso que
02:46queremos dar, nos ponen
02:47piedras en el camino.
02:48la burocracia, que cada paso
02:53nos ponen piedras en el camino
02:57la inseguridad hace dudar el
02:59futuro y nos quiere obligar
03:01que tengamos miedo de producir
03:04pero nosotros le respondemos
03:06eso no lo lograrán seguiremos
03:10produciendo por vocación y para
03:13que nuestro pueblo no sea
03:15condición de la escasez que es
03:18el principio de la pobreza para
03:21todos los bolivianos
03:26nos ha tocado dar seguridad
03:28alimentaria a todos los
03:30bolivianos y todo ese objetivo
03:33es nuestra responsabilidad como
03:35productores agropecuarios
03:37producimos el 70% de todos los
03:40alimentos que consume la patria
03:42y esa es nuestra responsabilidad
03:45la responsabilidad del gobierno
03:48es darnos reglas claras para
03:50poder seguir alimentando y
03:52asegurando la comida para todas
03:54las mesas bolivianas
03:56nos prohibieron la exportación
03:58de aceite de soya, esa fue una
04:02agresión total y no solo a las
04:05industrias o a los solleros
04:07sino a toda la cadena productiva
04:10en la cual todos nosotros somos
04:12parte
04:14no podíamos creer cuando miembros
04:17de los gobiernos invadieron los
04:20ingenios arroceros
04:24ojalá no lo vuelvan a hacer porque
04:27estoy seguro que todos nosotros
04:30vamos a estar junto a todos los
04:32productores arroceros apoyándolos
04:34para que no haya para que no sean
04:37intervenidos es por eso que en la
04:40gestión de Cuchempi empezamos a
04:43trabajar en el comité
04:44multisectorial un comité donde un
04:47agropecuario verlo al lado de un
04:49gremialista aquí saludarlo a Edgar
04:51donde un agropecuario verlo al lado
04:54de un transportista aún a la Cámara
04:57Nacional de Industria a los
04:59exportadores y eso eso es una
05:02unidad que necesita el país porque
05:04somos los que hacemos mover la
05:06economía los que damos empleo y lo
05:09que generamos impuestos ese
05:11comité multisectorial es por eso
05:14que exigimos la derogación de la
05:16disposición séptima del presupuesto
05:18general del Estado por ser
05:21confiscatoria e inconstitucional
05:24sin dar a un lado falta de diez
05:28seguridad jurídica, títulos,
05:31dólares, ¿Qué más? ¿Qué más nos
05:33quieren regalar? Tenemos que
05:35tener reglas claras para seguir
05:38produciendo y solo y siempre
05:42la misma cosa, solo pedimos que
05:45nos dejen trabajar, solamente
05:49eso. Ahora, han prohibido las
05:51exportaciones de carne vacuna,
05:53eso es una agresión, no solo a
05:56Feazacruz, sino a todos los
05:58sectores primarios que estamos
06:00aquí presentes. Una gran un gran
06:04solidaridad con ellos, es un
06:07abuso de poder. Y yo pregunto, si
06:11todas las mesas bolivianas tienen
06:13carne, ¿Por qué no podemos
06:15exportarlo? Es porque sobra los
06:20dólares en Bolivia, o es porque
06:23necesitamos exportar para poder
06:26seguir comprando los insumos que
06:28importamos para poder producir.
06:31Finalmente, otra vez el abuso,
06:35prohibir la exportación de grano
06:38de soya. La acaban de prohibir y
06:41no están dando los certificados
06:43de abastecimiento. Parecería que
06:46otra vez los dólares siguen
06:47sobrando, o quieren desanimar a
06:50todo este sector productivo
06:52porque es el que da toda la
06:55soberanía alimentaria para el
06:57país. Pero aquí estamos, es
07:02imposible que pocos se acuerden
07:05del cultivo manual, del
07:08chaqueo, porque poco a poco
07:10sustituimos por la
07:11mecanización, por el tractor.
07:14Así empezamos a arar la tierra,
07:17ahora nos toca dar un salto más.
07:20Necesitamos trabajar con semillas
07:23mejoradas, ¿Para qué? Para
07:25producir más y mejor con menos
07:27riesgo. Por eso, queremos
07:33cultivar semillas mejoradas,
07:34no es por capricho, es porque no
07:37podemos estar atrás del
07:39conocimiento de la
07:40biotecnología, que nos asegura
07:43mayor producción y una seguridad
07:45alimentaria. No es solamente
07:48para los cultivos, o para la
07:50parte agrícola, tenemos que
07:52seguir mejorando nuestra
07:54producción de proteína animal.
07:56En eso hemos avanzado, pero nos
08:00falta. En este siglo, tenemos
08:02que producir más pollo, más
08:04chancho, más carne vacuna, más
08:06leche, y más huevo. Con la
08:08tendencia de la eficiencia, en
08:10menos espacio, y en menor
08:12tiempo. No nos quejamos cuando
08:16perdemos por factores
08:18climáticos, o por precios.
08:21Siempre volvemos a empezar con
08:23la misma fuerza, mirando al
08:25cielo, que nuestro creador
08:27y la naturaleza sean benignos
08:29con todos nosotros. El esfuerzo
08:32y la aventura de producir, ha
08:34sido siempre parte de nuestro
08:36ser. Dejen no producir, que
08:39pueblo alimentado, es un pueblo
08:41libre. No nos amedrentan, quien
08:44canta o silba, a toda hora, que
08:47nos procesarán. Siempre hemos
08:49sabido defender a la naturaleza
08:51y a la humanidad. No nos
08:54amedrenten, que nos procesarán.
08:56Siempre hemos sabido defendernos
08:58de toda agresión. Somos hombres
09:01y mujeres de libertad. Y
09:04creemos que la competencia, la
09:06producción, y el mercado, van
09:08agarrados de la mano. Porque es
09:10la forma de determinar el
09:12precio. Y nos preguntamos, otra
09:16vez, ¿por qué un personero del
09:18gobierno, puede entrar a una
09:20unidad productiva? ¿Puede
09:22entrar a un depósito en un
09:24mercado? Y decir, ¿cuánto es
09:26mucho? ¿Cuánto es poco? ¿O
09:28por qué la cebolla cuesta veinte
09:30costaba veinte bolivianos y ahora
09:32cuesta cuarenta y cinco? ¿O la
09:34papa? ¿O el tomate? Al no al no
09:39saber quién es el que nos va a
09:41fiscalizar, es donde tenemos que
09:44seguir diciendo, nosotros somos
09:47tomadores de precios, dependiendo
09:49del mercado en el cual exportamos
09:51o vendemos. Vamos a luchar sin
09:54cansarnos, hasta que tengamos la
09:56libertad de aplicar la ciencia y
09:59la tecnología en la producción
10:01de alimento. Preservando lo más
10:05importante que tenemos como
10:06cruceño, nuestros recursos
10:08naturales. Porque es la
10:10protección de nuestro futuro y
10:12de nuestros hijos. Nos pedimos
10:15soluciones y nos ponen
10:17restricciones. Tenemos que
10:20tenemos que trabajar en la unidad
10:22en la unidad del sector
10:24agropecuario y boliviano porque
10:27es el único sector que tiene el
10:30dinamismo para sacar el país de
10:32la crisis. No nos vamos a dejar
10:36intimidar por el poder, por por
10:39muy abusivo que quiera ser, nos
10:41defenderemos con las armas
10:43pacíficas de la democracia.
10:46Sigamos echando raíces profundas
10:48y construyamos un mejor futuro
10:50para el sector agropecuario.
10:52Les quiero decir que Dios nos
10:55bendiga, bendiga Santa Cruz y
10:57Bolivia toda. Muchas gracias.