Isaías Lafuente presenta el informe 823 de la Unidad de Vigilancia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Alto en nombre de la unidad de vigilancia. Está usted completamente detenido, detenido.
00:07Le tenemos arrodeado. Sabemos que usted habla muy malamente.
00:15Se pierde lo que queda de temporada y ahora viene ese dilema de si fichar o no fichar
00:19a un jugador que estuviera libre antes del 3 de febrero, antes del 3 de febrero que es
00:23el día que se cerró el mercado.
00:24El Papa Francino, el Papa Francino. Bueno, voy a hacer como si no hubiera pasado nada.
00:31Bueno, que estamos pendientes de Chubasco, sobre todo en Andalucía, Medicias.
00:34Especialmente en la costa obetense, en Huelva, porque está activado el aviso amarillo.
00:40Pero ha publicado esa noche el New York Times que el helicóptero volaba fuera de su ruta
00:43y más alto de lo que debía. Y también el Washington Post, Washington Post.
00:47Que son desde luego principios constitucionales. Que Gabriel Rufián diga que está de facha
00:52a ser muda, que está de facha a ser muda, quien representa un partido golpista.
00:56El galletano huye de la maquinilla, la maquinilla es bajo barriera, la maquinilla es bajo barriera.
01:01No está en venta Sam Altman, rechaza los 97.000 euros, 97.000 euros que Musk le ha puesto sobre la mesa.
01:09El dinero que revierte en Europa el narcotráfico es inmenso, un gramo de cocaína pura vale unos 30.000 euros, unos 30.000 euros.
01:17Es increíble, es increíble.
01:21Podemos cometer errores.
01:23Aquí van los errores.
01:24Rápido, hay que emitir esta cinta, esta grabación, esto sin más dilatación y a su hora.
01:30Son las cuatro de la madrugada a las cinco en Canarias, en Canarias.
01:34UDV, unidad de vigilancia.
01:40Informe número 823 Isaias.
01:43Sí, que os había dicho que le iba a abrir José Carlos, pero no.
01:45Aquí está, aquí está.
01:46No, lo voy a abrir yo.
01:47¿Ah?
01:48Lo voy a abrir yo porque hemos hablado del quinto pino, que me he imaginado un posible origen de la expresión
01:53y me ha llamado Nieves con costrina y también me ha remitido un tuit Cea Viles Foto, ese es el perfil,
02:00que me dicen que la expresión al parecer viene de la época de Felipe V aquí en Madrid,
02:05porque plantó un pino en el Paseo del Prado en el comienzo, casi en Atocha,
02:09y el quinto pino lo plantó a la altura de nuevos ministerios, del Bernabéu más o menos.
02:16Pero el quinto pino para aquel Madrid de la época de Felipe V era efectivamente muy lejano.
02:21Muy lejos.
02:22Así que muchísimas gracias.
02:23Pero no solamente eso, es que acabo de abrir mi correo que esta mañana no he tenido tiempo
02:27y David Marqueta, nuestro compañero de Radio Zaragoza,
02:30que el otro día nos contó el paralelismo de lo que hicieron con el 47 a lo que hicieron en un barrio de Zaragoza,
02:36que Francino, tú y yo nos empeñamos en llamarlo Valdeferro.
02:40Valdefierro.
02:41Y es Valdefierro.
02:42Sí, sí, Valdefierro.
02:43Pues creo que los dos nos equivocamos.
02:45Yo desde luego me equivoqué.
02:47Así que inauguro la unidad de vigilancia.
02:50Pero sí, esta semana se ha estrenado nuestro filósofo como novelista y ha tenido un estreno más, además.
02:56Fue al acabar el informe anterior, hablabais de odiar,
03:00y le descubrimos algo que le hizo por primera vez soltar un taco, bueno, soltar dos tacos en antena.
03:07¿Sabes una cosa que me acaba de hacer notar Isaías?
03:10No.
03:11Que odiar tiene las mismas letras que radio.
03:13Joder.
03:14Ahí le ha quedado.
03:15Joder y hostias, dos.
03:17Joder, hostias, ¿eh?
03:18O sea que a veces se le dan los factores y altera el producto.
03:20Eso es, eso es.
03:21Agudez auditiva.
03:22Sí, sí, sí, sí, sí.
03:23Es tremendo, desde luego.
03:25Bueno, se ve que la moda de Francino, de taquear, pues también se va extendiendo.
03:29Bueno, y también tú, Francino, y Eduardo Caballero, invitasteis a Benjamín Prado por esto que dijo sobre los mejillones.
03:36El sábado la librería que disponía de una cocina ofrecía mejillones y vino la clientela.
03:41Monse, buenas tardes.
03:42Hola, buenas tardes.
03:43O deberíamos llamarte la asesina de crustáceos.
03:45De la asesina de crustáceos.
03:48Vamos a ver, Benjamín, te dicen Francino y Eduardo Caballero que si ofrecía mejillones no asesinaba ningún crustáceo.
03:55Los mejillones son moluscos bivalvos.
03:57Bivalvos.
03:58Y sobre el nombre de las cosas, también Marta Pascual nos ilustra sobre la dificultad de meter un cadáver en un capó.
04:04Hay ahí una foto de Google Maps, me estoy acordando, esto no será otro crimen,
04:09porque recuerdo esta de alguien que fue pillado por el coche de Google metiendo un cadáver en el capó del coche.
04:15Metiendo un cadáver en el capó del coche.
04:17Hombre, quizás a trocitos, o prensado y estampado ahí en el capó, porque el capó es la cubierta, es la tapa del motor de un automóvil.
04:25Y aunque fuera bajo un capó, sería muy difícil encontrar un hueco para el calaver, ¿no?
04:31Porque ahora mismo, bueno, está muy constreñido la parte del motor.
04:35Cualquier asesino sabe perfectamente que con un maletero, oye, en ningún sitio.
04:45Bueno, la hora cambiará el próximo 29 de marzo, pero oye, nosotros ya nos hemos aplicado aquí y en otros medios.
04:52Javier Galilea, por ejemplo, escuchó esto en Onda Cero.
04:57Son las dos de la tarde, tres minutos en Canarias.
05:01Tres minutos en Canarias, que no se nos olvide.
05:04No, no, no se nos olvida, no se nos olvida, de seguro que no.
05:07Y Anabel Bugarín escuchó esto otro en Radio Nacional de España, se lo escuchó a Josep Cuní,
05:13que también se lió un poquito con el uso horario canario.
05:16Escuchábamos la voz de la manifestación de fondo, a lo que nos estaba comentando en directo desde Jerusalén,
05:21Laura Alonso, ocho diecisiete minutos, seis diecisiete en Canarias.
05:25Ocho diecisiete minutos, seis diecisiete en Canarias.
05:28¡Hala! Dos horas menos en Canarias, ni más ni menos.
05:30Eso en Radio Nacional, pero bueno, oye, a nosotros también nos ha pasado, nos dice Mario Suárez.
05:35Esto lo escuchó en un boletín de esta casa.
05:37El boletín era el de las diez de la mañana, recordamos, las diez.
05:41En cuanto al tiempo hasta ahora, los bancos de niebla impiden ver el cielo en numerosos puntos del país,
05:46pero el sol será sitio con temperaturas que serán algo más bajas que ayer.
05:49Así llegamos a las tres y tres, diez y tres en Canarias.
05:52Así llegamos a las tres y tres, diez y tres en Canarias.
05:55Tiempo ya para la información.
05:56Son siete horas.
05:57Esto parece una subasta, a ver quién da más.
05:59Las tres y diez y las diez y diez en Canarias.
06:01Pronto vamos a Canarias, ¿eh?
06:02Pronto vamos a Canarias.
06:03El día siete a Santa Cruz de Tenerife.
06:04Y habrá que recordar estas cosillas.
06:05Sí, yo creo que sí.
06:06Bueno, se nos van las horas y claro, por acumulación se nos van los días, y mucho además.
06:10Alejandro Bermejo, por ejemplo, se sorprendió de lo que va a durar este año la Berlinale,
06:15el Festival de Cine de Berlín.
06:16¿Cuánto va a durar?
06:17Bueno, pues hasta el 23 de octubre, ni más ni menos.
06:20Ahora sí, gracias, Sara.
06:21Desde esta semana y hasta el 23 de octubre, desde esta semana y hasta el 23 de octubre,
06:25se está celebrando la Berlinale, el Festival de Cine de Berlín.
06:28Y uno de los más importantes de Europa.
06:31Nos ha fastidiado.
06:32Berlinale, además.
06:33Berlinale.
06:34Bueno.
06:35La super Berlinale sería esto.
06:36Bueno, es el más largo, desde luego, la super Berlinale.
06:39Hasta el 23 de octubre, ni más ni menos.
06:41Me imagino a Pepe Ablanes al enterarse de la noticia.
06:44¿Cómo lo va a hacer así?
06:47Y me imagino a Carlos Bollero, como al otro Carlos Bollero, el de Raúl Pérez, cagándose en todo.
06:52Es como el cine de Almodóvar, ¿no?
06:55Es algo que está ahí, pero es totalmente prescindible.
06:59Ojalá se pudran.
07:00No hay quien los entienda, que los hijos de la gran puta.
07:06Bueno, y Raúl Lázaro nos manda esta datación del prehistoceno que escuchó en Si amanece,
07:11nos vamos, y le parece un poquito cercana.
07:13Animales que veraneaban allí hace más de 700 años.
07:16Sí, sí, sí.
07:17Hace más de 700 años.
07:18Sí, sí, sí.
07:19Todo el mundo situado.
07:20¿Dónde está?
07:21¿En qué momento de la historia está el prehistoceno?
07:23Inferior, inferior.
07:24Bueno, hay que decir una cosita.
07:26Nuestra compañera corrige, aunque Roberto Sánchez la tapa, tapa esa corrección con su potencia de voz.
07:32Y en todo caso, nuestro vigilante, que es muy comprensivo, también disculpa a nuestra compañera,
07:37porque, oye, técnicamente tiene razón.
07:39700.000 años, que es el prehistoceno, son más de 700.
07:43De eso no cabe la más mínima duda.
07:50Bueno, tenemos otros expedientes X recogidos esta semana.
07:53Tenemos, por ejemplo, el caso de la mujer transgénero que acabó transgénica.
07:57Esto lo escuchó Narcís Naudí en Mañaneros.
08:00Lidia Lozano hablaba de un despido improcedente y dijo esto.
08:04Hablamos siempre de las redes, pero es que esto le ha ocurrido a Daniela,
08:08que la echen de un banco porque es una mujer, o sea, es transgénica, es transgénica.
08:15Hombre, yo, si es una mujer transgénica, no sé, no sé.
08:19Que después, claro, la pones a trabajar en el banco, a atender a los clientes y vete tú a saber.
08:29Suponemos que la mujer no era transgénica, sino que era transgénero.
08:33Entonces, sí, el despido de Daniela nos parece improcedente y, además, impresentable en estos tiempos que corren.
08:39Y yo no sé si Salvador Illa es transgénico.
08:42Porque este hombre, que casi tiene 60 años, tiene 58, corre que se las pela.
08:47Maratoniano.
08:48Sí, sí, esto lo escuchó Jesús González en Si amanece.
08:51Salvador Illa se dejó toda la emoción para sus entrenamientos para la Maratón de Barcelona,
08:55que terminó con una buena marca.
08:57Tiene 58 años, ha terminado la carrera en 1 hora 38 minutos y 2 segundos.
09:031 hora 38 minutos y 2 segundos.
09:06Yo no sé mucho de maratones, Francino, pero Jesús, el vigilante, me dice que el actual récord del mundo lo tiene Kelvin Kiptum,
09:15y es de 2 horas y 35 segundos.
09:18O sea, 22 minutos más que el que supuestamente consiguió Salvador Illa.
09:23Era una media lo que corrió.
09:25Claro, claro, es lo que pensábamos el vigilante y yo, que era una media maratón.
09:30Y si no es así, pues oye, siempre puede entrar en el libro Guinness de los récords o en el libro récord de los Guinness,
09:36tal y como dijeron en Cifras y Letras, y escuchó también Jesús González, que está muy activo como Illa, esta semana.
09:42Pincho y tapa son esas dos palabras relacionadas con el tema, nos vamos de aperitivo.
09:47Y una curiosidad es que Sevilla entró en el libro récord de los Guinness,
09:52en el libro récord de los Guinness, porque tuvo una barra, la barra de tapas más larga del mundo.
09:58Pues sí, pero es al revés, es en el libro Guinness de los récords.
10:03Es un caso de orden de los factores también, tenemos otros casos de dislexia esta semana.
10:08Por ejemplo, tenemos estos ciervos que acabaron en cervios,
10:11a lo mejor eran cervios, vete a saber, y nos envía Alicia Gallego.
10:15Y estos del silbido, estos son ciervos sica, que es una especie de cervios del excerbio.
10:21Cervios. Bueno, tenemos también de nuevo la UCO, que es la unidad de la Guardia Civil,
10:26convertida en OCU, que es una organización de consumidores.
10:29Este nos lo envía Patricia Bádenas, Paz Moreno y Quique Toledo.
10:33Si reaccionaba la supuesta víctima de todo esto, que es Díaz Ayuso,
10:37esto es en la Asamblea de Madrid, no en el teatro,
10:39pero si queda alguna duda, hablaba del informe de la OCU,
10:42hablaba del informe de la OCU, que habla del borrado de mensajes por parte del fiscal.
10:46Bueno, ese informe era de la UCO.
10:48Ya hemos registrado varios errores semejantes y también en el sentido contrario.
10:52Sí, sinónimo de aglomeraciones y parece que no nos duelen los 200 euros de media que, según la UCO,
10:57200 euros de media que, según la UCO, nos vamos a gastar en este Black Friday.
11:02Pues eso, la UCO no estudia los precios, ¿eh? Eso sería la OCU.
11:07Bueno, hay que tener cuidado con estas cosas porque la realidad cambia si la nombramos mal.
11:12Y a veces, nos dice Paz Moreno, parece que nos parecen mal cosas que tampoco es tan mal con la que está cayendo.
11:19La diputada Marisa Escalante, que acaba de estar en la ventana de Madrid,
11:22ha insistido en la poca parcialidad, en la poca parcialidad del presidente de la Asamblea, Enrique Osorio.
11:27Era una crítica. Así que suponemos con nuestra vigilante que a la diputada Escalante le parecerá mal la parcialidad
11:35o la poca imparcialidad del presidente de la Asamblea.
11:40Y claro, estos cambios pueden llegar hasta el Código Penal,
11:43con un cambio de penas muy favorables para el delincuente, nos dice José Manuel Azorey.
11:48Episodios concretos de violencia denunciados entre junio de 2020 y mayo de 2021.
11:54Además de la pena primativa de cárcel para este hombre también.
11:59¿Pena privativa de cárcel? ¡Cojonudo! Diga el delincuente.
12:03Lo normal es que sea pena de cárcel o pena privativa de libertad.
12:07Esto es lo que creemos nosotros, pero venga, vaya usted a saber, ¿no?
12:10Hay alguno que tendría que estar en la cárcel, desde luego, y sin embargo, no, está en la Casa Blanca.
12:15Donald Trump, por ejemplo, que también se nos cuela en el informe de esta unidad.
12:23Donald Trump, que lleva un mes en la Casa Blanca y ha puesto patas arriba el orden internacional.
12:28A Zelensky no lo quiere al frente de Ucrania, lo considera un dictador y un provocador.
12:33Y ya se atisba, nos dice Alfonso Sanz, la presencia de Putin al frente de Ucrania,
12:38si nos fiamos de lo que dijimos aquí.
12:41La manera en la que Donald Trump se refirió al presidente de Ucrania,
12:44porque Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, se ha presentado en un foro de inversores
12:48a poner voz a ese discurso, con el que, desde luego, desprecia a Volodymyr Putin.
12:55A Volodymyr Putin, una mezcla. Pobre Zelensky, desde luego.
12:58Bueno, la verdad es que Trump va contra todo y contra todos.
13:01Ahora quiere ir también contra los diluvios, según dijo Peridis en A vivir que son dos días,
13:06porque es un ser anti-diluviano. Esto lo escucharon Miguel Ángel Taranilla y José Luis Cabero.
13:12Ahí tenemos un mastodón, un iguanodón, tenemos un ser anti-diluviano,
13:19un ser anti-diluviano, que dice, perfora, baby, perfora.
13:23Un ser anti-diluviano, que sería aquel que está en contra del diluvio,
13:27un negacionista del diluvio, que bueno, tampoco le vendría mal a Trump que lo niga todo.
13:32Si nos referimos a alguien que huele a naftalina, porque nos parece antiguo,
13:36eso sería anti-diluviano. Pero es un error frecuente.
13:40Andreu Buenafuente, por ejemplo, parece también partidario.
13:43Sobrante que maridaba bien con el teclao este anti-diluviano.
13:51Bueno, Carlos Matera, más desde luego, no ha desaprovechado la oportunidad de situar a Trump
13:56en el arca de Noé, gritándole al diluvio, para ver si para.
14:00Es para no perderse la viñeta de Carlos Matera esta semana.
14:03Bueno, ya sabemos que Trump no ve mal que Putin se quede con parte de Ucrania,
14:07ni hacer un resorte en Palestina, sin palestinos,
14:10y quiere quedarse con Groenlandia, con el canal de Panamá,
14:13cree que Canadá además es un pseudo estado de Estados Unidos.
14:17Bueno, pues ahora va a por a Jurienea, y quiere montar allí la casa vasca.
14:22Esto lo escucharon, y además a Madina, Miguel Ángel Ortín y Santi Vega.
14:26Que no culpa al invasor de la invasión, sino a su predecesor en la casa vasca,
14:30predecesor en la casa vasca, en la casa blanca, perdón.
14:33Perdón, pide perdón. Bueno, la verdad es que Madina, Trump tiene un gen vasco,
14:38porque hace lo que quiere, nace donde le da la gana.
14:41A veces es verdad que los vascos exageran, y a veces, a veces los vascos se quedan cortos.
14:47Es el caso de esta vigilancia que nos mandan Hidoya, Univaso y Pachi García.
14:52Un derbi en San Mamés, entre los equipos femeninos del Athletic Club y de la Real Sociedad.
14:58Un derbi al que no fue ni Dios.
15:00Y en Liga F, en fútbol femenino, victoria del Athletic en San Mamés,
15:04en el derbi ante la Real Sociedad, más de 21 personas en las gradas.
15:08Más de 21 personas en las gradas.
15:10No es difícil.
15:11No es difícil. Hombre, y además, si son más de 21, pues ya podíamos precisar.
15:15Y por cierto, no decir 21, sino decir 21.
15:19Porque nunca diríamos un persona, sino una persona.
15:22Así que fueron más de 21.000 personas.
15:26Así muchísimo mejor.
15:27Está muy bien vigilar a Trump, pero no nos olvidemos de lo que pasa en España.
15:32Con el IRPF del salario mínimo, por ejemplo, nos dice Yolanda Morán,
15:37resulta que tras escuchar esto en La Roca de la Sexta,
15:40pues hay que tener un montón de hijos para librarte de contribuir.
15:44Yo creo que hay un gran debate que hacer.
15:46Pero en eso, Manu, ya hay cosas que están incorporadas al sistema fiscal.
15:49Por ejemplo, tener 16.000 hijos.
15:52Tener 16.000 hijos.
15:55No es lo mismo.
15:57Sería para quitarse el sombrero, en tu caso.
15:59Sería para quitarse el sombrero o para hacerse una basectomía
16:02o una ligadora de trompas y ya tienes 16.000 hijos.
16:05¿Quién va a contribuir, hombre? No te quedan ni ganas.
16:08Bueno, y hoy no ha estado el auditor en el Hoy por Hoy,
16:11ha habido sorteo de Champions,
16:12pero recibimos a Hitor aquí en la unidad, invitado por José Antonio Barronuevo.
16:16Porque a Hitor Albizua, en Cifras y Letras, el otro día se lanzó a probar con el musical
16:21La Bella y la Bestia, que intenta transmitir que la belleza está en el interior.
16:25Pero bueno, al final termina con que se cata con el Príncipe Guapo, ¿sabes?
16:29¡Claro, claro!
16:30¡Bella y bestia soy! ¡Bella y bestia soy!
16:35¡Bella y bestia soy!
16:36¿Canta bien?
16:37Canta muy bien, pero dice Bella y bestia soy.
16:40Cuando la letra, nos dice José Antonio, es un plural.
16:43Bella y bestia son.
16:45Y tiene razón.
16:52Bueno, ya que estamos metidos en musicales y en cantadas,
16:55Anna San nos manda esta canción de Beret, Lo siento,
16:58que cree que tiene un principio incorrecto.
17:01Tú siempre decías que nunca te iría si no te iría bien.
17:06Si no te iría bien.
17:08Tú siempre decías que nunca te iría si no te iría bien.
17:11Ella cree que el último iría no es apropiado, estaría mejor si no te fuera.
17:15Si no te fuera bien.
17:16O si no te iba bien, ¿no? Pero no iría.
17:19Bueno, oye, guardo el látigo para otros y me fustigo, Francino.
17:23A ver, ¿qué ha pasado?
17:24Que tengo lo mío, aparte de haber abierto hoy la unidad, la voy a cerrar,
17:27porque varios oyentes me ponen a los pies de los caballos o de los corderos,
17:31en una nueva versión de El Dicho que escucharon Aja Boys, Paz Moreno y Miren Artaraz.
17:36¿No es cierto que si dices que es de tu hijo te va a salvar?
17:39Porque es mejor que padre coja a su hijo y lo pone a los pies de los corderos,
17:45y lo pone a los pies de los corderos diciendo esto es el chabalín que te va a salvar.
17:49Bueno, oye, la verdad es que suena más suave poner a tu hijo al pie de los corderos
17:53y no al pie de los caballos, que sería lo normal.
17:56Pero vamos con lo mío.
17:57Lo primero, con mis disculpas a los compañeros de Burgos y a nuestros oyentes de allí,
18:02esto que me manda Rosa Rojo sobre cómo se llama nuestra emisora en Burgos.
18:07En esta ocasión no de un compañero tan joven.
18:10Lo escuchó Leticia López en Radio Burgos.
18:12En Radio Burgos hablaban de los éxitos de nuestros queridos Fetén Fetén.
18:16Sí, bueno, y el gazapo es verdad que era de nuestra emisora de la cadena SER en Burgos,
18:21cuyo nombre histórico, porque es una emisora histórica, es Radio Castilla.
18:25Y otra más.
18:26Juan Antonio Vázquez, Silvio Alezcano, Francisco Guardiola e Ignacio Villalba.
18:30Corregí a Millás y a Pino sobre la preposición son y dije esto, ¿qué es lo que me corrigen?
18:36Bueno, habría tres nuevas porque ellos incluyen la preposición son,
18:40que en realidad es la preposición so, cuando se hace parar a un caballo.
18:46Cuando se hace parar a un caballo.
18:49Y claro, ellos me dicen que ese so es una interjección, que no es una preposición.
18:54Y tienen razón, pero es que yo utilicé ese so y esa explicación para que quedase claro.
19:01Y dije como cuando se hace parar a un caballo.
19:04No dije que, pero bueno, oye, queda claro que no me expliqué bien, así que mis disculpas.
19:09Y bueno, además quiero saludar cariñosamente a la mujer de Ignacio Villalba,
19:13que sí que me entendió y resulta que le dijo a su marido, según nos cuenta el propio Ignacio,
19:19dice su animal, ¿no ves que Isaías ha puesto el ejemplo del uso del vocablo como tal,
19:25independientemente de su categoría gramatical?
19:28Y remata Ignacio, imagino que tendrá razón mi mujer, como casi siempre,
19:32pero bueno, oye, también hay que reconceder, Ignacio, que tú y el resto de los vigilantes,
19:37si no os explico bien, pues tenéis razón en la vigilancia.
19:40Ah, ¿cómo hemos cambiado?
19:45Bueno, y hoy en Nuestra Mirada al Retrovisor,
19:47repasando 20 temporadas de Unidad de Vigilancia con Cristina del Casar,
19:51entramos en la décima temporada.
19:53Llegamos con el recuerdo a nuestro Ecuador.
19:56Unidad de Vigilancia Lingüística.
19:5820 años de...
19:59Hemos salido de la Unidad de Vigilancia Intensiva. Eso es muy importante.
20:04Décima temporada.
20:06Resúmenes atrás, Ana Bolena fue confundida con Ana Botella, la exalcaldesa de Madrid.
20:17Un corte histórico, donde no sabemos si los del COI entendieron algo,
20:22aunque el resto de los adultos españoles no entendíamos ni nuestro propio idioma.
20:27Según la...
20:28Los adultos españoles están a la cola en comprensión lectora
20:31y en matemáticas de toda la CEO de la OCDE.
20:37Eso mismo.
20:38¿Había ilusión por repetir el éxito de Barcelona 93?
20:41El mayor salto de nivel en el reconocimiento internacional
20:45que han tenido en toda su historia fue en los Juegos Olímpicos del 93.
20:49Una ilusión que necesitaba todo el país, no solo Madrid.
20:52Necesitamos algo, una zanahoria al final del túnel.
20:56Una zanahoria al final del túnel.
20:59Quien se hizo un lío con la OCDE era Pepa Bueno,
21:03quien se le olvidó hasta su propio nombre.
21:11Menos mal que 2013 nos trajo una reforma educativa, la 11.
21:16En la que se han aprobado 36 de las 700 enmiendas parciales.
21:20Una ley más conocida como Ley BERT,
21:23el entonces ministro de Educación, Cultura y Deporte,
21:26muy querido por los cineastas.
21:28La última española que me ha gustado, Las brujas de Zagarramurdi.
21:33En esta Sabina supo cómo jugar con el lenguaje.
21:36Fue junto a Alex de la Iglesia presentando Serrat y Sabina el símbolo y el cuate.
21:42¿No te imaginas, Alex, la ilusión que me hace de una buena concha de oro?
21:47Y Saia se escucha que también te sumas a los gazapos de cine.
21:51No habrá paz para los malditos, Tadeo Jones.
21:55Para los malvados, estoy llenando la unidad de vigilancia el viernes.
21:59¡Ya te vale! Trampas en tu propia sección.
22:02Así, claro, luego llegan los Óscar o los Ondas.
22:09Con Ondas o con Óscar, aquí lo que nos define es ser muy dicharacheros.
22:14Yo soy un tío chicharachero y la verdad es que me encanta hablar.
22:19O sea, yo lo hago voluntario.
22:22Veinte temporadas de vigilancias.
22:27Bueno, pues como somos chicharacheros y metemos muchos chicharros y nos enmierdan o nos enmiendan,
22:33que es lo correcto.
22:34Bueno, recuerden nuestra dirección de correo, udv arroba cadenaser.com.
22:38Muchísimas gracias siempre por la colaboración de nuestros leyentes
22:42y ya saben, si en algo nos hemos equivocado, que seguro...
22:45Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir.
22:49Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
22:53Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.