La decisión de Donald Trump de designar a ocho grupos criminales de Latinoamérica como terroristas abre una serie de interrogantes.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/son-implicaciones-designacion-carteles-mexicanos-terroristas-20250220-747232.html
#Cárteles #EU #Trump
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/son-implicaciones-designacion-carteles-mexicanos-terroristas-20250220-747232.html
#Cárteles #EU #Trump
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El decreto de Donald Trump de designar a ocho grupos criminales de Latinoamérica como terroristas
00:06impacta especialmente en México, base de operación de seis de estas mafias, incluidos
00:10los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, y por compartir una frontera de 3,100 kilómetros
00:16con Estados Unidos. La medida amplía las facultades del gobierno de Washington para
00:21sancionar económicamente a líderes y cómplices de los cárteles de la droga, aduciendo que
00:26amenazan la seguridad estadounidense. Pero estas persecuciones no son nuevas contra el
00:31narcotráfico. Un sinnúmero de personas y empresas engrosa continuamente la lista negra
00:36del principal consumidor de drogas del planeta. El giro radica en la posibilidad de acciones
00:41militares y policiales que violen la soberanía de México, sostiene Stephen Dudley, codirector y
00:47cofundador del centro de pensamiento Inside Crime. Medios estadounidenses como The New York Times
00:52aseguran que el gobierno de Trump intensificó los vuelos secretos de drones sobre México para
00:57recabar información contra los cárteles. Pero el alcance legal del decreto es infinito y en manos
01:03de autoridades irresponsables es peligrosísimo, advierte Dudley. Como ejemplo, si la filial
01:09mexicana de una empresa estadounidense paga una extorsión a un cártel, la casa matriz podría ser
01:14acusada de apoyo material al terrorismo, un riesgo elevado entre economías altamente integradas,
01:19observa el investigador. ¿Habrá intervención militar? La designación significa que son
01:25elegibles para ataques con aviones no tripulados, escribió este miércoles el magnate Elon Musk,
01:30mano derecha de Trump tras publicarse la lista de organizaciones. Pero una intervención armada
01:35es improbable. Si bien la volatilidad de Trump impide descartarla, sostienen los especialistas.
01:41Dudley recuerda que el estilo negociador de Trump es arrinconar a sus contrapartes. El extremo es
01:47la invasión militar, entonces lo que busca es llegar a un punto medio, dice. Dudley duda de
01:52la posibilidad de eliminar a los cárteles mediante despliegues militares o acciones legales, pues son
01:57organizaciones sofisticadas y muy dispersas, capaces de recomponerse rápidamente.