Arturo Ángel, colaborador de MILENIO, habla sobre la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno de Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y vamos precisamente a Estados Unidos con Arturo Ángel, sobre todo para conocer más
00:05detalles de lo que implica esta designación como terroristas a cárteles de la droga,
00:11y seis de ellos son mexicanos. Arturo, muchas gracias por atendernos esta tarde. ¿Cómo
00:16te va? Danos más detalles de esta implicación.
00:18Hola, ¿Cómo están? Muy buenas tardes, saludos a todos. Pues sí, finalmente se publicó
00:24este decreto en la mañana, ¿no? Esta designación de estos grupos que ustedes ya mencionaron
00:30ampliamente. Yo diría que son interesantes dos cosas. Por un lado, ¿cuáles fueron las
00:37acciones o los hechos en los cuales sustenta que estos grupos del crimen organizado mexicanos
00:43tienen que ser considerados de forma más severa que grupos meramente dedicados al tráfico
00:48de drogas? Y en ese sentido les podemos comentar que parte del análisis que hicieron e hizo
00:53la administración del gobierno de Donald Trump se sustenta en un estudio que veintiún
00:58fiscales generales de justicia de estados mayormente republicanos dieron a conocer desde
01:06el dos mil veintitrés, donde ellos ya venían pidiendo, porque hay que decir que esta es
01:11una lucha que viene de bastante tiempo atrás. Son años en que se buscaba esta designación
01:17por política, por relaciones bilaterales y por otras cosas no se había hecho, pero
01:22la insistencia siguió, ¿no? Y parte de lo que se mencionó y de lo que sustentó esta decisión
01:26justamente fue esta designación, este razonamiento que hicieron los veintiún fiscales donde ellos
01:31ven cuatro situaciones extraordinarias por las cuales están convencidos pues, ¿no? De que tiene
01:39que esta designación era necesaria y que los carteles no son solamente grupos dedicados al
01:44tráfico de drogas, ¿no? Uno tiene que ver con el poder de fuego y la conformación que tienen de
01:50fuerzas prácticamente militares, ¿no? Textualmente dice el documento de los fiscales que los
01:54carteles de la droga amenazan a la seguridad nacional de los Estados Unidos pues con fuerzas
02:00armadas bien organizadas para proteger su, así dice el documento, despreciable comercio de sus
02:06rivales y del gobierno mexicano. La existencia de tales fuerzas justo al otro lado de nuestra
02:11frontera terrestre suroeste representan una amenaza a nuestra seguridad nacional mucho
02:16mayor que la de una empresa típica de tráfico de drogas, ¿no? Sustentan en, tienen prácticamente
02:20ejércitos armados, armas de alto poder, vehículos blindados, explosivos, y bueno, creo que de eso
02:28no puede haber duda dado todo lo que se ha documentado en los últimos años, ya sea que
02:32porque los propios grupos criminales difunden sus videos donde así se presentan o por lo que
02:37sea decomisado, ¿no? Luego otro segundo punto en que insisten los fiscales es que el gobierno de
02:42México no ha tenido la fuerza ni la capacidad para controlar a estos grupos prácticamente
02:48insurgentes y muy armados, ¿no? Hay terrenos donde no tiene ningún rival estos grupos delictivos y
02:54ejemplifican justo con lo que pasó en Sinaloa en el dos mil diecinueve cuando pues el cártel de
02:59Sinaloa con un gran despliegue de fuerza logró prácticamente rescatar a a Ovidio Guzmán, ¿no?
03:05Tercer punto, posibles nexos con grupos terroristas de Medio Oriente, particularmente con
03:09Jezbolá. Los fiscales dicen que hay datos de la DEA donde han registrado a lo largo de las
03:19últimas dos décadas contactos y colaboraciones entre grupos del narcotráfico que operan en
03:24América Latina con grupos terroristas en Medio Oriente porque parte de los ingresos de los grupos
03:30terroristas del Medio Oriente también viene de actividades del tráfico de drogas y que existe
03:34esa colaboración y que el que haya esas conexiones entre por ejemplo Jezbolá y los cárteles
03:39mexicanos representa una amenaza muy grave para la seguridad de los estadounidenses dado que están
03:45prácticamente en la frontera. Eso por supuesto lo han negado México un montón de tiempo, ¿no?
03:50Esa cuestión de si entran terroristas por la frontera sur, por el tráfico, es algo que jamás
03:56México ha considerado como un hecho real, pero bueno, está en la dinámica y en el discurso y
04:01finalmente lo que ellos llaman una guerra química, ¿no? Cómo le denominan a el tráfico de fentanilo
04:08a los Estados Unidos, ¿no? Porque los fiscales dicen, a ver, el fentanilo no es una droga común y corriente, es
04:13una droga que se fabrica, que es artificial y que se introduce gracias a los cárteles mexicanos a
04:18los Estados Unidos y que está matando prácticamente a 195 personas diarias, lo equivalente a que se
04:24cayera un avión 757-200 y se morirían todos los pasajeros. Entonces, dicen los fiscales, esto no es
04:30un tráfico de drogas convencional, prácticamente están envenenando a esta población y lo equiparan
04:35con eso, con una guerra química, debido a que se trafica una sustancia fabricada artificialmente
04:40que está cobrando múltiples vías, ¿no? Son parte de los razonamientos por los cuales el
04:45gobierno de Estados Unidos sustenta la necesidad de decir, no son cárteles o bans que sólo trafican
04:52drogas, son amenazas a la seguridad de los Estados Unidos y del mundo y por eso vamos a darles esta
04:57equificación. Estos son los criterios que utilizaron para designar entonces como terroristas, pero
05:02Arturo, déjame preguntarte y con eso cierro, ¿qué implica? Es decir, ¿qué facultades se le puede
05:09dar al gobierno estadounidense? ¿Se puede, pues, intervenir en México sin violar nuestra soberanía?
05:15Porque esa es la gran duda. Ya con esta designación, pues, ¿qué podrá hacer en nuestro país? ¿Así
05:21libremente combatirlos? ¿O qué implica eso? A ver, la designación directamente no tiene esa
05:28implicación, es en realidad la capacidad que tiene el gobierno de Estados Unidos de congelar bienes,
05:34como tú ya habías mencionado, congelar bienes, congelar activos, no sólo de integrantes o
05:38colaboradores de estos grupos ahora terroristas, sino de terceros que les hayan dado alguna
05:43aportación y paralelamente fincar cargos a narcotraficantes, cargos de terrorismo, ¿no?
05:49También eso le da una agravante pena muy grande. Ahora, el problema está, y sí hay que decirlo,
05:54en que aunque esta designación no implica directamente eso, al ya ser considerados
05:59grupos terroristas, sabemos de otros mecanismos que tienen los estadounidenses para combatir lo
06:05que ellos consideran terrorismo, y lo hemos visto en otros países, ¿no? Con estos drones que no
06:10solamente sobrevuelan para hacer espionaje, sino que llegado el momento pueden hacer ataques de
06:14presión. Entonces, digamos que sí hay el agravar la tipificación de los cárteles,
06:18sí abre la puerta para que Estados Unidos en algún momento pudiera, bajo ese paraguas legal
06:23que ya tiene, intentar otro tipo de acciones al amparo de otros instrumentos que tienen, ¿no? Y
06:28por eso yo creo que la preocupación legítima de México de que no haya una violación a su soberanía.
06:32Totalmente. Pues, Arturo Ángel, seguiremos hablando del tema. Muchas gracias. Hasta Nueva
06:37York. Un fuerte abrazo. Buenas tardes. Buenas tardes. Gracias, Arturo.