• hace 22 horas
Las Academias de la Lengua Española de España y los países latinoamericanos rechazaron este jueves el cierre el mes pasado de la página web y las redes sociales de la Casa Blanca en español.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/academias-lengua-rechazan-cierre-pagina-web-casa-blanca-espanol-20250220-747227.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las Academias de la Lengua Española de España y los países latinoamericanos rechazaron
00:05este jueves el cierre que se dio el mes pasado de la página web y las redes sociales de
00:10la Casa Blanca en español.
00:12La Casa Blanca cerró su página web en español después de que Donald Trump asumió la presidencia
00:17de Estados Unidos, así como lo hizo durante su primer mandato en 2017.
00:22Ante ello, la Asociación de Academias de la Lengua Española, ASALE, indicó a través
00:27de un comunicado que esta decisión no se corresponde con el valor de una lengua que
00:32hablan hoy más de 60 millones de personas en el mundo y constituye su más rico patrimonio
00:37cultural que atesora la obra de escritores universales como Cervantes, Rubén Darío,
00:43Pablo Neruda, Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa.
00:48La ASALE, que reúne a 23 Academias de la Lengua, tanto de España, América Latina,
00:54Estados Unidos, Filipinas y Guinea Ecuatorial, subrayó a Estados Unidos de América como
00:59el segundo país con más hispanohablantes, por lo que después del inglés, el español
01:04es el segundo idioma más hablado en esta nación.

Recomendada