Isabel Gonzalez y Teresa de la Cierva hablan con la podóloga Neus Moya, y con Paloma y Sofía Vega-Penichet, creadoras de Koops.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00es raro.
00:02Teresa de la Cierva bucea en el mundo de la belleza pero también a veces en el
00:06mundo del confort y hoy realmente la propuesta de la que nos va a hablar
00:10llama muchísimo la atención porque nos vamos a centrar en los pies. Esta es una
00:14de las emisoras en las que existe un programa dedicado a los pies
00:18porque la salud empieza por ellos en muchas ocasiones. Y la estética.
00:22Ahora nos va a explicar la diferencia entre estas dos zapatillas
00:27que tengo yo aquí cortadas a láser por la mitad y cómo puede el llevar puestas
00:32unas afectar a los pies de nuestros hijos y llevar puestas otras afectarles
00:37también pero para bien. Y encima los mayores también sufrimos problemas
00:41relacionados con los pies. Los Juanetes, la reina tiene ese neuroma de morto del
00:46que hemos aprendido tanto últimamente gracias o a pesar de ello efectivamente.
00:51O incluso el pie diabético. Es que no somos conscientes de lo importante que
00:55es estar con los pies bien calzados y hoy como digo Cups va a ser toda una
01:00sorpresa que nos descubre. Teresa, bienvenida. Gracias Isabel que bien los
01:05he introducido porque tenemos aquí a la podóloga Neus Moya que nos va a contar
01:08todas esas dudas que tenemos y tenemos a sus dos socias a Sofía Vega-Penichet
01:13y Paloma Vega-Penichet que las tres juntas han creado esa marca Cups que
01:17empezó siendo calzado, se llama barefoot, andar descalzo o calzado respetuoso
01:24con el pie y empezaron con los niños porque efectivamente los niños como me
01:28contaba antes Neus están hasta los 5 años, hasta los 8 años formando el pie.
01:35Fíjate la cantidad de destrozos que les podemos hacer poniéndoles un calzado
01:39inapropiado y luego también que nos cuenten qué hace una mujer de 61 años
01:43como yo si empieza a utilizar estos zapatos en qué voy a mejorar que
01:47encuentro importantísimo también que nos cuentes qué nos van a hacer vuestros
01:51zapatos de bien para nuestro pie. Los pies duelen, hay un momento de la vida
01:56Sofía y Paloma soy muy jóvenes pero es verdad que hay un momento en el que
02:00te levantas de la cama. Sofía y Paloma lo han tenido muy claro desde el principio que
02:04esto les hacía falta y no tienen niños pero tenían clarísimo que tenían que
02:09crear algo bueno para los pies de los niños. Si os parece vamos por partes
02:14primero que nos explique Neus como experta en salud de los pies qué
02:19problemas son los más frecuentes. Yo estoy preguntando si andar descalzo es
02:23malo, si andar descalzo es bueno, porque toda la vida me han regañado en casa y resulta que
02:32tú y yo somos las que lo hacemos bien, no nuestros maridos que están con el zapato puesto.
02:36El zapato duro es lo peor. Neus tiene respuesta para todo.
02:39Y además es que te decían te vas a resfriar, se van a ensanchar los pies y
02:44siempre decimos que cuando empiezas con el barefoot y eres adulto tienes la
02:48sensación de que gastas hasta una talla más y no es que el pie se ensanche ni crezca,
02:53es que tonificas como cuando tú vas al gimnasio y de repente haces músculo y tonificas glúteos,
02:58pues lo mismo con el zapato. Entonces el pie tonifica y está mucho más sano.
03:03Por tanto andar descalzo es buenísimo. Hay niños más pero si es por superficies
03:10irregulares mejor porque vivimos en suelos lisos.
03:14Los parquets.
03:14O sea que haya empedrado de piedrecitas como hay en césped, la playa.
03:19Ahora como la gente que vive en ciudad los suelos son muy lisos, uniformes,
03:24y estás en casa y no sales. Si no tienes acceso hay alfombras sensoriales para que
03:30los niños puedan pisar, hay ejercicios que pueden hacer con por ejemplo semiesferas,
03:36con pequeños puntitos, con pelotas.
03:39Me parece importantísimo lo que tú siempre cuentas de por qué, ese estímulo,
03:43fenomenal con la alfombra, pero por qué un niño necesita tanto estímulo en los pies.
03:47Cuéntanos la raíz de todo eso.
03:49Claro.
03:50Bueno.
03:51No, es que yo al principio, nosotros ahora ya sabemos un montón gracias a Neus,
03:56pero es que es un tema del que no se habla.
03:58Y además aquí viene la palabreja.
03:59No es que no se hable, es que yo cuando he llevado a los míos a que les pusiesen plantillas,
04:03porque yo las he llevado toda la vida, me decían que ahora no se estila.
04:08Dí con un especialista que me dijo, no, no, ahora ya nos da igual que tengan el pie plano,
04:13que no lo tengan, y yo creo que de alguna manera...
04:15Bueno, porque hasta hace poco se pensaba que el niño tenía el pie plano y era patológico.
04:19Ahora se sabe que el pie plano en un niño es lo normal, es lo que debe ser.
04:24Y además, aunque sea plano en la edad adulta, nos da igual, mientras sea funcional.
04:30Usain Bolt, que es el mayor velocista de la historia, tiene el pie plano.
04:33Y mira dónde está.
04:34Pero entonces, ¿por qué hay que estimularles en la planta o en el pie?
04:38El pie toca el suelo y hay estímulo.
04:41Esto viaja a través del sistema nervioso central, va al cerebro y le dice al niño.
04:45Y trabaja lo que es la propicepción, que es lo que le dice al niño.
04:48Estás aquí, de pie, le sitúa en el espacio y le da toda esta información.
04:54Y luego el niño es capaz de moverse.
04:56Todo ese estímulo hace que trabaje todo este sistema de propicepción.
05:00De hecho, hay estudios en los que se analizaron una suela más fina y flexible
05:06y otra suela de niño más gruesa.
05:09Y se decía que los niños, cuando llevaban la suela gruesa,
05:12tenían que estar más tiempo con los dos pies en el suelo para saber dónde estaban.
05:16Claro, para sentir el suelo.
05:18Y con un calzado respetuoso, ese tiempo de doble apoyo disminuía.
05:22Era menor.
05:23Y ahí es donde entráis vosotras, con Coups.
05:25¿Cómo se os ocurre?
05:26Y con estos diseños tan monos.
05:27Porque toda la gente que nos está escuchando estará pensando,
05:30se harán horrorosos los zapatos.
05:32Están monadas.
05:34Solo quiero que mi nieto se ponga en estos zapatos.
05:37Y los de adultos.
05:37Las de adultos son listas para disfrutar y, por supuesto, ya las tiene.
05:40Se lo he dicho, digo, va a haber un animal print dentro de poco.
05:44Es zebra también.
05:45Ahí va a caer.
05:47Hemos necesitado traer la tendencia un poco a este tipo de calzado,
05:50porque se creía, y es muy normal, de hecho nos lo has dicho tú antes,
05:54calzado ortopédico.
05:55Y es como, no, pero no te preocupes.
05:57Porque mucha gente, por lo que ya había en el mercado,
05:59se puede creer que este tema del pie es parte de la salud.
06:02En realidad es lo que deberíamos hacer todos.
06:04O sea, es la naturaleza del pie y es cuidarlo de la forma que tiene
06:08y darle un poco de estética a ello.
06:10O sea, que todos los zapateros en teoría deberían hacer un poco esto,
06:14la suela más fina, lo que decimos que toquemos el suelo
06:17y que sean un poco más anchos los zapatos.
06:19El dedo separado, ¿eso es moda o realmente está comprobado
06:24que llevar los dedos de los pies separados,
06:27o por lo menos no comprimidos, que no es lo mismo tampoco, ¿no?
06:31Es como si los llevábamos escayolados, que es lo que decías antes.
06:33No hay estudios que digan que esto es mejor,
06:36porque no se han hecho, no ha habido tiempo,
06:38pero sí que hay estudios que dicen que, por ejemplo, el juanete
06:42se forma por la compresión continua del zapato,
06:44es decir, la presión continua durante el día
06:46y la falta de movimiento de los dedos.
06:49Con lo cual, si tenemos estas dos razones para que se forme un juanete,
06:52pues vamos a evitarlas con una puntera amplia.
06:54¿Y las que nos licuamos con un tacón?
06:56Yo es que necesito llevar tacón en algún momento.
07:00Vienes de toque durante.
07:01Es lo que decía antes Paloma, que no hay que demonizar los tacones,
07:04se pueden usar de vez en cuando los tacones,
07:06pero el máximo tiempo posible que se pueda llevar este calzado.
07:10Es como cuando también cuidas la alimentación,
07:11no pasa nada porque tú...
07:12O sea, lo mejor es cuidarse al máximo posible,
07:15pero si un día te tomas una hamburguesa no pasa nada.
07:17Oye, pues haz lo mismo con el pie el 90% del tiempo,
07:20intenta llevar el zapato que mejor te venga
07:25y luego un día para ir a una boda, para lo que quieras,
07:29te pones un taconín y no pasa nada.
07:30Vosotros iniciasteis la aventura empresarial con los zapatos para niños.
07:34¿Por qué se os ocurrió este mercado?
07:37Pues empezó todo porque nuestra familia es gente muy alta
07:42y con los pies muy parecidos.
07:43Y muchos juanetes.
07:44O sea, hay muchos juanetes por todos lados,
07:46problemas de rodillas y todo.
07:48De hecho, nos dicen, o sea, tenemos los juanetes así
07:51y somos Vega, entonces dicen,
07:54sí, tienes eso porque cuando lo juntas es la V de Vega.
07:58Era como una broma en nuestra familia.
08:00Y todos con los dedos gordos hacia los lados.
08:02Tremendo.
08:04Y entonces, al final, veíamos a nuestros padres,
08:09mi padre ha tenido fastitis, plantar un montón de problemas
08:11y por intentar investigar soluciones para él,
08:15nos dimos con el barefoot o calzado respetuoso.
08:19Y nada, entonces, vimos que era algo que tenía toda la lógica,
08:23que hay un desconocimiento brutal
08:25y que los zapatos que había en el momento,
08:28a nosotros, o sea, yo, incluso sabiendo los beneficios,
08:31no me ponía los zapatos que había.
08:33Entonces, decidimos hacer esa mezcla de, oye,
08:36la parte tecnológica y el diseño
08:38para que todo el mundo pueda tener unos pies sanos
08:41y no tengas que sacrificar la estética por la salud, ¿sabes?
08:45Es ingeniero industrial y entonces la cacho también.
08:47Porque esa parte, Sofía, ya venía del mundo de la moda y del diseño.
08:52Empezáseis a ponérselos a niños
08:54y ¿qué beneficios notamos en nuestros hijos
08:56cuando calzan vuestros zapatos?
08:58Bueno, ahí Neus es la experta.
09:01Luego te voy a preguntar por los adultos, ¿vale?
09:03Estamos todavía en el terreno infantil.
09:05Es que los adultos son los que desarrollamos
09:07o los que tenemos esos problemas que desarrollan los niños.
09:10A mí me encanta cuando lo explica como para toda la familia,
09:12porque es un tema como luego tan técnico,
09:14pero al final es muy básico.
09:16Entonces, debería quedarnos claro.
09:18Claro.
09:19Es lo que decíamos, el pie del niño madura.
09:22Es normal que sea plano, gordito y totalmente hacia adentro.
09:26Y va madurando.
09:28Lo que tiene que suceder para que el pie madure es el movimiento.
09:35Tiene que haber movimiento.
09:36Y el zapato respetuoso lo que hace es proporcionar
09:39este movimiento al niño.
09:40Y conforme va moviéndose, va madurando,
09:43tendones, estructuras y todo.
09:45Y al final el pie evoluciona correctamente.
09:47¿Cómo lo hace?
09:48Pues como lo hace Cups.
09:50Suela muy fina, muy flexible, sin ninguna estructura.
09:55Sí, está aquí.
09:57Sí.
09:57Esta es la suela muy fina.
09:59Y flexible.
09:59Que es finísima y muy flexible.
10:01Que es que flexible es que yo la puedo doblar tranquilamente.
10:05¿Vale?
10:05El drop, el drop.
10:07Sí.
10:07Y si veis también es dura.
10:09Es dura.
10:11Tenemos la amortiguada.
10:12Esta es la blanda.
10:14Es la que pensábamos hasta ahora que es la buena,
10:17porque es la que se lleva como para correr.
10:18La que está bien es la que hemos dicho, ¿no?
10:20Que el niño necesita movimiento y hacer así para poder madurar el
10:23pie.
10:24Si en lugar de encontrarse un suelo duro para poder subir,
10:27se encuentra algo totalmente amortiguado que le hace bajar
10:30más.
10:30No hace ejercicio ese pie, ¿no?
10:32No se ejercita.
10:33Eso es.
10:34Y luego también tiene que ser recta.
10:37No puede llevar más alto por detrás que por delante.
10:39¿Cómo habéis solventado estéticamente el tema de la
10:45anchura?
10:46Porque son más anchos de lo normal.
10:47Ahí no vamos a engañar a nadie.
10:49¿Una persona con Juanete puede ponérselos o está contraindicado
10:52al revés?
10:53Es todo ventajas en ese sentido.
10:55¿Sí?
10:56Totalmente.
10:56Y la parte de la estética.
10:58O sea, al final nosotros vamos a la puntera ancha por bandera.
11:00O sea, estamos súper orgullosas.
11:02De hecho, es algo que la moda está empezando a acompañar.
11:04Muchas marcas muy importantes y muy reconocidas.
11:07Y el cazado deportivo, ¿verdad?
11:09Esos que tienen como los pies de gato, que van los dedos.
11:11Es un poco esa la idea, pero elegante.
11:13Efectivamente.
11:15Incluso marcas que, bueno, que llevan la puntera ancha a
11:18ciertos tacones también.
11:19O sea, es algo que se está empezando a ver y a nosotros
11:21esa nos ayuda un montón porque al final el ojo se nos va
11:24haciendo a todos a algo más ancho.
11:26Es verdad que esas marcas, no sabemos si lo hacen por salud,
11:28creemos que no, pero bueno, es algo que nos ayuda.
11:30Y al final es bajar un poco pues el sentido común al zapato y
11:34que si estás familiarizada con el leopardo ahora que lo vemos
11:37en todos lados, pues también lo puedas tener en casa de
11:39los petudos.
11:40Y sí que es verdad que en niños, cuando son pequeñitos,
11:42se ponen lo que tú les dices.
11:44Van creciendo, como mi hijo, llegó a los ocho años y ya en
11:48clase ya empieza a ser el que lleva.
11:50Ahora ya menos.
11:51El rarito, ¿no?
11:52Sí.
11:52O sea, el que llevaba que no era.
11:55Claro, en Cubs se ha mirado mucho que el diseño se asemeje lo
11:58más posible en niños a un zapato convencional.
12:02Mi hija se puso las Cubs y vino una niña que siempre le decía,
12:05llevas zapatos de payasa, ¿no?
12:07Entonces llegó y le dice, ah, pero estos no son
12:10respetuosos, mi hija.
12:11¿Cómo no van a ser respetuosos?
12:12Claro que los son.
12:13La niña, pues no lo parecen.
12:15Y en adulto tú al final eliges, escoges ponerte algo, ¿no?
12:18Pero el niño hemos visto que es importante.
12:21Pero entonces si se los ponemos a nuestros hijos,
12:23van a evitar problemas posteriores.
12:25Esa es la conclusión yo creo que nos tenemos que quedar.
12:28Y si nos los ponemos como adultos,
12:30vamos a minimizar esas dolencias, ¿no?
12:33Esa posibilidad de que nos salga neuroma de mortón,
12:35ese Juanete que en los cambios de tiempo que guerrita que da,
12:39o el pie diabético que va más descansado, más abierto,
12:42no hay rozadura, perdón.
12:44No, no, pero que además tiene un proceso, el de los adultos,
12:47porque yo les he preguntado lo mismo antes,
12:48y tiene un proceso.
12:50Nos tenemos que ir acostumbrando a ese zapato.
12:52No puedes llegar y ahora tú y yo ponérnoslo,
12:54si no quitarnos esas zapatillas.
12:55Hay que hacerlo poco a poco, ¿verdad?
12:57Siempre digo que es como si tú hubieses estado escayolado de
13:00la pierna y al día siguiente te la quitan y corres una maratón.
13:04Todos entendemos que hay como un proceso de rehabilitación,
13:06y más en el caso en el que llevas 50 años con una
13:09escayola en los pies.
13:11Pues tú tienes que hacer lo que llamamos transición,
13:13que yo siempre digo, si te acabas de comprar tus cups,
13:16que entiendo que te las quieras poner al día siguiente,
13:18si te vas de viaje, por favor, no te recorras todo Toledo con
13:22los zapatos, porque claro, es como una maratón.
13:25Perfecto.
13:25Bueno, ¿dónde compramos los cups?
13:27¿Dónde los encontramos?
13:28Online y dentro de poco vamos a estar en el corte inglés,
13:31en un par de semanas, en varios, en Madrid y en Barcelona.
13:33Y en tiendas físicas.
13:34Estamos ya en 30 tiendas en España.
13:37Sí, en 30 zapaterías.
13:38KOOPS, ahí lo tienen.
13:41Gracias a Neus, a Paloma y a Sofía por habernos contado esta
13:45iniciativa y vamos a calzarnos los cups.
13:46Marta Barroso me está pidiendo unos.
13:49Yo os quiero, estoy diciendo.
13:51Es la mejor.
13:52Es que Marta que las conoce mucho también,
13:54cuando empezaron con los zapatos de niños decía, por favor,
13:56vamos a llamarles para que nos hagan para los de nuestra edad.
13:58Pues Marta, ya los tienes y además son ideales.
14:01Las mías.
14:01Si baja el 41, me parece a mí.
14:04Pero hacéis números grandes.
14:05Sí, hasta la 43.
14:06Perfecto.
14:06Bueno, pues ahí estaremos.
14:08Muchas gracias a las tres.
14:10Hacemos una pausa brevísima y vamos a hablar de los exosomas.
14:14A ver qué son.