• ayer
Luego de que el Consejo de Gabinete aprobara una contratación excepcional entre el Metro de Panamá, S.A. y la empresa Compañía Climatizadora, S.A. para la restauración del sistema de aire acondicionado en las estaciones subterráneas de la Línea 1, el presidente de la República, José Raúl Mulino, explicó que desde hace años no se le daba mantenimiento a estos sistemas, al igual que muchas otras obras del Estado, pero al mismo tiempo señaló que la empresa "adolece" de una tarifa cónsona con sus necesidades operativas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y el método tiene 10 años, va para 11.
00:06Aprobamos en el gabinete el martes justamente la contratación directa para
00:09darle, espero que en los próximos seis meses, restablecer el sistema de aire
00:14acondicionado y lleva incluido mantenimiento por tres años en los
00:17costos.
00:20Se han hecho
00:24yo técnicamente no lo sé explicar pero se han hecho esfuerzos
00:30técnicos para bajar el calor en las distintas estaciones. Creo que son
00:36cuatro estaciones afectadas y el propósito de esto es que mientras se
00:42instalan los aires acondicionados y todo el equipo, pues la gente sufra menos
00:48cuando cuando está en la parada. Los trenes no tienen ese problema
00:52pero igualmente es importante recalcar
00:58el metro de panamá en sus distintas facetas 1, 2 y 3, que se terminará espero
01:06y confío muy pronto,
01:09adolece de algo que es importante. Una tarifa
01:15consona con la enorme necesidad que tienen esas infraestructuras de
01:21mantenimiento. Usted no puede mantener ese metro con
01:26el subsidio del estado que cada vez es más grande, más grande, más grande. En 10
01:30años no se hizo mantenimiento. Me gustaría que vieran las fotos que la
01:36autoridad del metro nos enseñó en el gabinete de cómo están esas instalaciones
01:39de aire acondicionado. Pero evidentemente será un tema que
01:44tenemos que abordar en su momento. Pero lo dejo aquí plantado porque es
01:48fundamental. A 35 centavos por pasajero
01:54se va a ser insostenible y bien pronto el tema del metro. Lo digo porque me
02:00preocupa mucho. Vamos a hacer las evaluaciones
02:03correspondientes. Se está terminando la línea pero ahora hay que empezar a darle
02:07mantenimiento a un grupo de trenes de las anteriores líneas, sobre todo la 1, que
02:11cuesta otra montaña de dinero. ¿Por qué? Porque hay que darle mantenimiento
02:16en cambio de ruedas, sistema eléctrico. El metro es eléctrico así que todas esas
02:23cosas se deterioran. Tienen 10 años que por ahí no le pasan pero ni una mano de
02:26pintura. Entonces esas cosas hago la reflexión porque pronto, más temprano
02:32que tarde, la tarifa del metro va a tener que ser revisada. No podemos. Mire, el día
02:37que estamos discutiendo esto
02:41de Panamá oeste para acá
02:45explicado. Hoy pagan cerca de un dólar cincuenta en los
02:50autobuses. Estoy diciendo a la gente que usa transporte público. Obviamente el que usa
02:55su automóvil pues debe ser mucho más en gasolina.
02:59Y cuando tienen que usar pirata de dos cincuenta hasta tres dólares para venir
03:05de algún lugar del oeste chorrera para acá
03:09el metro les va a resolver gran parte de la vida.
03:13Y no creo que podamos pensar en que semejante ruta con semejante inversión
03:20o que si vamos hablando un proyecto que va a rondar al final el camino de casi
03:24cinco mil millones de dólares se pueda mantener con una tarifa de 35 centavos.
03:28Eso es algo que yo apelo y apelaré en su momento cuando
03:33se decida a la mayor conciencia pública que exista. Si queremos mantener el metro
03:38el bolsillo del Estado, el gobierno central, no da año tras año para seguir
03:43alimentando una infraestructura muy costosa, muy costosa, que ayuda a cientos
03:50de miles de panameños, cierto. Pero en ese sentido tenemos que ser
03:55conscientes que eso cuesta dinero y que en todas partes del mundo el
04:00metro se paga la tarifa que haya que pagar dependiendo del lugar pero se paga
04:04una tarifa consona con las necesidades y lo que cuesta la infraestructura.
04:0835 centavos definitivamente tiene que ser revisado.
04:13El cuánto se dirá en su momento pero si se están haciendo los análisis para ver
04:17eso porque si se quiere metro hay que pagar metro.
04:22Entre el Estado, entre el gobierno y los usuarios,
04:27como pasa en todas partes del mundo. Yo no estoy diciendo nada
04:31que sea noticia nueva.
04:36Y lo digo con mucha responsabilidad pero yo creo que es el momento. Usted me hace
04:40la pregunta y yo creo que es el momento en que yo lo comencemos a hablar del
04:44tema de tarifas, etcétera, que es bien importante. Gracias por la pregunta.
04:49Alma Solís, SNIPS, Noticias.

Recomendada