• hace 12 horas
De acuerdo con la resolución No. ACP-JD-RM 25-1542, el nuevo "lago" se construiría en el tramo medio de la cuenca del río Indio. A través de un comunicado oficial la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que el proyecto forma parte del Programa de Proyectos Hídricos, cuyo objetivo es garantizar la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50% de la población del país, a las comunidades aledañas y para funcionamiento del Canal, así como desarrollo de otras actividades productivas del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos con este informe porque la autoridad del canal confirma que ha asignado los primeros
00:06fondos para la construcción de un embalse en Río Indio para conseguir más agua para
00:11el canal y la zona metropolitana.
00:13Vamos de inmediato con Nicanor Alvarado porque es un reporte de último minuto, adelante.
00:18Así es, Yoani, buenas tardes.
00:23La información, la confirmación ha llegado hace algunos minutos, la Junta Directiva de
00:27la Autoridad del Canal de Panamá ha asignado a la entidad los primeros fondos para arrancar
00:31con este proyecto que ha ubicado, importante decir, como prioridad para la seguridad hídrica
00:36del país.
00:37Anteriormente, el administrador de la Autoridad del Canal, Ricardo Ortegaz, que había adelantado
00:41que se necesitaban por lo menos 50 millones de dólares para arrancar este proyecto que
00:45se estima podría costar entre 1.600 y 2.000 millones de dólares, un proyecto importante
00:51para abastecer de agua potable a las provincias de Panamá Oeste, Panamá, Colón, pero también
00:57garantizar que el canal, el tránsito de buques por el canal, no sufra por la sequía
01:02como ocurrió hace exactamente un año cuando se redujo, cuando estuvo a punto de reducirse
01:06a casi la mitad el tránsito de buques.
01:09Paso a leer parte del comunicado porque uno de los temas más importantes estelares en
01:13esta situación es el reasentamiento de algunos, de miles de familias que viven particularmente
01:18en la cuenca media del río Indio, ubicado en la provincia de Colón.
01:21La ACP ha dicho que la resolución de asignación de fondos contempla la compensación, reasentamiento
01:27y acompañamiento de las familias y propietarios que se verían impactados por este proyecto,
01:34asegurado que es un proceso que se llevará a cabo de manera justa y ordenada, cumpliendo
01:39con las mejores prácticas internacionales en materia social y ambiental y asegurando
01:43la participación informada de las comunidades.
01:46Es importante la siguiente información, la ACP ha dicho que el elemento fundamental para
01:50elaborar ese plan de reasentamiento con la participación de la gente es contar con
01:55información detallada de las familias que habitan en la zona, repito, en la cuenca media
02:00del río Indio.
02:02Por eso se ha iniciado desde agosto de 2024 un censo que terminará el 30 de abril de
02:08este año, es decir, en dos meses y medio.
02:11Esta actualización de datos es importante para identificar a las familias residentes
02:15en la zona del proyecto y facilitar el desarrollo de los procesos de compensación.
02:19Ha dicho la autoridad del canal de Panamá en un comunicado, repetimos, la ACP ha confirmado
02:25que ya se le han asignado los primeros fondos para empezar un proyecto de embalse del río
02:30Indio para garantizar agua para la cuenca del canal, es decir, para pasar barcos y para
02:35garantizar agua potable a las comunidades que están en las provincias de Colón, Panamá
02:39y Panamá Oeste.
02:40Es un río relativamente cerca de la cuenca del canal, además de la construcción de
02:44este embalse, se construiría un túnel de algunos kilómetros para pasar agua de este
02:48río a la cuenca del canal.
02:50Es el informe que tengo hasta ahora, Nicanor Alvarado, TVN Noticias.
02:54Gracias, Nicanor, bueno, información de último minuto, por supuesto, más ampliada en nuestra
02:59edición estelar.

Recomendada