Mauricio Morett nos platica las dificultades que tuvo al seguir el sueño de ser torero y cómo cambio su vida.
Leer más:
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Leer más:
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Estuve una semana en la Plaza México, en mi Volkswagen, durmiendo.
00:13Bueno, mi familia fue charra, era charra.
00:17Y de ahí empecé yo a ver toros.
00:20Y me llamó muchísimo la atención el tema taurino.
00:24Y bueno, pues ahí empecé a querer ser toero.
00:27Le dije a mi familia que si podía ser toero.
00:30En un principio me dijeron que sí,
00:32pero ya cuando vieron que fue un poco más en serio,
00:35pues ya no les gustó tanto la idea.
00:38Entonces, después de muchas cosas,
00:41pues decidieron que ya no podía vivir en esa casa.
00:44Y por eso me fui a vivir a la Plaza México.
00:46Por eso digo que literalmente la México es mi casa.
00:49Y ahí fue mi casa y ahí viví.
00:51De ahí empezó un sueño, una historia,
00:54que hasta el momento, pues ya son 20 años casi,
00:58de sinsabores, de alegrías, de sueños.
01:02Siempre, siempre que sales a una plaza de toros sientes ese miedo.
01:07Yo creo que todos los toreros sentimos miedo.
01:10Es el primer sentimiento que tenemos
01:13antes de que salga un toro a la plaza,
01:15es el miedo y la incertidumbre.
01:17Y al final todos los toros te salen a matar,
01:19todos los toros salen a defender su espacio,
01:21todos los toros salen a pegar cornadas.
01:23Cuando salen de la puerta de toriles,
01:25tú tienes una conexión con el toro, ¿no?
01:28Y dentro de esa conexión, pues, ves su mirada o sus movimientos.
01:35Y dentro de su fiereza, que salen a pegar cornadas,
01:39ves cierta nobleza o ves que puede ser muy certero.
01:44Entonces, dependiendo de eso, se activa más tu sistema de defensa
01:48y tu adrenalina sube y te pones mucho más alerta.
01:52O dejas que la inspiración se vaya
01:55y tú te fundas con el toro y crees magia, ¿no?
01:59Pues es una conexión.
02:01Yo creo que hay toros que en cuanto salen al ruedo
02:06te llegas a conectar con ellos.
02:08Y hay toros que conforme va pasando la faena o la lidia del toro
02:12te conectas con su manera de vestir.
02:15Tú eres un maestro para el toro, ¿no?
02:18El toro no sabe vestir, es simplemente un instinto.
02:23Pero tú, con el trato que le des al toro, si tú lo tratas bien,
02:27si tú ves por él, si tú lo cuidas, si tú toreas para él,
02:32el toro por lo general da más de sí.
02:35Eso es lo que hablo de la conexión.
02:37Tú tratas de torear para el toro, tú lo tratas de consentir.
02:40Tú haces que el toro se sienta bien
02:42para que te pueda dar después en el tercio de muleta
02:48mucho más de ese fondo que tiene el toro y de esa bravura
02:53y que puedas llegar a crear esa magia que se vive en la Plaza de Toros.
02:58Una tarde muy importante para mí fue el 15 de diciembre del 2019,
03:03que fue mi regreso a la Plaza de Toros México,
03:06que llevaba cinco años sin torear ahí y regresamos.
03:09Cuando tú no toreas en la Plaza de México,
03:12muchas veces en provincias se complican las cosas
03:16para que puedas torear, para que puedas vivir de esto.
03:19Yo solo vivo del toreo y es mi profesión
03:22y es lo que hago para subsistir.
03:25Entonces, cuando no llegas a México,
03:27en provincia bajan los contratos, baja el dinero,
03:30pasan muchas cosas.
03:32Después de cinco años batallando con muchas cosas,
03:37llegué a México y fue cuando pude volver a pisar el ruedo de la México.
03:42Fue de los momentos más felices.
03:44Y bueno, pasó una tarde realmente mágica.
03:47El primer toro fue un toro donde yo pude conectarme con él.
03:50Y salió mi segundo toro y un toro muy complicado.
03:53Pues me agarró, me pegó una goltereta.
03:57Fue un toro que no tenía nada de lucimiento,
04:00un toro con muchísimas complicaciones.
04:03Muy, muy difícil de torear.
04:05Y afortunadamente lo pude entender.
04:09Y bueno, triunfamos con ese toro.
04:12Y fue una tarde, la verdad, redonda y fue mi resurgimiento.
04:15Y fue algo que, la verdad, me volvió a colocar en el circuito
04:21de los toreros importantes de México,
04:24de los toreros que empezaron a torear.
04:27Y bueno, después de eso vino la pandemia
04:29y todos sabemos lo que fue la pandemia.
04:33Fue un momento duro, yo creo que para todos,
04:36dentro de lo profesional, dentro de lo económico,
04:40dentro de lo emocional.
04:42Y bueno, ahora ya, pasando la pandemia,
04:46empezamos a volver a torear.
04:49Y bueno, se vienen también aspectos antitaurinos
04:53que quieren acabar con una fiesta que para mí es maravillosa,
04:57que es de lo más ecológico del mundo,
04:59que nos hace entender la vida animal, la vida silvestre,
05:04de otro punto de vista.
05:06No es lo mismo un toro de liria que un perrito.
05:10Y creo que tanto al toro de liria como al perro,
05:13como al gato, como al ratón, a las serpientes,
05:16se les tiene que tener un respeto y dignificarlos,
05:19y tratar de entender lo que son y lo que representan
05:25para la naturaleza cada uno de los animales
05:27y darles el valor de lo que son como seres vivos.
05:33Entonces yo creo que el animalismo se está yendo
05:37por un tema viciado.
05:40Y cuando entendemos el animalismo y el ecologismo,
05:45entenderíamos que el toro es una gran parte
05:47y una parte importantísima para defender
05:49tanto especies de flora como de fauna
05:51que están en peligro de extinción
05:53y que gracias al toro de liria se preservan en las ganaderías.
05:56Y si no existen las corridas del toro,
05:58el toro de liria tampoco existiría.
06:00Y eso es algo que muchas personas no entienden,
06:02pero es clave para la ecología y para el medio ambiente.
06:06Estuve una semana en la Plaza México,
06:09en mi Volkswagen, durmiendo, pues muchas cosas.
06:12Pero en la plaza la verdad es que esa semana,
06:15después ya un amigo me dio asilo en su casa,
06:18pero esa semana la verdad es que fue una semana
06:22de mucha incertidumbre, pero la verdad es que siempre,
06:26o por lo menos en mi caso y en mi experiencia,
06:28habló de que tú siempre que tienes una convicción
06:33o un proyecto de vida, pues da miedo hacerlo.
06:36Y cuando das el paso encuentras a muchísimos ángeles
06:39en tu camino que te tienen una mano,
06:42que te dan de comer, que te arropan
06:45y que se vuelve prácticamente tu familia.
06:47Y que dando esos pasos te enteras que vas por buen camino.
06:52Yo en mi caso siempre encontré ángeles en mi camino,
06:56nunca me hizo falta de comer y no tenía un centavo en la plaza.
07:00Bueno, vamos a alternar con Andy Cartagena y con el Calita.
07:04Para mí significa un renacer, una nueva oportunidad
07:08para poder mostrar mi torero.
07:10La Plaza México quiero mostrar el torero que me he convertido
07:14todos estos años de lucha,
07:17de sentimientos que se han ido acumulando
07:20y quiero poder mostrar a la afición que vaya a verme
07:25un torero que quede para siempre en la memoria de los aficionados
07:29y que perdure.
07:32A mí me gusta el torero clásico, me gusta el torero de sentimiento,
07:38me encanta que lo que haga perdure en la memoria de las personas
07:42y que cuando un aficionado cierra los ojos
07:45se acuerde de un moletazo que yo di.
07:49El 23 de febrero los invito a las 4 y media de la tarde
07:53a que nos acompañen en la Plaza de Toros México.
07:56Vamos a estar Andy Cartagena, el Calita y yo
08:00con Toros de las Huertas, una corrida estupendamente bien presentada
08:04y que le tengo mucha fe, que está preciosa la corrida
08:08y que es un hierro que puede garantizar una tarde importante de toros.