Enrique Ponce se despide de los ruedos este 5 de febrero en la emblemática Plaza México, el escenario donde ha forjado un vínculo único con la afición mexicana. En esta entrevista, el maestro de la tauromaquia habla de su adiós, de sus recuerdos más especiales y de la importancia de la corrida final en este histórico coso en la corrida de su aniversario.
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/deportes/2025/02/04/enrique-ponce-siempre-sone-despedirme-en-la-plaza-mexico/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/deportes/2025/02/04/enrique-ponce-siempre-sone-despedirme-en-la-plaza-mexico/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Los toros es cultura, de deporte tienen poco.
00:09Próximo miércoles haré el pasillo número 50 en la Plaza de México.
00:13Bueno, todos esos números y ha habido
00:17muchas tardes de triunfo, de labor, de cortar
00:21dos orejas a
00:23a 16 de esos toros y en fin ha habido
00:26tardes
00:27imborrables, ¿no?
00:29memorables en la Plaza de México
00:31pero para mí lo más importante
00:33es que
00:35de alguna manera ha habido una comunión
00:37única
00:38entre la afición de México y yo y yo creo que eso es realmente lo
00:42lo bonito y lo importante, ¿no? Que todo es consecuencia de lo mismo, de nuevo
00:46pero que aparte de todo eso
00:48el haber entrado en el corazón de la afición de México creo que es lo más
00:52importante y es una de las cosas que llevo con más orgullo.
00:57Bueno, pienso que era el momento de hacerlo y
01:01y aunque es verdad que me encuentro posiblemente
01:04no sé si en el mejor momento de mi vida como torero pero en uno de los
01:08mejores sin duda y posiblemente en el momento en el que estoy
01:11haciendo el toreo
01:13mejor que nunca y
01:14y como yo siempre he soñado hacerlo, ¿no? Pero llega un momento en el que hay que
01:19parar y tienes que decidir
01:22que ya es el momento de
01:24de decir adiós y precisamente por eso también, porque te encuentras bien porque
01:28la gente todavía y la afición te dice
01:31no te vayas
01:32pero
01:33yo me he parado, he pensado y
01:35y pienso que es el momento de hacerlo y que es mucho más bonito
01:40irte convencido de lo que haces y porque tú quieres a que llegue un momento en
01:44el que te echen, entonces
01:46yo creo que
01:48que está siendo una despedida muy bonita, una despedida realmente soñada
01:53que lo fue en España y que lo está siendo ahora en América y que
01:57bueno, me voy feliz
01:59yo creo que si me falta algo es precisamente esto, saber decidir el
02:04momento y el día de decir adiós
02:09bueno, en un principio no estaba
02:11en los planes el
02:13haber hecho esta despedida en América, la verdad
02:17pero
02:18iba a ser la última, la corrida del 9 de octubre en Valencia, que era un día
02:23muy valenciano, día de la comunidad valenciana, mi última tarde en mi tierra
02:28y bueno y eso era lo que en un principio teníamos en mente, pero luego
02:33vinieron
02:34gente pues de Lima, de Colombia, de Manizales concretamente, aquí de
02:40México por supuesto
02:41me plantearon
02:43el hacer una despedida en estas plazas que también han sido
02:46tan emblemáticas para mí y por esa comunión que hemos tenido siempre
02:50por
02:51por esos sentimientos que hemos
02:54vivido tantas tardes juntos, la afición de México
02:59conmigo y yo con ellos
03:00que yo siempre soñé
03:02despedirme en la Plaza México mi última corrida
03:07pues por lo alto, no?
03:09espero que sea una tarde
03:12única
03:13yo creo que
03:14pese a todo y pase lo que pase
03:17creo que será una tarde emotiva, sin duda
03:19espero que los todos me ayuden a poder desarrollar mi arte y poder dar
03:25a esa afición, a esa gente que viene a verme lo mejor de mí
03:30creo que hay una inercia negativa en cuanto a
03:36políticamente, lo digo
03:38abiertamente
03:40no es un problema de
03:42de antitaurinismo
03:44de la calle
03:46el problema es el capricho de un político que tenga un cargo
03:51en el cual pueda
03:53cerrar una plaza de todos
03:55ese sí es el problema
03:57pero eso es un capricho
03:59egoísta y es un capricho
04:01personal
04:02sin pararse a pensar en
04:05en lo que acarrea con ello
04:07y sin parar a pensar
04:10en ningún momento la falta de respeto
04:12que está
04:13haciendo
04:14a la cultura de su país
04:16a la tradición histórica
04:19de su país con las corridas de toros
04:21por ejemplo aquí en México
04:23hace cinco siglos que hay corridas de toros, si eso no es cultura pues
04:27que vengan y me lo cuenten
04:28o sea, la cultura no es lo que quieran que sea
04:31para quitarlo por el capricho de decir, no, es que el toreo no es cultura porque lo
04:35digan ellos, no, si esto no es que lo digan ellos ni yo, o sea, yo también puedo decir
04:38el toreo es cultura pero no es porque lo diga yo
04:40es porque es
04:42es porque hay
04:43unos hechos que avalan que el toreo forma parte de la cultura de la
04:48tradición de, en este caso, México
04:51que en ese sentido
04:53están haciendo mucho daño porque ya te digo, es una decisión
04:57de unas personas, una cosa es que
04:59que no te guste y que, bueno, pues no vayas
05:02como a alguien le puede no gustar
05:04otros espectáculos o otras expresiones artísticas, no, por ello tienes que
05:09prohibirlas, no
05:11yo creo que eso forma parte del gobierno de cada país, no, realmente
05:16y uno tiene que
05:18que ser sensato y
05:20y pensar en lo que es el respeto
05:23mutuo de todo la gente
05:27y tienes que pensar que hay muchísima gente que es aficionada
05:31le gustan los toros, que es su pasión, que van a la plaza
05:35y por otro lado, en el momento en que las corridas de toros desaparezcan
05:39el toro bravo desaparece, o sea, estamos exterminando
05:43una especie, la gente antitaurina que habla sin conocimiento de causa
05:48alegan muchos
05:49motivos de que el toro que si sufre, que si el toro lo matan en la plaza
05:54es que el toro bravo
05:55es un animal único
05:57que existe, que se cría para las corridas de toros y que además voy más allá
06:01es un animal
06:02que yo estoy convencido que no sufre durante la lidia y lo digo con todo el
06:07convencimiento que es diferente a todos los otros animales, es un animal bravo
06:11y la bravura le impide ese sufrimiento, es un animal que está preparado para eso
06:15genéticamente
06:17que acomete hasta la muerte
06:19por lo tanto como animal irracional que es, si sufriera o sintiera dolor
06:23buscaría la huida
06:25en todo momento, de hecho
06:27al principio de la taudomaquia eso ocurría con
06:30bastante frecuencia porque el toro no era tan bravo
06:33y hoy en día
06:34el toro es más bravo que nunca por lo tanto
06:37sufre menos que podía haber sufrido en otras épocas
06:40y es un animal
06:41que vive y se cuida con esmero
06:43para ser lidiado en las corridas de toros y que gracias a ese toro que muere en la
06:47plaza
06:48pues seguirá habiendo vacas en las dehesas, viviendo
06:51como ningún otro animal vive en el mundo
06:54y manteniendo una especie, ¿quién mantiene la especie del toro bravo?
06:58las corridas de toros, sin duda
07:00los toros es cultura
07:02ante todo, o sea, de deporte tienen poco
07:05lo que pasa es que los informativos los meten dentro del bloque de deporte
07:10pero ni mucho menos el deporte, el toreo
07:14el toreo es una de las expresiones artísticas mayores que existen en el mundo
07:19forma parte de la cultura de todos los países donde se celebran corridas de toros
07:23ha inspirado a todos los otros grandes artistas, a pintores, a músicos
07:29a literatos
07:30por lo tanto
07:31no cabe duda que el toreo es una de las mayores expresiones artísticas
07:36que podemos disfrutar