El presidente Donald Trump NO incluyó a su homólogo ucraniano en las negociones para poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia. Esto se sabe
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y el ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov
00:04acordaron este 18 de febrero normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países
00:10y comenzar a trabajar en un plan que ponga a fina la guerra en Ucrania
00:13con el establecimiento de equipos negociadores de alto nivel.
00:16Sin embargo, parece que el mismo presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky,
00:20no fue requerido para esta reunión en Riad Arabia Saudí,
00:23donde Lavrov y Rubio acordaron poner las bases para cooperación futura
00:27en asuntos de interés geopolítico mutuo,
00:30según un comunicado emitido por la portavoz de Estado, Tammy Bruce.
00:33Ante esto, Zelensky ya se pronunció y pidió conversaciones justas
00:37que incluyan a la Unión Europea, Reino Unido y Turquía,
00:40financiadores junto con Estados Unidos, de parte de esta guerra.
00:56Declaró Zelensky,
00:57a su vez el mandatario ucraniano,
00:59anunció que aplazaría su viaje a Arabia Saudita previsto el miércoles,
01:03después de considerar el encuentro entre Estados Unidos y Rusia en Riad
01:06como negociaciones sobre la invasión rusa de Ucrania sin Ucrania.
01:10No fuimos invitados a esta reunión Rusia-Estados Unidos
01:13y fue una sorpresa para nosotros.
01:14Nos enteramos por la prensa.
01:16Es por esto que no voy a Arabia Saudita", agregó.
01:19Sin embargo, Trump parece no estar interesado en lo que piensan los europeos,
01:23luego de que ya mantuvo conversaciones con el presidente Putin la semana pasada,
01:27donde el estadounidense aseguró a su homólogo ruso y al mundo
01:30que la adhesión de Ucrania en la OTAN es impráctica
01:32y que el regreso de los territorios ocupados por Rusia a Kiev es ilusoria.
01:49Aseguró Bruce.
01:50Y es que estas discusiones bilaterales
01:52no solo ponen en peligro el destino de Ucrania como nación,
01:55sino que el viejo continente podría quedar a merced de una Rusia que ganó terreno
02:00y se abrió puertas hacia Estados Unidos gracias a Trump,
02:02quien ya amagó directamente contra Ucrania con una cuenta de gastos que no saldrá barata.
02:07Pues la administración Trump ha reiterado que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales
02:12y ha insistido en que Kiev deberá compensar con exportaciones de minerales raros de sus tierras
02:17y otras por los miles de millones en apoyo militar y financiero
02:20que Washington le ha aportado en los últimos tres años desde la invasión rusa de Ucrania.