• anteayer
El doctor Gustavo Adolfo Rosales Chávez, adscrito al centro de Atención Respiratoria Integral del Hospital Civil de Guadalajara habló sobre los problemas respiratorios durante la temporada invernal.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/17/como-prevenir-contagios-por-enfermedades-respiratorias-en-invierno/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Cada día respiramos alrededor de 20.000 veces, gracias a un aparato respiratorio que lleva oxígeno a todo el cuerpo.
00:09Cuidar de nuestros pulmones es mantenernos al tanto de un sistema que trabaja sin descanso para que cada célula reciba el oxígeno necesario en su funcionamiento.
00:19Para conocer más, a continuación, algunas recomendaciones.
00:24En esta temporada invernal, sobre todo si tú te conoces con algún padecimiento respiratorio, te invitamos primeramente a que tengas tu enfermedad bien controlada,
00:35por ejemplo pacientes con asma, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cualquier otra condición respiratoria, es importante que mantengas contacto con tu médico para que te esté bien controlado.
00:46Asimismo, contar con tu cartilla o con tus vacunas al corriente, la vacuna para influenza es importantísimo, la vacuna antineumococos, y si te toca regularizarte para tu vacuna COVID también es muy importante.
01:01Asimismo, mantenerte lejos de las exposiciones a humos, polvos, cualquier cosa que pudiera hacer daño en tu salud respiratoria, mantenerte bien hidratado, una buena nutrición, comer regularmente frutas de temporada, evitar cambios bruscos de temperatura,
01:19y estar muy al pendiente sobre todo de contingencias ambientales para no tener exposición a contaminantes, y de esa forma tratar de que en caso de que así lo sea, evitar las actividades al aire libre, y de esta forma todas estas recomendaciones ayudarán a que se limite o que sea menor la posibilidad de que tengas alguna complicación respiratoria en esta temporada invernal.

Recomendada