• anteayer
¿Sabías qué? 🤔 El Museo para la Identidad Nacional de Honduras 🇭🇳 es considerado uno de los mejores museos de Centroamérica 🏛️.

En este recinto se ayuda a preservar la historia y las tradiciones del país. 📜

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El Museo para la Identidad Nacional de Honduras es considerado uno de los
00:04mejores museos del centro de América, pues en él se recuperan siglos de
00:09historia y cultura. Es un espacio que permite conocer sus orígenes, tradiciones
00:13y eventos que han dado forma a esta nación. ¡Vamos a conocerlo!
00:19El Museo de Identidad Nacional es un importante centro cultural ubicado en
00:24Tegucigalpa, Honduras. Su misión principal es promover el conocimiento y la
00:28valoración de la historia.
00:31El Museo para la Identidad Nacional es un espacio cultural, artístico,
00:35donde fomentamos la historia, el arte, la cultura para fortalecer la identidad
00:41nacional. Es un espacio para artistas también y para todo público que gusta
00:47estas actividades culturales, entretenimiento y sobre todo el
00:52conocimiento de nuestro país.
00:54El MIM es considerado uno de los mejores museos de Centroamérica, con una
00:58colección que relata siglos de historia a través de diferentes piezas de arte,
01:02escultura y objetos arqueológicos. El edificio que actualmente alberga el
01:06Museo de Identidad Nacional fue construido en 1880 y originalmente se
01:11conoció como el Palacio de los Ministerios. Su construcción fue ordenada
01:15por el presidente Marco Aurelio Soto, quien colocó la primera piedra. Con el
01:19decreto número 11 del 30 de octubre de 1880, se formalizó el traslado
01:24definitivo de la capital de Honduras, de la histórica ciudad colonial de
01:28Comayagua a Tegucigalpa. Como parte de este proceso, el gobierno adquirió
01:32terrenos para la construcción de edificios destinados a oficinas estatales.
01:36De esta manera, este inmueble se estableció como el primer Hospital
01:41General de Tegucigalpa.
01:44Son dos tipos de salas de exhibiciones que manejamos.
01:48Está la sala permanente, que esa es la que siempre está y la pueden encontrar.
01:53Es la que habla de los hechos más importantes en la historia de Honduras,
01:57en la Sala de Historia de Honduras. Y tenemos el otro tipo de exhibiciones que
02:03son temporales. Estas duran de dos a tres meses y son de diferentes artistas, es
02:09decir, se están rotando. Han participado artistas hondureños, tanto en forma
02:15individual como colectiva, y estos serán durante todo el año. Alrededor de más de
02:2112 exhibiciones, 12 exhibiciones que se hacen durante el año en el cual
02:26aperturamos y estamos promoviendo todo este tipo de arte.
02:30El MIM no sólo funciona como un espacio de exhibición, sino también como un
02:35punto de encuentro para la reflexión sobre la identidad nacional y los
02:39desafíos históricos y contemporáneos de Honduras. Desde Honduras para el
02:43Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NSC informó Andrea Torres
02:48de STVE.

Recomendada